Está en la página 1de 8

Informe

Alimentación Sana

Integrantes: Acuña Julieta


Favier Franccesca
Galarza Ponce Belinda
Ramirez Villalba julian
Selisky Jonathan
Vega Ian Mateo

Grado: 4 B Turno Mañana


Docente: Maria Falcon
Fecha: 18/05/23
ALIMENTACIÓN SANA

LOS SERES HUMANOS NECESITAMOS UNA ALIMENTACIÓN VARIADA Y


EQUILIBRADA PARA CRECER, REPONER ENERGÍAS Y MANTENERNOS
SANOS.
EXISTEN EVIDENCIAS SÓLIDAS QUE DEMUESTRAN QUE HACER UNA
DIETA SALUDABLE PUEDE REDUCIR RIESGOS DE ENFERMEDADES TALES
COMO, LA OBESIDAD, LA DIABETES, ACCIDENTES CEREBROVASCULARES,
OSTEOPOROSIS, CARDIOPATÍAS Y ALGUNOS TIPOS DE CANCER.
EL CONSUMO ALIMENTICIO DEPENDE DE VARIAS CARACTERÍSTICAS,
ALGUNAS DE ELLAS SON: LA EDAD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA, ENTRE OTRAS.
POR EJEMPLO, DURANTE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EL
CRECIMIENTO ES MUY IMPORTANTE; POR ESO RESULTA FUNDAMENTAL
CONSUMIR NUTRIENTES QUE PERMITAN DESARROLLAR LOS HUESOS Y
MÚSCULOS, TALES COMO, PROTEÍNAS, MINERALES Y VITAMINAS.

¿CÓMO HACER PARA LLEVAR A CABO UNA ALIMENTACIÓN SANA?


DEBEMOS…
 COMER CON MODERACIÓN.
 BEBER GRAN CANTIDAD DE AGUA POTABLE.
 CONSUMIR DIARIAMENTE LECHE Y SUS DERIBADOS.
 COMER FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR, PUES
APORTAN MINERALES, VITAMINAS Y FIBRAS.
 COMER CARNES ROJAS Y BLANCAS SIN GRASAS.
 PREPARAR LA COMIDA CON ACEITE CRUDO Y EVITAR LAS GRASAS
PARA COCINAR.
 DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y DE AZUCAR.
 CONSUMIR LEGUMBRES, CEREALES Y PASTAS EN MENOR
CANTIDAD.
-UNA ALIENTACION SALUDABLE ES ESEENCIAL PARA MENTENER EL
ADECUADO DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS NIÑOS QUE PRACTICAN
ACTIVIDAD FISICA
La alimentación de un niño que practica actividad física debe ser saludable,
también adecuada en cantidad y calidad y con los nutrientes necesarios.
Debe incluir alimentos que contengan proteínas, grasas, vitaminas, carbohidratos y
minerales, todo en su justa medida. También implica que el niño esté bien hidratado
Si el niño tiene que competir o entrenar, se recomienda una comida completa que
contenga carbohidratos, proteínas y verduras; y que coma dos horas antes para
hacer una buena digestión; de este modo llegará con energía y sin sensación de
hambre.
Y luego de realizar algún deporte, es importante ingerir una buena comida para
recuperar el calcio, el hierro y los minerales que se consumieron con el sudor.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UNA ALIMENTACIÓN SANA?

EN LOS NIÑOS:
EN LOS ADULTOS:

También podría gustarte