Está en la página 1de 11

CURSO:

ADULTO MAYOR

SESION EDUCATIVA

INTEGRANTES:

Ponce Isidro Anahi Xiomara


Alvarado Villacorta Jimena
Scaccabarrozzi Liñan Priscila Marisol
Dueñas Sandoval José Leonardo
Sempertigue Martinez Sharon Nicole
Villoslada Ortiz David Martin

DOCENTE:
Mgtr.

2023 - II
SESION EDUCTIVA

ALIMENTACION SALUDABLE
EN ADULTOS MAYORES
“LOS GLOBOS
DEL SABER”
PREGUNTAS PREVIAS

1. ¿Que es la alimentación
saludable?
2. ¿Como debe ser una
alimentación saludable para
adultos mayores?
3. ¿Que benefecios le trae a los
adultos mayores tener una
alimentación saludable?
ALIMENTACION SALUDABLE
EN ADULTOS MAYORES
Una alimentación saludable y
balanceada permite a los adultos
mayores prevenir enfermedades
como sarcopenia, obesidad,
desnutrición, síndrome de fragilidad
y trastornos gastrointestinales, a
las que están expuestos debido a
los cambios en el metabolismo que
se dan a partir de los 60 años.
EXTREÑIMIENTO EN EL ANCIANO
El estreñimiento es un problema común en el
anciano, y se define como la dificultad para evacuar
las heces o una disminución en la frecuencia de las
evacuaciones intestinales. El estreñimiento puede
ser causado por una variedad de factores,
incluyendo una dieta pobre en fibra, la falta de
actividad física, la toma de ciertos medicamentos, la
deshidratación, y ciertas afecciones médicas.

En el anciano, el estreñimiento puede ser


especialmente problemático debido a la disminución
de la motilidad intestinal y la falta de actividad
física. Además, muchos ancianos toman múltiples
medicamentos que pueden afectar la función
intestinal y aumentar el riesgo de estreñimiento.
ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA COMBATIR EL EXTREÑIMIENTO

ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

granos enteros, como pan y pasta de frutas, como frutos rojos, manzanas frutos secos, como almendras, maní,
trigo integral, avena y cereales con con cáscara, naranjas,peras, etc. pacanas y guindones.
hojuelas de salvado
HABITOS ALIMENTICIOS PARA
MEJORAR LA DIGESTION
Tener una dieta equilibrada, variada y gastronómicamente
aceptable.
La comida debe ser fácil de preparar, estimulante del apetito y
bien presentada, apetecible, de fácil masticación y digestión.
Consumir alimentos variados, que contengan proteínas,
hidratos de carbono, lípidos, sales minerales y vitaminas, e
incorporar regularmente alimentos ricos en fibras.
Consumir preferentemente carnes blancas, como pollo, pavo o
pescado, o carnes rojas magras.
Los alimentos deben de ser preparados al horno, asados, a la
plancha o cocidos al vapor.
Evitar el uso excesivo de sal y azúcar, e incluir un consumo
mínimo de dos litros de agua diarios.
La última comida debe ingerirse entre las 19:00 y 20:00 horas y
permanecer activo, a lo menos, hasta una hora antes de
acostarse. Evitar los ayunos prolongados; ingiriendo, en lo
posible, cuatro comidas diarias
PREVENCION DE PROBLEMAS DIGESTIVOS
EN ADULTOS MAYORES

Mantener una dieta Evitar las comidas que puedan Considerar probióticos
saludable causar acidez o reflujo
PREVENCION DE PROBLEMAS DIGESTIVOS
EN ADULTOS MAYORES

Revisar los medicamentos Manterse activo


racias!
¡g

También podría gustarte