Está en la página 1de 15

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

DROGUERÍA S & M JC S.A.S

1. Misión

2. Visión

3. Principios y valores

4. Políticas

5. Objetivos institucionales, metas y planes de acción

6. Matriz DOFA
1. MISIÓN

Somos una empresa comercializadora de medicamentos y productos para el


cuidado personal, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes mediante
la prestación de un excelente servicio con calidad, contando con un personal
calificado y tras el fin de que la empresa cada día crezca y sea rentable
brindando bienestar a los empleados y a la comunidad.

2. VISIÓN

Para el año 2024 ser una droguería reconocida en todo el municipio y sus
alrededores, gracias a su competitividad y a la prestación de un servicio de
excelente calidad, aumentando su cobertura y el portafolio de productos.

3. PRINCIPIOS Y VALORES

 Todas las personas son iguales por ende el respeto será esencial y
evidente en todas actividades desarrolladas por cada individuo.

 La honestidad estará siempre presente en todos los negocios desarrollados


por la empresa.

 Todos los miembros de la empresa deberán dar buen ejemplo de sus


comportamientos tanto dentro como fuera de la empresa.

 Ante todo, la amabilidad y la cortesía para con los clientes y entre los
compañeros de trabajo.

 La empresa estará siempre atenta a contribuir a la Conservación del medio


ambiente.
 La sinergia será la directriz que rija el trabajo en equipo.

4. POLÍTICAS

1. Brindar un excelente servicio a los clientes con amabilidad y cortesía.

2. Ofrecer productos variados y de muy alta calidad a los clientes.

3. Tener personal idóneo y capacitado para desempeñar sus labores.

4. Puntualidad en la entrega de los productos a los clientes.

5. Mantener un óptimo sistema financiero en la empresa.


5. OBJETIVOS INSTITUCIONALES, METAS Y PLANES DE ACCIÓN
POLITICA OBJETIVO DE META AÑO INDICADO R RESPONSABL FECHA DE TIEMPO PLAN DE ACCION
CALIDAD E CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO
2023

1. Brindar un 1.1 disminuir Jefe Cambiar los puntos


quejas y Número de débiles por los
excelente reclamos cuales se quejan y
50% quejas y 30/04/2023 mensual
servicio a los reclamos reclaman los
clientes con clientes.
amabilidad y
1.2 aumentar la
cortesía. satisfacción de Jefe Encuesta de
los clientes satisfacción de los
50% Porcentaje 30/04/2023 mensual
de clientes clientes.
satisfechos
POLITICA OBJETIVO DE INDICADO R RESPONSABLE FECHA DE TIEMPO PLAN DE
CALIDAD CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO ACCION
2023

2. Ofrecer 2.1 tener 80% Reevaluación de


proveedores de % de proveedores,
productos calidad buscando los
proveedores Jefe 31/03/2023 mensual
variados y de muy certificados certificados que ofrezcan
alta calidad a los productos
garantizados y
clientes.
de alta calidad

2.2 aumentar el % productos Identificar


portafolio de 20% nuevos que Jefe nuevos
productos ingresaron al productos que
31/03/2023 mensual están
portafolio
incursionando
en el mercado
que aumenten la
satisfacción de
los clientes

2.3 Ofrecer Revisar que


productos 100 % productos Jefe todos los
confiables % que cumplen productos a
31/03/2023 mensual comercializar
con los
registros del cumplan con los
INVIMA requisitos y
notificaciones
del
INVIMA
POLITICA OBJETIVO INDICADO R RESPONSABLE FECHA DE TIEMPO PLAN DE ACCION
DE CALIDAD CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO
2023

Contratar
3.1 Realizar empresas o
capacitaciones personas
Número de Jefe
3. Tener personal a especializadas en
2 capacitaciones 31/03/2023 anual
idóneo y todo el
realizadas por el campo
personal farmacéutico que
capacitado para año
dicten cursos y
desempeñar sus realicen
labores. capacitaciones.

3.2 Realizar % empleados Diseñar la


adecuados seleccionad os Jefe selección de
procesos de en el proceso personal de
100 de selección 31/04/2023 anual manera que los
selección de % de seleccionados
personal.
personal cumplan los
perfiles requeridos
por la empresa.

3.3 Elaborar Jefe Elaborar un manual


un manual de Ma- Cargos de funciones donde
funciones y nual presentes en se especifique
31/04/2023 anual
darlo a para el manual de todas las funciones
conocer a todos funciones y
todos los los responsabilidades
empleados. cargos de cada uno de los
cargos de la
empresa.
POLITICA OBJETIVO INDICADO R RESPONSABLE FECHA DE TIEMPO PLAN DE ACCION
DE CALIDAD CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO
2023

Planear las entregas a los


4.1 Realizar clientes y tener
una adecuada organizados los pedidos
% de Jefe
4. Puntualidad logística para por orden de fecha de
100 entregas 05/05/2023 bimestral
en la entrega la entrega de
realizadas entrega.
un %
de los producto
a tiempo
productos a
los clientes. Realizar los pedidos a los
4.2 Cumplir 95% % de proveedores con la
con el tiempo entregas antelación adecuada con
Jefe
de entrega realizadas el fin de entregar el
05/05/2023 mensual producto al consumidor
pactado con en el
el cliente tiempo final en el tiempo
pactado pactado.
POLITICA OBJETIVO DE INDICADO R RESPONSA FECHA DE TIEMPO PLAN DE ACCION
CALIDAD BLE CUMPLIMIEN SEGUIMIEN
TO -TO
2023

5.1 Disminuir Realizar un estudio


costos y gastos % de Jefe del de costos de la no
5. Mantener un calidad, controlar
50% disminución proceso 31/04/2023 bimestral
óptimo sistema de gastos financiero
los gastos.
financiero en la
empresa.
Realizar planes
5.2 Aumentar la Rotación de Jefe del para aumentar las
rotación de inventarios proceso ventas, conquistar
12 31/04/2023 bimestral nuevos mercados.
inventarios financiero

5.3 Recuperar la 95% Contar con un


cartera. % cartera Jefe del sistema de cobros,
recuperada proceso llamar a los
31/04/2023 mensual deudores y dar
financiero
facilidades de pago
.

Aumentar las
5.4 Aumentar la 10% ROI Jefe del 31/04/2023 anual inversiones,
rentabilidad proceso disminuir los gastos
financiero y aumentar las
ventas.
6. MATRIZ DOFA DROGUERÍA

DEBILIDADES FORTALEZAS

• Falta de planeación. • Posicionamiento en el mercado.


• Falta de establecimiento de • Precios competitivos.
objetivos a mediano y largo • Personal con experiencia en el
plazo. campo.
• No hay estudio del mercado, • Venta de productos confiables y
desconocimiento del mismo. de calidad.
• No hay programas de
motivación, desarrollo y
evaluación del personal.
• Aunque se posee un buen
portafolio de productos, éste
podría ser más amplio.
• No se realizan promociones.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS FO

• Posibilidades de expansión y • Realizar planes de crecimiento y • Ampliar el portafolio de


crecimiento. captación de nuevos mercados, productos, siendo éstos
• Mercados por explorar. mediante el establecimiento de confiables y de calidad para
• Diversidad de productos para objetivos a mediano y largo aumentar el número de clientes y
ampliar su portafolio de plazo. captar nuevos mercados.
productos. • Realizar una investigación de • Gracias a la trayectoria de la
mercados para obtener empresa, sus precios
información acerca de las competitivos y la confiabilidad
preferencias de los clientes, con que brinda a los clientes, abrir
el fin de ampliar exitosamente el nuevas sucursales en puntos
portafolio de producto y realizar estratégicos de la ciudad, la
acertadas promociones. localización de las sucursales
 Realizar un programa de se debe sustentar en los
motivación, desarrollo y resultados de la investigación
crecimiento del personal, por de mercados que se debe
medio de lo cual los empleados realizar.
tendrán sentido de pertenencia
y aumentarán su eficiencia,
logrando que la empresa
aumente su competitividad y
crecimiento.
AMENAZAS ESTRATEGIAS DA ESTRATEGIAS FA

• Aumento de la competencia.  Realizar un plan a mediano y • Mantener los precios


• La llegada de grandes largo plazo que incluya competitivos y ofrecer
superficies especializadas en la objetivos referentes a mantener productos económicos y
venta de medicamentos y los clientes actuales, mediante confiables.
productos farmacéuticos. programas que los fidelicen, • Capacitar aun más al personal
• Aumento del desempleo en la como por ejemplo promociones para que le brinde confiabilidad
cuidad y disminución de la y campañas publicitarias sobre al cliente sobre la prestación de
capacidad adquisitiva de las la calidad y confiabilidad de los su servicio.
productos que ofrece la
personas. droguería.
 Realizar una proyección de la
demanda, con el fin de
disminuir al máximo las
pérdidas y la acumulación de
inventarios.
 Realizar programas de
motivación de personal, para
que los empleados aumenten
su eficiencia y la calidad de la
prestación del servicio, y así
lograr satisfacer al cliente en la
prestación de un servicio con
amabilidad y eficiencia;
ayudando a si a su fidelización.
 Aumentar el portafolio de
productos para que los clientes
no se vean obligados a recurrir
a las grandes superficies
especializadas en la venta de
medicamentos y productos
farmacéuticos.

También podría gustarte