Está en la página 1de 20

Conocemos las 3R para cuidar el ambiente

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 5º “B”


1.2. Profesor (a): Marco Amaya Sagástegui
1.3. Duración:
1.4. Fecha: 03/11/2021
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

ÁREA PERSONAL SOCIAL


Competencia / Capacidad Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico
y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Enfoque: Ambiental / Intercultural
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Explica el uso de recursos Explica la estrategia de Explica la diferencia entre Escala de
naturales renovables y no las 3R (reduce, recicla, basura y residuos sólidos. valoración
renovables que realiza su escuela, reutiliza) es una
y planifica y ejecuta actividades alternativa para cuidar el
orientadas a mejorar las prácticas ambiente.
de su escuela para la conservación
del ambiente relacionadas al
manejo y uso del agua, la energía,
3R y residuos sólidos,
conservación de los ecosistemas,
transporte, entre otros.
3. ESTRATEGIAS:

INICIO
 Recordamos que en la actividad anterior plantearon acciones para realizar en
familia y en comunidad a fin de reducir los efectos del calentamiento global y el
cambio climático.
 El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta o reto de hoy:

PONEMOS EN PRACTICA EL USO DE LAS 3R


PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al toser y estornudar.
 Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.

DESARROLLO

Problematiza

 Observa y analiza la siguiente situación:

 ¿Cómo se encuentra las riberas del río?

 ¿Qué residuos o basura observas?


 ¿Qué acciones realizan las personas?

 ¿Qué problema busca solucionar las personas?

Análisis de la información

 Lee información la diferencia entre basura y residuos sólidos, y cómo la estrategia de


las 3R (reduce, recicla, reutiliza) es una alternativa para cuidar el ambiente.

Residuo y basura no son lo mismo


¿Qué es basura y que es residuo?
La basura es todo lo que ha dejado de tener utilidad. Este material no
puede reciclarse y debe ir directamente a vertederos o incineradores.
En contraste, los residuos son materiales de vidrio, papel, plástico
reciclable o aluminio que aunque han sido utilizados, todavía puede
ser reutilizados o reciclados.

Los residuos según su biodegrabilidad


Residuos orgánicos: están compuestos por materias derivadas de vegetales, animales y comestibles,
los cuales se descomponen con facilidad y vuelven a la tierra. Por ejemplo: frutas y verduras, restos de
comidas, papeles. Son biodegradables, es decir, tienen la capacidad de fermentar y ocasionan procesos
de descomposición. Aunque la naturaleza los puede aprovechar como parte del ciclo natural de la
vida, cuando se acumulan posibilitan la multiplicación de microbios y plagas, convirtiéndose en
potenciales fuentes de contaminación de aire, agua y suelo.

Residuos inorgánicos: son aquellos residuos que no están


compuestos por elementos orgánicos. Se componen de
desechos como latas, botellas, metales, plásticos y otros
productos de uso cotidiano de origen industrial, los cuales
tardan mucho tiempo en desintegrarse o nunca se
descomponen, y por ello se les llama no biodegradables.
Estos desechos no siempre resultan inservibles, pues existen
diferentes formas de aprovecharlos o reutilizarlos.
La estrategia de las 3R (reduce, recicla, reutiliza)
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el
volumen de residuos o basura generada.
En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más
responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya
que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.

Reciclar: Debido al sistema de consumo, en la actualidad se ha


implementado el reciclaje como una estrategia fundamental para luchar
contra el deterioro ambiental. Cabe destacar, que se emplean
materiales reciclables (plástico, cartón, entre otros) para realizar
nuevos proyectos.
 

Reducir: Esta estrategia implica disminuir el impacto del consumo


desmedido en el ambiente, reduciendo el consumo de bienes y energía, lo cual produce numerosos
desechos tóxicos.
Reducir el número de productos cuya finalidad sea un único uso.
Reducir la pérdida energética y de recursos naturales.

Reutilizar: todos aquellos objetos que pueden ser producto de una segunda forma de vida útil. Cabe
destacar, que todos los objetos pueden tener otra forma de vida útil, bien
sea reparándolos o usándolos con imaginación para una utilidad diferente. 
Entonces.

 Observa un video de los residuos sólidos y las 3R. (Anexo video).

Toma de decisiones
 Analiza los siguientes casos donde las personas producen basura y residuos sólidos
Responde las preguntas:

 Identifica ¿Qué tipos de residuos sólidos y basura? Escribe en la


siguiente tabla

Residuo sólido Basura


 ¿Cuál es la diferencia entre residuos sólidos y basura?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

 ¿Qué imágenes corresponden a una buena gestión de residuos sólidos?


¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

 ¿Qué problemas ambientales existen?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

 ¿La generación de basura es la misma en la ciudad que en el campo?


¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Completamos el siguiente cuadro:

¿Cómo manejamos los residuos sólidos en ¿Qué problemas genera la basura que
nuestra comunidad? producimos en nuestra comunidad?

¿Qué actividades podemos realizar para manejar adecuadamente los residuos en nuestra
comunidad?

 Escribe como aplicas la estrategia de las 3R en tu hogar.

_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________
 Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explica cómo lo


hiciste
Explique la estrategia de las 3R (reduce,
recicla, reutiliza) es una alternativa para cuidar
el ambiente.
Reconocí la diferencia entre basura y residuos
sólidos.

CIERRE

 Reflexiona con su familia sobre los residuos sólidos y explica como aplica la
estrategia 3R.
 Responde las siguientes preguntas ¿Cómo afecta la basura y residuos sólidos al
medio ambiente? ¿Qué podemos hacer? ¿Por qué es importante aplicar la
estrategia de las 3R? ¿Qué dificultades has tenido? ¿Qué hiciste para resolverlas?
Mis avances.
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?

 Resuelven una ficha de actividad de extensión. Anexo 1


ANEXOS

Anexo 1

Afiche

Actividad de extensión

1. Leo el testimonio de Alondra.

Mi escuela queda cerca del mercado en el distrito de Anta,


provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica. Los
pobladores del lugar solíamos acumular la basura de la escuela
en las atueras de esta y quemarla cada cierto tiempo. También,
la arrojábamos al río. Esto nos generó muchos problemas de
salud, además de la contaminación del río y el aire. No
obstante, de un tiempo para acá, gracias a la capacitación y
campañas del Gobierno Regional, hemos aprendido a manejar
la basura que producimos: la clasificamos, reciclamos y usamos
un relleno sanitario. Ha valido la pena, nuestros problemas han
disminuido y aprendimos a gestionar los residuos sólidos.

 ¿Qué da a conocer Alondra sobre su escuela y comunidad? ¿Qué


estaban haciendo mal?

 ¿Por qué los pobladores del distrito de Anta cambiaron la forma de


eliminar la basura?

 ¿Qué significa aprender a gestionar los recursos sólidos?


2. En la siguiente ilustración, puedes observar un parque que no se usa porque está
lleno de residuos sólidos.

Con tu familia identifiquen todos los objetos que aparecen en la ilustración. En la


siguiente actividad, los usarán para mejorar este parque.
Crea un parque de juegos para niñas y niños, con los objetos que identificaron en la
actividad anterior.

 Analiza y explica ¿Cuál de las 3R estas poniendo en práctica al crear el


parque?
3. Observa las ilustraciones. Seguidamente, escriban sus respuestas:

¿Qué tipos de residuos sólidos observas en las imágenes?


__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________

¿Qué imágenes corresponden a una buena gestión de residuos sólidos?,


¿por qué?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________

¿Qué problemas ambientales produce la mala gestión de residuos sólidos?


__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________

¿Por qué la generación de basura no es la misma en la ciudad que en el


campo?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________
¿Qué les propondrías para que apliquen la estrategía de las 3R?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________

3. Leemos la siguiente noticia.

José Adolfo Quisocala Condori, niño arequipeño dueño del Banco del Estudiante
Bartselana, ganó el Premio Climático Infantil 2018
El funcionamiento del Banco del Estudiante Bartselana es sencillo. La entidad bancaria
recolecta residuos sólidos de sus clientes para ser vendidos a una papelera, donde estos se
transforman en papel higiénico.
El dinero de la venta va a la cuenta del niño y solo puede ser utilizado cuando este cumple su
meta de ahorro. El retiro de este efectivo solo lo puede realizar el cliente y no sus padres.
Además, los niños pueden tomar microcréditos y pagar con artículos reciclables.
Adaptado de ¡Orgullo! Niño arequipeño dueño de banco ganó premio ambiental internacional. (13 de noviembre
de 2018). Perú21. Recuperado de https://bit.ly/2XXiEMK

¿Cómo el Banco del Estudiante Bartselana genera dinero para los clientes?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________
¿Cómo este proyecto beneficia al ambiente y a la sociedad?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________
¿Qué valores desarrolla en los clientes?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________
¿Qué proyecto propondríamos para el manejo de residuos y el cuidado de
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________

4. Las tres R son una estrategia para cuidar el ambiente frente al problema de la
contaminación. Respondemos las preguntas.
a. ¿Qué residuos hay y cómo podríamos reducirlos en tu comunidad?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________
b. ¿Qué residuos hay y cómo podríamos reutilizarlos en tu comunidad?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________
c. ¿Qué residuos hay y cómo podríamos reciclarlos en tu comunidad?
__________________________________________________________________
____________
__________________________________________________________________
____________

Observo los residuos de mi casa e inicio su gestión a partir de la estrategia de las tres
R. Señalo acciones concretas. Finalmente, comparto mis ideas
Reducir Reutilizar Reciclar

5. Une con una flecha la estrategia de las 3R que corresponde:

REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR


6. Marca con una X la estrategia de las 3R que corresponde:

7. Reflexiona y responde:
Consideras que tú familia ocupa la regla de “Las tres R”, es decir, que aporta al
desarrollo sustentable. Si tú respuesta es positiva ¿De qué forma lo hacen? Si tú
respuesta es negativa ¿Cómo podrías incentivar a tú familia a ocupar la regla de “Las
tres R”?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


Capacidades
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Nº Nombres y Apellidos de los Criterios de evaluación
estudiantes
Explica la estrategia de las 3R Reconoce la diferencia entre basura
(reduce, recicla, reutiliza) es una y residuos sólidos.
alternativa para cuidar el ambiente.
superando

superando
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda
1

10

También podría gustarte