Está en la página 1de 2

1.

- Mediante un ejemplo para un inversionista o ahorrista explíquele que significa la


relación entre el riesgo, rendimiento y el precio del activo de riesgo que está
interesado en invertir.

Imaginemos que eres un inversionista interesado en invertir en acciones de dos compañías


diferentes, Compañía A y Compañía B. La Compañía A es una empresa establecida y líder en su
industria, mientras que la Compañía B es una empresa emergente en un sector en crecimiento.

En términos de riesgo, la Compañía A se considera menos arriesgada que la Compañía B debido


a su estabilidad y trayectoria probada en el mercado. Esto significa que las acciones de la
Compañía A tienen menos probabilidades de experimentar fluctuaciones drásticas en su precio
en comparación con las acciones de la Compañía B.

Sin embargo, debido a su menor riesgo, el rendimiento potencial de las acciones de la


Compañía A puede ser relativamente más bajo. Esto se debe a que los inversores están
dispuestos a aceptar un rendimiento más bajo a cambio de una mayor estabilidad en sus
inversiones.

Por otro lado, las acciones de la Compañía B, al ser más arriesgadas, tienen el potencial de
generar mayores rendimientos. Esto se debe a que, como empresa emergente, existe la
posibilidad de que la Compañía B experimente un crecimiento significativo en el futuro, lo que
podría resultar en un aumento en el precio de las acciones. Sin embargo, también existe la
posibilidad de que la empresa no tenga éxito y las acciones pierdan valor.

Entonces, en términos de precios, las acciones de la Compañía A probablemente tengan un


precio más alto en comparación con las acciones de la Compañía B. Esto se debe a la mayor
demanda de inversores que buscan una inversión más segura y estable. Por otro lado, las
acciones de la Compañía B pueden tener un precio más bajo debido a la mayor incertidumbre y
riesgo asociados con la empresa emergente.

En resumen, la relación entre el riesgo, el rendimiento y el precio del activo de riesgo se basa
en la compensación que los inversores esperan recibir por asumir diferentes niveles de riesgo.
A medida que aumenta el riesgo de una inversión, se espera que el rendimiento potencial
también aumente, pero esto se acompaña de una mayor volatilidad en el precio del activo. Por
lo tanto, los inversores deben evaluar cuidadosamente su tolerancia al riesgo y sus objetivos de
inversión antes de decidir en qué activo de riesgo invertir.

2.- Explique la diferencia entre los 3 modelos de valoración de acciones de capital de las
empresas que cotizan en la BVL

El método contable se basa en los estados financieros históricos, el método del PER utiliza la
relación precio-ganancias y el método del flujo de efectivo se enfoca en los flujos de efectivo
futuros. Cada método tiene sus propias fortalezas y limitaciones, y los inversionistas pueden
utilizar diferentes enfoques según el contexto y el tipo de activo que están valorando.

3.- Desde el enfoque de un inversionista en activos de riesgo, porque le debe interesar la


valoración del flujo de efectivo.

La valoración del flujo de efectivo es esencial para los inversionistas en activos de riesgo, ya que
les permite determinar el valor intrínseco de una inversión, evaluar el rendimiento potencial,
gestionar el riesgo y tomar decisiones de inversión informadas. Al considerar el flujo de
efectivo, los inversionistas pueden obtener una imagen más completa y fundamentada de una
inversión y, en última instancia, mejorar sus posibilidades de éxito en el mercado.

También podría gustarte