Está en la página 1de 1

C182 - Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 Este Convenio fundamental define al

«niño» como todapersona menor de 18 años. Requiere de los Estados que lo ratifiquen la erradicación
de las peores formas de trabajoinfantil, incluidas todas las formas de esclavitud o prácticas análogas
a la esclavitud, entre ellas, la venta y la trata de niños,la servidumbre por deudas y la condición de
LEY 704 de 2001 siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso uobligatorio de niños para
utilizarlos en conflictos armados; la prostitución y la pornografía infantiles; la utilización de niñospara
actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de estupefacientes; y el trabajo que pueda
dañar la salud,la seguridad o la moralidad de los niños.

C138 - Convenio sobre la edad mínimo Este Convenio fundamental establece la edad mínima
LEY 515 DE 1999 generalpara la admisión al trabajo o al empleo, en 15 años (13 para los trabajos ligeros) y la edad
mínima parael trabajo peligroso, en 18 años (16 en determinadas condiciones estrictas). Asimismo,
también seprevé la posibilidad de fijar inicialmente la edad mínima en 14 años (12 años para los
CONVENIOS trabajos ligeros)en los casos en que la economía y las instituciones educativas del país no estén
FUNDAMENTALES debidamentedesarrolladas.a, 1973
C111 - Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 Este convenio fundamental
LEY 22 DE 1967 define la discriminación como «cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de
raza, color,sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social, que tenga por efecto
anular o alterar la igualdad de oportunidades o detrato en el empleo y la ocupación»

C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 195 En este convenio fundamental se prohíbe
el trabajo forzoso u obligatorio como medio de coerción o de educación política o como sanción
LEY 54 de 1962 porsostener o expresar determinadas opiniones políticas o por manifestar oposición ideológica al
orden político, social o económico establecido;como método de movilización y de utilización de la
mano de obra para el desarrollo económico; como medida de disciplina en el trabajo; como sanción
por haber participado en huelgas; y como medida de discriminación racial, social, nacional o
religiosa.7

C100 Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951 Este Convenio fundamental dispone que los
LEY 54 de 1962 Estados que lo ratifiquen deben garantizar a todos lostrabajadores la aplicación del principio de
igualdad de remuneración entre la mano de obramasculina y la mano de obra femenina por un trabajo
de igual valor.

Convenios
Ratificados
enColombia
C144 - Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 Este Convenio de gobernanza establece el
significado de " organizaciones representativas" de empleadores y de trabajadores,y dispone que los Estados que lo ratifiquen pongan en
práctica procedimientos que aseguren consultas efectivas entre losrepresentantes del gobierno, de los empleadores y de los trabajadores,
Ley 410 de 1997
sobre los asuntos relacionados con los puntos delorden del día de la Conferencia Internacional del Trabajo, sumisiones a las autoridades
nacionales competentes de las nuevasnormas adoptadas por la OIT, un nuevo examen de los convenios no ratificados y de las
recomendaciones a las que no se hayadado aún efecto, de las memorias sobre los convenios ratificados, y las propuestas de denuncia de
los convenios
CONVENIOS DE
GOBERNANZA C129 - Convenio sobre la iCon un contenido similar al del Convenio núm. 81, este Convenio de gobernanzaestablece que los Estados
LEY 47 DE 1975 que lo ratifiquen deberán establecer y mantener un sistema de inspección deltrabajo en la agricultura. inspección del trabajo
(agricultura), 196

C081 - Convenio sobre la inspección del trabajo, 1947 En este convenio de gobernanza se establece
que los Estados que lo hayan ratificado deberán mantener unsistema de inspección del trabajo en los
LEY 23 DE 1967 establecimientos industriales y comerciales; los Estados podrán exceptuar a las empresas mineras y
de transporte.

C106 - Convenio sobre el descanso semanal (comercio y oficinas) Las disposiciones del presente Convenio deberán ser aplicadaspor
Ley 23 de 1967 medio de la legislación nacional, en la medida en que no se apliquen por organismos legales encargados de la fijación desalarios, por
contratos colectivos o sentencias arbitrales o por cualquier otro medio que esté de acuerdo con la práctica nacionaly que sea
apropiado habida cuenta de las condiciones del país), 195

CONVENIOS
TÉCNICOS C101 - Convenio sobre las vacaciones pagadas (agricultura), 1Los trabajadores empleados en empresas agrícolas y enocupaciones
LEY 21 DE 1967 afines deberán disfrutar de vacaciones anuales pagadas después de un período de servicio continuo con un mismoempleador.952

C189 - Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 a) la expresión trabajo doméstico designa el trabajo
realizado en un hogar u hogares o para los mismos; (b) la expresión trabajador doméstico designa a toda persona, de género
LEY 1595 DE 2012 femenino o género masculino, que realiza un trabajodoméstico en el marco de una relación de trabajo; (c) una persona que realice
trabajo doméstico únicamente de forma ocasional o esporádica, sin que este trabajo sea una ocupaciónprofesional, no se considera
trabajador doméstico.

C106 - Convenio sobre el descanso semanal (comercio y oficinas), 1957 Las disposiciones del presente Convenio deberán ser
LEY 23 de 1967 aplicadas por medio de la legislación nacional, en la medida en que no seapliquen por organismos legales encargados de la fijación de
salarios, por contratos colectivos o sentencias arbitrales o por cualquier otro medio que esté de acuerdo con la práctica nacional y
que sea apropiadohabida cuenta de las condiciones del país.

LEY 54 DE 1962 C001 - Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 1919

También podría gustarte