Está en la página 1de 3

Nombre: Laura Gabriela Ávila

Matrícula: 2810500
Pérez
2819356
Ana Karen Leon Ollivier

Nombre del
Nombre del curso: Talento profesor:
humano Héctor Chávez
Chávez

Módulo: 3 Actividad: Act 5

Fecha: 19 - Noviembre - 2021

Bibliografía:

Parte 1
Análisis del caso a través de preguntas.
1. Analiza el caso que se plantea a continuación.

Todos los líderes que tienen personal a su cargo han sido entrenados por el
Gerente de Recursos Humanos sobre la forma de implementar el sistema de
gestión del desempeño en sus departamentos. También han sido entrenados
sobre cómo llevar a cabo la entrevista de evaluación de desempeño con sus
colaboradores.
Juan Gómez —quien se desempeña como Gerente de Proyectos— tiene a su
cargo un equipo de cinco Ingenieros de Proyectos, y llevará a cabo por primera
vez un proceso de entrevistas de evaluación.
2. Una vez que leas el caso, responde lo siguiente:
• ¿Qué actividades requiere llevar a cabo Juan Gómez para
garantizar el éxito de las entrevistas de evaluación con sus
colaboradores?
Primero que nada debe considerar cuatro lineamientos importantes
los cuales son manejar correctamente los datos laborales de los
empleados, estos deben ser comprobables como por el volumen de
ventas, ausencias, retardos, etc. De igual manera se debe tener en
cuenta que la entrevista no se debe tomar como algo personal, se
debe animar al colaborador a que hable ya que esta entrevista es
de retroalimentación y es importante que los empleados puedan dar
su punto de vista. Por último se debe tomar en cuenta que la
retroalimentación debe estar enfocada, esto es bastante importante
más que nada en empleados en los cuál es su desempeño no es
satisfactorio.
• ¿En qué casos Juan Gómez necesitará la intervención del Gerente
de Recursos Humanos?
En el caso en el qué se identifique que un empleado recibirá una
calificación insatisfactoria pero corregible, para que de esta manera
el gerente pueda apoyarlo a saber cómo llevar a cabo una
entrevista de retroalimentación y poder generar un plan de acción
de acuerdo a lo observado. De igual manera después de esto el
gerente de los recursos humanos podrá dar seguimiento al proceso,
este mismo seguimiento tendrá que ser documentado y
comprendido por el empleado
• ¿Qué recomendarías a Juan Gómez si alguno de sus colaboradores
está a la defensiva durante la entrevista?
Lo más recomendable en este tipo de situaciones es pedir ayuda al
gerente de recursos humanos para que pueda tomar el caso y lo
puede resolver de la manera más adecuada.

Parte 2
Plan de acción
3. De acuerdo con el planteamiento del caso, lleva a cabo las siguientes
actividades:
• Define qué información requiere recolectar Juan Gómez para llevar
a cabo las entrevistas de evaluación con sus colaboradores.
Dentro de la información que se requiere para poder llevar a cabo
de manera correcta las entrevistas de evaluación a los
colaboradores de una empresa están los comprobantes de la
actividad realizada por los mismos, como lo pueden ser el volumen
de las ventas que se hayan generado. De igual manera se toman en
cuenta las ausencias o retardos que pueda llegar a tener el
colaborador.
• Define el plan que seguirá el Gerente de Recursos Humanos con la
información recolectada en las entrevistas de evaluación.
Al tener la información recolectada sobre las entrevistas de
evaluación, el gerente de recursos humanos deberá realizar algunas
actividades dependiendo del tipo de entrevista. En el caso de una
entrevista satisfactoria el gerente deberá encargarse de ascender a
un mejor puesto o dialogar con el colaborador sobre su plan de
carrera, en una entrevista satisfactoria pero que no merezca
ascenso, se deberá de platicar con la persona para mantenerla
motivada y de esta manera esté disponible para el momento en el
que exista una vacante. Para una entrevista insatisfactoria el
gerente deberá realizar un plan en el que se evalúe alguna
posibilidad de transferir al colaborador alguna otra posición o tomar
la decisión de despedirlo.
• Define la estrategia que seguirá el Gerente de Recursos Humanos
en caso de colaboradores con desempeño insatisfactorio y no
corregible.
Primero que nada se deberá tomar en cuenta evaluar si las
actividades del empleado concuerdan con el análisis del puesto, si
esto no es de esta manera, se tomaría en cuenta el buscar álbum
puesto en el que el empleado se sienta con mayor comodidad
dentro de la empresa pero en el caso en el que no se encuentre
dicho puesto, la mejor opción será despedir al mismo ya qué no le
está aportando buenos resultados a la empresa.

Parte 3
Reflexión final
4. Concluye con un proceso reflexivo que conteste lo siguiente:
• Definición de los diferentes tipos de entrevistas de evaluación.
• Definición de los lineamientos a seguir durante las entrevistas de
evaluación.
Nota: Considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y
fundamentada.
Entregable(s): Reporte con el análisis del caso a través de preguntas, plan de
acción y reflexión final.

También podría gustarte