Está en la página 1de 4

Nombre: Laura Gabriela Ávila Pérez Matrícula: 2810500

Nombre del curso: Diseño y Nombre del profesor:


coordinación de grupos y Yanin Pineda
convenciones
Módulo: 2 Actividad: Tarea 8
Fecha: 10 - Octubre - 2020
Bibliografía: https://www.rtve.es/ https://www.geodatos.net/distancias/de-
melbourne-a-geelong

deportes/20110921/uci-oficializa- https://plataformarecorridosciclistas.org/
ponferrada-como-sede-del-mundial- 2010/10/01/campeonato-del-mundo-
melbourne-2010/

ciclismo-2014/463122.shtml https://plataformarecorridosciclistas.org/
2011/09/21/campeonato-del-mundo-
https://www.esciclismo.com/ copenhague-2011/

especiales/mundial_ciclismo/2011/
1. Realiza un resumen acerca de las razones por las cuáles
piensas que la ciudad de Ponferrada, España consiguió la sede
del Campeonato Mundial de Ciclismo en 2014

2. Tu resumen debe incluir la terna de ciudades contra las que


compitió en el proceso de obtención de la sede nalmente
- Melbourne y Geelong, Australia (2010
- Copenhague, Dinamarca (2011

3. Explica brevemente la oferta de al menos dos ciudades de esta


terna

4. Indica cuál fue la oferta que hizo la ciudad de Ponferrada, con la


cual ganó la sede del evento
- Desde abril
- La unión ciclista internacional eligió Ponferrada como sede
debido a que los organizadores aportaron garantías
nancieras y organizativas que se requerían
- Fue la única ciudad de España que se presentó para ser
sede
- Elementos deportivos y económicos muy buenos
fi
.

fi
.

5. Establece la diferencia entre la sede ganadora y las otras dos


aspirantes

6. Finalmente escribe tus conclusiones de por qué crees que


Ponferrada ganó la sede del evento y además si crees que fue
la decisión correcta en base a la revisión de al menos dos sedes
más

RESULTADO

Ponferrada es una ciudad española ubicada en la con uencia de los


ríos Sil y Boeza, que cuenta con 65 mil habitantes

El campeonato mundial del ciclismo 2014 tuvo sede en Ponferrada


España, del 20 al 28 de septiembre. se sabe que participaron algunos
países y ciudades alrededor del mundo para llegar a ser sede de esta
gran competencia, sin embargo, la unión ciclista internacional eligió a
Ponferrada como sede debido a que los organizadores del evento en
esta ciudad aportaron grandes garantías nancieras y organizativas
que se requerían para lograr ser sede.
Ponferrada fue el primero en demostrar dichas aportaciones y al ser
tan positivas la UCI determinó que sería buena opción para sede del
campeonato en 2014

En base a las investigaciones realizadas, Ponferrada participó para


ser sede desde el año 2009 y fue hasta 2014 que lo consiguió.
Durante este tiempo, Ponferrada decidió prepararse para el momento
en el que lo eligieran como sede, por lo que se llevaron a cabo
inversiones en su infraestructura. Algunas de las ciudades con las que
compitió desde ese año (2009) son, Melbourne y Geelong Australia
que logró ser sede en 2010 y Copenhague, Dinamarca en 2011

“From Geelong to Melbourne” Fue el slogan que se utilizó para el


campeonato del año 2010.
.

fi
.

fl
.

Melbourne cuenta con plazas, bares, un complejo de artes escénicas


y la galería nacional de Victoria en donde se exhibe arte nativo y
australiano.
Dentro de las actividades y campeonatos que se han realizado en
Melbourne, todas las pruebas se realizan o terminan en la localidad
de Geelong. Es por eso que se toman como sede las dos localidades
como si fuera una sola
Los ciclistas recorrieron 262.7 km, saliendo de Melbourne hacia
Geelong, y fue ahí donde dieron 11 vueltas a un circuito de casi 16 k
El recorrido de Melbourne a Geelong, en carro dura entre 1 y 2 horas
y en bicicleta son de 4 a 5 horas.

Ahora, enfocándonos en Copenhague Dinamarca, se conecta con el


sur de Suecia a través de un puente. Dentro del centro histórico de la
ciudad, se encuentran dos palacios y un castillo de la época
renacentista
El recorrido del campeonato fue un poco similar al del año anterior
debido a que se realizaron circuitos por las calles de Rudersal que es
un municipio a 20 km de distancia de Copenhague
Se realizó un recorrido de 266 km de largo que estaba conformado
por la distancia entre Copenhague y Rudersal más 17 vueltas a un
circuito de 14 km.

Para concluir, personalmente pienso que Ponferrada fue elegida


como sede debido a la iniciativa y dedicación que tuvo para lograr ser
sede. Se esforzaron y dedicaron en mejorar la infraestructura de la
hostelería para lograrlo. De igual manera los ayudó bastante el ser la
única ciudad española presentada para ser sede.
Creo rmemente que la decisión tomada acerca de la sede
Ponferrada fue buena debido a su constancia, dedicación, aportación
y sobre todo perseverancia. Estaban listos para recibir a todos los
asistentes debido a las inversiones que se realizaron en la
infraestructura. De igual manera, dentro de estas cualidades que
mencioné, se notó la diferencia con las otras sedes, para el ser que
las otras sedes no tuvieron que invertir y esperar tanto como
fi

Ponferrada y fue bueno que se pudiera elegir como sede un lugar que
en realidad lucha y “cambia” por poder lograr su objetivo.

También podría gustarte