Está en la página 1de 4

Universidad del Valle de México

ACTIVIDAD 3: TIPOLOGÍA DEL CASO

Nombre (s):
MARTHA PATRICIA ZAMORA VELDERRAIN
DULCE MARIA BELTRAN PLATAS

JONATHAN JESUS FONG ROBLES


JOSE MANUEL SANTANDER ANSELMO
ANGELICA YOLANDA ZUÑIGA MONTEMAYOR

Materia: COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN.


Campus: Tlalpan
Fecha: 28/Enero/2023
Tipología del caso

Datos de identificación
Nombres de los integrantes Martha Patricia Zamora Velderrain,
del equipo Dulce Maria Beltran Platas,
Jonathan Jesus Fong Robles,
Jose Manuel Santander Anselmo,
Angelica Yolanda Zuñiga Montemayor

Materia Competencias de comunicación


Institución educativa Universidad del Valle de México. Campus Chihuahua.
Fecha 28 de Enero 2023

Resuelvan todos los incisos


A) Descripción de caso
Recurran a un caso de comunicación en empresa, familia, pareja, información mediática o algún
otro, incluso de la vida cotidiana en un lugar público y descríbalo en el siguiente espacio después
de borrar el ejemplo:
En los negocios comerciales que tiene Manuel, cuenta con empleadas que lo apoyan con la
atención a clientes, realización de trámites online, acomodo de mercancías, etc. por lo que se
les da un curso de capacitación en la primera semana de trabajo, además constantemente se
les retroalimenta en todas las actividades que tienen que realizar y se le resuelven sus dudas.
Ahora bien, a pesar de los cursos y retroalimentación que reciben, una de las empleadas
(Sandra), que entró a trabajar hace seis meses, se le olvida cómo realizar los trámites online.
Un caso concreto, el lunes se le encargó que realizara algunos trámites solicitados por clientes,
los cuales se entregarían ese mismo día a las 15:00 horas, faltando 2 horas para la entrega de
los trámites solicitados no había realizado ninguno argumentando que no se acordaba cómo
hacerlos. Por lo que procedí a mencionar las alternativas que tenía para resolver sus dudas de
cómo realizar los trámites, una de ellas era pedir ayuda con sus compañeras, lo cual sí hizo y no
la ayudaron. Por lo que procedo a cuestionar el motivo de por qué no ayudaron a su compañera,
una de ellas (Vanessa) me contestó molesta explicando que siempre la tenían que ayudar
porque no se aprendía las indicaciones, además que ellas también tenían sus actividades que
realizar y tenían clientes que atender, Sandra le responde molesta que a ella desde que entró a
trabajar no le ha pedido ayuda porque su forma de dirigirse con las personas no le agrada; antes
de que la situación se ponga más tensa las tranquilizó diciéndoles que discutiendo no se
soluciona nada y que además están en el trabajo por lo que su comunicación y convivencia
debe ser de respeto y que regresen a sus actividades asignadas.
Y procedo a realizar los trámites pendientes y así mismo explicando los pasos a seguir en cada
trámite a Sandra. Considero que en el caso suscitado, la relación laboral de las compañeras de
trabajo no se desarrolla de manera armónica, por lo que me he propuesto realizar actividades
recreativas para crear un ambiente armónico en el trabajo. Además de elaborar un manual para
los trámites y servicios que se realizan y así tengan una forma de resolver sus dudas.
a) Señalen si el caso planteado se refiere a una comunicación o a una información y
argumenten su respuesta
Refiere a un caso de comunicación ya que existe un emisor y un receptor. “La comunicación
podemos definirla como un proceso de transmisión y recepción de señales (ideas, mensajes, datos)
mediante un código (un sistema de signos y de reglas) que es común para ambas partes”
(Ballenato, G. 2013. p. 28).

b) Circuito comunicativo
Indiquen cuáles son los elementos en el caso descrito:

Emisor- Código Mensaje Canal Contexto Receptor- Filtros Retroalimentación o


codificador decodificador feedback
Manuel Lenguaje Comport Oral Laboral Vanessa y Molestia Se les
Español amiento Sandra por parte explicaron los
de de una pasos a seguir
Vanessa compañer en los trámites a
a que no
y Sandra Sandra y se
está de
acuerdo platicó con
con la ambas sobre la
situación importancia de
la buena
comunicación.

c) Tipos de comunicación (especifiquen los tipos detectados)

Comunicación verbal Cuando Manuel cuestiona a Vanessa por qué no ayudaron a Sandra para
(lenguaje oral o poder sacar el trabajo adelante.
escrito)
Comunicación no La tensión y molestia mostrada por los implicados.
verbal
Comunicación El tono de molestia usado por Vanessa al señalar que Sandra no se
paraverbal aprende los procedimientos y no puede dejar sus ocupaciones para
ayudarla.
Sandra reacciona a la defensiva con tono molesto que la razón de que no
pida ayuda es por la forma en la que Vanessa suele dirigirse a los demás,
lo que la hace inaccesible.

d) Axiomas de comunicación
(especifiquen en cada rubro lo que se solicita)
Hecho de Al no pedir ayuda a sus compañeros de trabajo y no comunicar que no
comunicación que no sabía como realizar los trámites.
aparente acción
(silencio, omisión,
etc.)
Contenido referencial Cuando solicita ayuda a sus compañeras y estas no la ayudaron.
y aspecto conativo
Puntuación en la Cuando Vanessa responde de manera molesta que siempre la tenía que
secuencia de ayudar porque no se aprendía las indicaciones. Por lo que retrasaba el
comunicación que trabajo de las demás compañeras, ya que la situación era constante.
altere de manera
relevante el escenario
Intercambios La respuesta de “Sandra” es molesta y menciona que no le pide apoyo a
simétricos o “Vanessa” debido a que la forma de dirigirse por parte de Vanessa a las
complementarios personas no es de su agrado..

También podría gustarte