Está en la página 1de 8

Universidad del Valle de México

ACTIVIDAD 1:
Matriz

Nombre:
MARTHA PATRICIA ZAMORA VELDERRAIN
Materia: Introducción a la Educación Basada en competencias
Dtora. Edith Figueroa Tellez
Campus: TLALPAN
Fecha: 17/Septiembre/2023
Matriz de competencias
Conceptos Crítica Relación en tú vida
laboral
Definición -Seseña Osorio (2013) Este enfoque es La adaptación al
La EBC se centra en desarrollar valioso, pero ¿cómo mundo real y el
se traduce al nivel pensamiento crítico
habilidades prácticas y
preescolar? Los niños son importantes en el
conocimientos aplicables en
en edad preescolar aula preescolar, pero
situaciones reales. tienen necesidades se deben adaptar a
de desarrollo las capacidades y
diferentes a los necesidades de los
estudiantes de niños.
educación superior.

Utilizar materiales en La aplicación de


-Gallego Arrufat y Gámiz Sánchez línea para desarrollar actividades prácticas
(2009) competencias puede es importante en la
En el prácticum, se promueve el ser beneficioso, pero enseñanza preescolar
desarrollo de competencias se necesita para fomentar el
mediante materiales y actividades supervisión y aprendizaje a través
en línea. adaptación para los de la experiencia.
niños pequeños.

La certificación y La calidad y la
- Vossio Brígido (2009) normalización son relevancia son
Certificación y normalización de valiosas, pero la esenciales para
competencias. educación preescolar asegurar que la
se enfoca más en el educación preescolar
desarrollo que en la cumpla con los
certificación. estándares y las
necesidades de los
niños.
- Tardif (2009) La planificación y la El diseño eficaz y la
"Desarrollo de un programa por implementación de adaptación a las
competencias: De la intención a su programas basados necesidades de los
implementación." (“Desarrollo de en competencias son niños son esenciales
un programa por competencias - relevantes, pero se en la educación
SlideShare”) necesita una preescolar.
adaptación
significativa para los
niños preescolares.

La implementación en La coherencia y la
- Coordinación General de universidades mejora continua son
Universidades Tecnológicas (2008). tecnológicas es esenciales para
Manual para la Difusión del Modelo relevante, pero la mantener la calidad
de Educación Basada en educación preescolar en la educación
Competencias del Subsistema. (“La tiene características preescolar.
responsabilidad social en lo únicas que deben
cotidiano”) considerarse.

Historicidad -Seseña Osorio (2013) Los autores han La historicidad en la


El autor se enfoca en el contexto de abordado la educación preescolar
la educación superior tecnológica. historicidad de la es un recordatorio de
educación basada en que nuestra labor
-Gallego Arrufat y Gámiz Sánchez competencias desde como docentes tiene
(2009) perspectivas variadas. raíces profundas en la
Enfoque en la educación y la Sin embargo, es historia de la
formación práctica. importante recordar pedagogía infantil. A
que la educación lo largo de los años,
- Vossio Brígido (2009) preescolar tiene una hemos aprendido
Explora el proceso de certificación y historia rica y única mucho sobre el
normalización de competencias. que se relaciona con desarrollo infantil y
el desarrollo infantil y cómo los niños
- Tardif (2009) la pedagogía pequeños aprenden
Enfoque en el desarrollo de temprana. Si bien los mejor. La historia nos
programas basados en enfoques en la enseña que la
competencias. educación superior y educación preescolar
otros niveles son no se trata solo de
- Coordinación General de valiosos, la impartir
Universidades Tecnológicas (2008). historicidad en la conocimientos, sino
Se enfoca en la implementación de educación preescolar de nutrir el
la EBC en universidades implica comprender crecimiento integral
tecnológicas. las teorías y prácticas de los niños. Con el
que han evolucionado tiempo, hemos
a lo largo del tiempo evolucionado para
para satisfacer las comprender la
necesidades importancia de crear
específicas de los entornos de
niños pequeños. La aprendizaje seguros y
educación preescolar enriquecedores que
se basa en la fomenten su
investigación sobre el desarrollo emocional,
desarrollo infantil y social y cognitivo. La
las teorías de historicidad nos
aprendizaje, lo que la recuerda que somos
hace única y digna de parte de una tradición
un análisis histórico de educadores
propio. comprometidos con
el bienestar de los
niños.

Atributos
-Seseña Osorio (2013) Los atributos Los atributos de
- Pensamiento crítico mencionados, como calidad, coherencia y
- Resolución de problemas la calidad, la relevancia son pilares
- Comunicación efectiva coherencia y la fundamentales en
relevancia, son nuestra labor como
- Gallego Arrufat y Gámiz Sánchez esenciales en docentes de
(2009) cualquier nivel educación preescolar.
-Aplicación del conocimiento educativo, incluyendo La calidad significa
- Desarrollo de habilidades la educación que buscamos brindar
- Evaluación del desempeño preescolar. La calidad a nuestros pequeños
se refiere a la entrega estudiantes una
- Vossio Brígido (2009) de una educación experiencia educativa
-Calidad efectiva y excepcional que
- Comparabilidad enriquecedora para promueva su
– Relevancia los niños en edad desarrollo en todos
preescolar, que debe los aspectos. La
- Tardif (2009) centrarse en su coherencia implica
-Diseño eficaz desarrollo holístico. que nuestras
- Adaptación a las necesidades La coherencia es prácticas y enfoques
- Evaluación continua fundamental para deben estar alineados
garantizar que los con los objetivos y
- Coordinación General de programas y las valores de la
Universidades Tecnológicas (2008). actividades se alineen educación preescolar,
-Estándares de calidad con los objetivos proporcionando una
- Coherencia educativos y las base sólida para el
- Mejora continua necesidades crecimiento de los
individuales de los niños. La relevancia
niños. La relevancia nos alienta a adaptar
implica que los nuestras lecciones y
contenidos y las actividades para que
experiencias de sean significativas y
aprendizaje sean pertinentes para los
apropiados y intereses y
significativos para los necesidades únicas de
niños preescolares, cada niño. Estos
teniendo en cuenta atributos son nuestro
sus intereses y compromiso de
capacidades únicas. proporcionar una
Estos atributos son educación preescolar
especialmente de alta calidad que
críticos en la marque una
educación preescolar, diferencia en la vida
ya que sientan las de los niños y siente
bases para el éxito las bases para su
futuro de los niños. futuro éxito.

Componentes -Seseña Osorio (2013) Los componentes Los componentes de


- Habilidades prácticas identificados, como habilidades prácticas,
- Conocimientos aplicables las habilidades conocimientos
- Adaptación al mundo real prácticas, los aplicables y
conocimientos adaptación al mundo
-Gallego Arrufat y Gámiz Sánchez aplicables y la real son elementos
(2009) adaptación al mundo clave en nuestra
- Materiales de aprendizaje en línea real, son importantes relación laboral como
- Actividades prácticas en la educación docentes de
- Experiencia práctica basada en educación preescolar.
competencias en Las habilidades
- Vossio Brígido (2009) todos los niveles. Sin prácticas que
- Certificación embargo, en el enseñamos van más
- Normalización contexto de la allá de las destrezas
- Estandarización educación preescolar, académicas; también
es crucial adaptar abarcan el desarrollo
- Tardif (2009) estos componentes de habilidades
- Planificación de programas para atender las motoras, la resolución
- Implementación de programas necesidades de conflictos y la
- Evaluación de programas. específicas de los comunicación
niños en edad efectiva. Los
- Coordinación General de temprana. Las conocimientos
Universidades Tecnológicas (2008). habilidades prácticas aplicables se
-Implementación de EBC deben centrarse en el relacionan con la idea
- Proceso de difusión desarrollo motor, de que el aprendizaje
- Modelo específico social y emocional, debe ser relevante y
además de las conectarse con las
habilidades experiencias
cognitivas. Los cotidianas de los
conocimientos niños, de modo que
aplicables deben puedan comprender y
estar vinculados a las aplicar lo que
experiencias del aprenden. La
mundo cotidiano de adaptación al mundo
los niños. La real significa que
adaptación al mundo creamos un entorno
real implica la de aprendizaje que
creación de un refleja la vida de los
ambiente de niños, les permite
aprendizaje seguro y explorar y descubrir, y
estimulante que les brinda la confianza
refleje las necesaria para
experiencias de los enfrentar el mundo
niños. Es fundamental que los rodea.
reconocer que la
educación preescolar
no solo prepara a los
niños para futuros
desafíos académicos,
sino que también
influye en su
desarrollo integral.
Conclusiones:
En conclusión, la educación basada en competencias es un enfoque valioso que busca desarrollar habilidades prácticas y conocimientos
aplicables en situaciones reales. Sin embargo, al aplicar este enfoque a la labor de un docente de educación preescolar, es esencial recordar
nuestra historia y la riqueza de la pedagogía infantil. La educación preescolar se basa en una larga tradición de comprensión del desarrollo
infantil y el aprendizaje temprano.
Como docentes de educación preescolar, debemos ser guardianes de la calidad, la coherencia y la relevancia en nuestras aulas. Esto implica
proporcionar experiencias educativas excepcionales que nutran el crecimiento integral de los niños, que estén alineadas con los objetivos de
la educación preescolar y que sean significativas para las vidas de los niños pequeños.
Nuestra labor va más allá de la enseñanza de habilidades académicas; se trata de empoderar a los niños para que desarrollen habilidades
prácticas, adquieran conocimientos aplicables y se adapten al mundo real que los rodea. Somos los arquitectos de un entorno de aprendizaje
seguro y estimulante que refleja la vida de los niños y les brinda la confianza necesaria para explorar y descubrir.

En última instancia, como docentes de educación preescolar, somos parte de una comunidad comprometida con el bienestar y el desarrollo
de los niños. Nuestro trabajo es un recordatorio constante de la importancia de abrazar la tradición y la innovación, manteniendo siempre
el corazón en la educación de los más jóvenes, preparándolos no solo para un futuro académico exitoso, sino para una vida llena de significado
y aprendizaje continuo.

También podría gustarte

  • A1 MPZV2
    A1 MPZV2
    Documento4 páginas
    A1 MPZV2
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A5 MPZV
    A5 MPZV
    Documento12 páginas
    A5 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A4 MPZV
    A4 MPZV
    Documento5 páginas
    A4 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A7 MPZV
    A7 MPZV
    Documento5 páginas
    A7 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A3 MPZV
    A3 MPZV
    Documento4 páginas
    A3 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Documento4 páginas
    Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones