Está en la página 1de 4

Universidad del Valle de México

ACTIVIDAD 1:
MAPA MENTAL

Nombre (s):
MARTHA PATRICIA ZAMORA VELDERRAIN

Materia: PROB POL Y SOC-ECO EN EDUC


Maestro: JORGE LIZAMA MENDOZA
Campus: Tlalpan
Fecha: 21/Mayo/2023
CONCLUSIÓN

En la actualidad la educación se ha convertido en un desafío mundial, a pesar de que existe una estrecha
relación entre la educación y el desarrollo sostenible en la sociedad del conocimiento. La interdependencia
entre la escuela y la sociedad, así como los efectos recíprocos entre ellos, son elementos clave que
influyen en la calidad y equidad de la educación.

El análisis de los perfiles de las sociedades del conocimiento revela la importancia de adaptar la educación
a los avances tecnológicos y las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada. El acceso al
conocimiento y el uso de tecnologías de la información son aspectos esenciales para garantizar una
educación de calidad y equitativa en estos contextos.
Por otro lado, la educación y el desarrollo en la sociedad del conocimiento van más allá de la adquisición
de conocimientos académicos. Se enfocan en el desarrollo de competencias del siglo XXI, la promoción
del desarrollo humano y la inclusión de todos los individuos en el proceso educativo.
La promoción del desarrollo sostenible es otro aspecto crucial. La educación desempeña un papel
fundamental en la formación de ciudadanos conscientes de los desafíos ambientales y sociales. Los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) proporcionan una guía para fomentar la sostenibilidad a través
de la educación, abordando temas como el cambio climático, la equidad y la educación para la
sostenibilidad.
En resumen, la educación en la sociedad del conocimiento tiene como objetivo principal promover el
desarrollo sostenible y formar ciudadanos capacitados para enfrentar los desafíos presentes y futuros, por
lo que docentes, alumnos y padres de familia, tenemos la responsabilidad de contribuir a formar
ciudadanos libres, participativos en la vida social, responsables e informados, capaces de ejercer y
defender sus derecho e ideas.
La interrelación entre la escuela, la sociedad y el desarrollo sostenible crea una dinámica en la que la
educación se convierte en una herramienta poderosa para transformar positivamente a las sociedades y
lograr un bien común mundial.
Referencias Bibliográficas

Tenti, E. (2010). La escuela y la sociedad: interdependencia y efectos recíprocos. En Sociología de la


educación. Recuperado de
http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/89823/Sociologia%20de%20la%
20educacion.pdf?sequence=1

Fernández, J. (2012). Perfiles de la o las Sociedades del Conocimiento. En Revista Universitaria Ruta
(13). Recuperado de http://revistas.userena.cl/index.php/ruta/article/view/214/208.

Márquez, A. (octubre-noviembre, 2017). Educación y desarrollo en la sociedad del conocimiento. En


Perfiles educativos, 39(158) Recuperado http://www.iisue.unam.mx/perfiles//numeros/2017/158.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2015). 4. Fomentar el
desarrollo sostenible. En Replantear la educación, ¿hacia un bien mundial común? Recuperado de
http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf

analfabetas
esto
docentes,
familia
conlleva
a alumnos
tecnológicos,
a quey los
padres
todode

También podría gustarte

  • A1 - MPZV Conv
    A1 - MPZV Conv
    Documento8 páginas
    A1 - MPZV Conv
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A5 MPZV
    A5 MPZV
    Documento12 páginas
    A5 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A7 MPZV
    A7 MPZV
    Documento5 páginas
    A7 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A4 MPZV
    A4 MPZV
    Documento5 páginas
    A4 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A3 MPZV
    A3 MPZV
    Documento4 páginas
    A3 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Documento4 páginas
    Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones