Está en la página 1de 12

Universidad del Valle de México

ACTIVIDAD 5: Cuadro Doble entrada

Nombre (s):
MARTHA PATRICIA ZAMORA VELDERRAIN
Materia: Estudio Independiente
Campus: Tlalpan
Fecha: 16/Abril/2023
CUADRO DE DOBLE ENTRADA:

CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Instrucciones:

1. En la primera columna describe las características generales del tipo de estrategia que se te solicita.

2. En la segunda columna coloca 2 ejemplos de las estrategias que se te solicitan

3. En la tercera columna ejemplifica la estrategia dentro de un contexto educativo, respondiendo lo siguiente ¿en qué nivel educativo se encuentra?,
¿cuál es el tema que se aborda? ¿cuál es el objetivo de utilizar dicha estrategia?

Estrategias para indagar sobre conocimientos previos

Características Estrategia Ejemplo


Las estrategias para indagar sobre Lluvia de ideas: Esta técnica consiste en pedir a los Un ejemplo de estrategia de conocimientos previos dentro de
conocimientos previos tienen estudiantes que anoten todas las ideas o conceptos un contexto educativo podría ser el uso de una lluvia de ideas
como objetivo obtener relacionados con el tema en un papel o pizarra. Esto en una clase de ciencias naturales en el nivel educativo de
información sobre lo que los ayuda a los estudiantes a visualizar y organizar sus secundaria. El tema que se aborda podría ser “La fotosíntesis”
estudiantes ya saben acerca del ideas clave que los estudiantes ya conocen. y el objetivo de utilizar la estrategia de conocimientos previos
tema que se va a tratar en clase. sería identificar lo que los estudiantes ya saben sobre el
proceso de la fotosíntesis.
Para realizar la estrategia, el profesor podría pedir a los
estudiantes que anoten todo lo que saben sobre la fotosíntesis
en su cuaderno. Luego, el profesor puede discutir con los
estudiantes lo que han anotado, permitiéndoles compartir sus
conocimientos previos y corrigiendo cualquier malentendido o
información incorrecta.
Participación activa: Esta estrategia implica una Un ejemplo de estrategia de conocimientos previos dentro de
participación activa de los estudiantes, ya sea en un contexto educativo podría ser el uso de una discusión en
forma de discusión en grupo, lluvia de ideas, mapas grupo en una clase de literatura en el nivel educativo
conceptuales u otras actividades que les permitan universitario. El tema que se aborda podría ser “La obra
compartir sus ideas y conocimientos previos. literaria El Quijote de la Mancha” y el objetivo de utilizar la
estrategia de conocimientos previos sería identificar las ideas
preconcebidas y las percepciones previas de los estudiantes
sobre la obra y su autor, Miguel de Cervantes.
Para realizar la estrategia, el profesor podría dividir a los
estudiantes en grupos pequeños y pedirles que discutan entre
sí lo que saben sobre El Quijote y su autor. Luego, el profesor
puede permitir que los grupos compartan sus ideas y discutir
juntos las ideas preconcebidas previas de los estudiantes.
El objetivo de utilizar esta estrategia sería permitir al profesor
identificar las ideas previas y las percepciones de los
estudiantes sobre la obra y su autor, lo que podría influir en su
comprensión de la obra. Además, la discusión en grupo puede
fomentar la participación activa de los estudiantes, la
colaboración y el aprendizaje mutuo. Al conocer lo que los
estudiantes ya saben, el profesor puede construir sobre su
conocimiento previo y ayudarlos a entender mejor la obra
literaria y su contexto histórico y cultural.
Estrategias para la enseñanza situada

Características Estrategia Ejemplo


Las estrategias para la enseñanza Aprendizaje basado en proyectos: esta Nivel educativo: Secundaria
situada se centran en el estrategia implica la creación de un proyecto
aprendizaje contextualizado, lo que refleje situaciones reales y desafíos que los Tema: Biología - El ciclo del agua
que significa que el aprendizaje estudiantes pueden enfrentar en el mundo Estrategia de enseñanza situada: Aprendizaje basado en
se produce en situaciones que real. Los estudiantes trabajan en grupos para
proyectos
reflejan el mundo real. investigar, diseñar y presentar soluciones a un
Algunas de las características problema específico, lo que les permite aplicar Objetivo: Permitir a los estudiantes aplicar su conocimiento
generales de esta estrategia son: su conocimiento en un contexto relevante. sobre el ciclo del agua en un contexto relevante y comprender
1. Conexión con la vida real: cómo el agua es esencial en la vida cotidiana.
Las estrategias para la
En este ejemplo, los estudiantes trabajarían en grupos para
enseñanza situada se
investigar y diseñar un proyecto que refleje la importancia del
enfocan en conectar el
aprendizaje con ciclo del agua en la vida cotidiana. El proyecto podría incluir la
situaciones de la vida real, investigación de la forma en que se utiliza el agua en la
permitiendo que los comunidad local y cómo se puede conservar el agua. Los
estudiantes comprendan estudiantes podrían desarrollar un plan de acción para abordar
cómo el aprendizaje la escasez de agua y presentar sus hallazgos y soluciones a la
puede aplicarse en clase. Al utilizar el aprendizaje basado en proyectos, los
situaciones cotidianas. estudiantes pueden aplicar su conocimiento del ciclo del agua
2. Reflexión: Las estrategias en situaciones reales y ver cómo el agua es esencial en la vida
para la enseñanza situada cotidiana. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de
fomentan la reflexión trabajar en equipo, investigar y desarrollar habilidades
sobre las experiencias de
prácticas y relevantes. El objetivo de utilizar esta estrategia es
aprendizaje y su
permitir a los estudiantes aplicar su conocimiento en un
aplicación en situaciones
de la vida real. contexto relevante y comprender cómo el agua es esencial en
3. Participación activa. la vida cotidiana.
4. Contextualización. Aprendizaje en el lugar de trabajo: Esta Nivel educativo: Universitario
5. Enfoque de habilidades. estrategia implica la realización de prácticas Tema: Diseño de software - Desarrollo de una aplicación de
laborales o pasantías en las que los estudiantes gestión de tareas
trabajan en un entorno real, aplicando su Estrategia de enseñanza situada: Aprendizaje en el lugar de
conocimiento en una situación laboral real. trabajo
Objetivo: Permitir a los estudiantes aplicar su conocimiento en
un entorno real de desarrollo de software y comprender cómo
se lleva a cabo el proceso de desarrollo de una aplicación de
gestión de tareas.
En este ejemplo, los estudiantes trabajarían en equipos en un
proyecto de desarrollo de software en colaboración con una
empresa que necesita una aplicación de gestión de tareas. Los
estudiantes se involucrarían en el proceso de desarrollo de
software, desde la planificación hasta la entrega de la
aplicación, interactuando con el cliente y otros miembros del
equipo. Al utilizar el aprendizaje en el lugar de trabajo, los
estudiantes pueden aplicar su conocimiento en un entorno real
de desarrollo de software y comprender cómo se lleva a cabo
el proceso de desarrollo de una aplicación de gestión de tareas.
Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar en
equipo, desarrollar habilidades prácticas y relevantes, y
adquirir experiencia laboral valiosa en su campo de estudio. El
objetivo de utilizar esta estrategia es permitir a los estudiantes
aplicar su conocimiento en un entorno real y comprender cómo
se lleva a cabo el proceso de desarrollo de una aplicación de
software en el mundo laboral.
Estrategias cognitivas de aprendizaje y herramientas WEB sugeridas

Características Estrategia Ejemplo


Las estrategias cognitivas de Estrategia cognitiva de aprendizaje: Elaboración. Estrategia cognitiva de aprendizaje: Organización.
aprendizaje son un conjunto de Herramienta web sugerida: Canva. Descripción: La Herramienta web sugerida: Google Drive. Nivel
técnicas que permiten a los elaboración es una técnica de aprendizaje que educativo: Bachillerato. Tema: Elaboración de un
estudiantes procesar y implica relacionar nueva información con el trabajo de investigación sobre la Segunda Guerra
comprender mejor la información conocimiento previo del estudiante para crear una Mundial. Objetivo: Facilitar la comprensión y
que están aprendiendo. Estas comprensión más profunda. Para utilizar esta organización de la información para la elaboración
estrategias se enfocan en la forma estrategia en línea, se puede utilizar la herramienta del trabajo.
en que los estudiantes procesan y Canva para crear diagramas, infografías y gráficos Descripción: La estrategia de organización es una
organizan la información, y en que conecten conceptos nuevos y previos. Los técnica de aprendizaje que implica clasificar y
cómo pueden utilizarla para estudiantes pueden agregar imágenes, iconos, agrupar la información de una manera lógica y
mejorar su comprensión y colores y texto para crear una representación visual estructurada. En este ejemplo, los estudiantes de
retención de la misma. Algunas de de cómo los conceptos se relacionan entre sí. bachillerato están trabajando en un proyecto de
las características generales de las investigación sobre la Segunda Guerra Mundial. Para
estrategias cognitivas de utilizar la estrategia de organización, los estudiantes
aprendizaje son: pueden utilizar la herramienta Google Drive para
Se centran en el procesamiento de crear una carpeta compartida donde puedan
la información: estas estrategias almacenar y organizar la información recopilada. En
se enfocan en la forma en que los esta carpeta, pueden crear subcarpetas para
estudiantes procesan y organizan clasificar la información en temas específicos, como
la información que están los antecedentes, las causas, las consecuencias, los
aprendiendo. Los estudiantes líderes, etc. También pueden utilizar herramientas de
aprenden a prestar atención, organización, como hojas de cálculo, para crear
seleccionar y organizar la tablas y diagramas que muestren cómo se relacionan
información de una manera los diferentes aspectos de la guerra. La herramienta
efectiva. Google Drive permite la colaboración en tiempo real
Promueven la metacognición: las y el intercambio de ideas, lo que puede mejorar la
estrategias cognitivas de comprensión y el rendimiento académico de los
aprendizaje fomentan la reflexión estudiantes.
y autoevaluación sobre el proceso Estrategia cognitiva de aprendizaje: Auto Estrategia cognitiva de aprendizaje: Elaboración de
de aprendizaje. Los estudiantes explicación. Herramienta web sugerida: Screencast- mapas mentales. Herramienta web sugerida:
aprenden a monitorear y evaluar O-Matic. Descripción: La auto explicación es una MindMeister. Nivel educativo: Primaria. Tema: El
su propio proceso de aprendizaje técnica de aprendizaje que implica explicar la sistema solar. Objetivo: Ayudar a los estudiantes a
para identificar fortalezas y información a uno mismo en voz alta para ayudar a comprender y memorizar la información del sistema
debilidades y hacer ajustes consolidar el conocimiento. En línea, los estudiantes solar de manera visual y organizada.
necesarios. pueden utilizar la herramienta Screencast-O-Matic Descripción: La estrategia de elaboración de mapas
Son aplicables en diversos para grabar sus propias explicaciones mientras mentales es una técnica de aprendizaje que implica
contextos de aprendizaje: estas realizan una tarea o responden preguntas sobre un la creación de diagramas que representan la
estrategias pueden ser utilizadas tema. Luego, pueden revisar la grabación y ver si información de manera visual y organizada. En este
en cualquier contexto de pueden identificar y corregir cualquier ejemplo, los estudiantes de primaria están
aprendizaje, incluyendo la malentendido o error. Esta herramienta también es aprendiendo sobre el sistema solar. Para utilizar la
educación formal, la formación útil para los instructores que desean crear videos estrategia de elaboración de mapas mentales, los
profesional y el aprendizaje auto explicativos para sus estudiantes. estudiantes pueden utilizar la herramienta web
dirigido. MindMeister, que les permite crear mapas mentales
Fomentan la transferencia de en línea. Los estudiantes pueden comenzar por el
conocimiento: estas estrategias centro del mapa, donde escriben el tema principal,
enseñan a los estudiantes a "sistema solar". A partir de ahí, pueden agregar
aplicar lo que han aprendido en ramas que representen los planetas, el sol, los
un contexto a situaciones nuevas asteroides, etc. En cada rama, pueden incluir detalles
y diferentes. adicionales, como la distancia al sol, el tamaño, la
Las herramientas WEB sugeridas temperatura, etc. La herramienta MindMeister
para las estrategias cognitivas de permite agregar imágenes y enlaces para mejorar la
aprendizaje incluyen: comprensión de los estudiantes. Además, como la
Mapas mentales: herramientas herramienta está en línea, los estudiantes pueden
para visualizar y organizar la acceder a su mapa mental desde cualquier
información, permitiendo a los dispositivo con conexión a internet y compartirlo con
estudiantes ver cómo las sus compañeros y maestros. Esto fomenta la
diferentes ideas se relacionan colaboración y el aprendizaje en equipo.
entre sí.
Simulaciones: herramientas
interactivas que permiten a los
estudiantes explorar conceptos
complejos en un entorno seguro y
controlado.
Tutoriales en línea: herramientas
interactivas que permiten a los
estudiantes aprender a su propio
ritmo y repasar el material
cuantas veces sea necesario.
Foros de discusión: herramientas
para el aprendizaje colaborativo,
donde los estudiantes pueden
discutir ideas y perspectivas
diferentes.
Plataformas de aprendizaje en
línea: herramientas que permiten
a los estudiantes acceder a
materiales de aprendizaje, realizar
tareas y comunicarse con los
instructores y otros estudiantes.
Estrategias grupales

Características Estrategia Ejemplo


Las estrategias grupales son un conjunto Aprendizaje cooperativo: esta estrategia se Aprendizaje cooperativo en un aula de ciencias de
de técnicas y metodologías que se basa en la colaboración entre los estudiantes secundaria: En este caso, el objetivo de la estrategia
utilizan en el ámbito educativo para para alcanzar un objetivo común. En este tipo es fomentar el trabajo en equipo, la colaboración y el
fomentar la interacción y el trabajo en de actividad, los estudiantes trabajan en pensamiento crítico en la resolución de problemas
equipo entre los estudiantes. Estas grupos pequeños para resolver problemas, científicos. Los estudiantes se organizan en grupos
estrategias tienen como objetivo completar tareas o crear proyectos. Cada pequeños y trabajan juntos para realizar
mejorar el aprendizaje a través de la miembro del grupo tiene una responsabilidad experimentos y analizar resultados. Cada miembro
colaboración y la participación activa de específica, lo que fomenta la responsabilidad del grupo tiene una tarea específica, como la
los estudiantes en su propio proceso de individual y la participación activa de todos. El
medición de variables, la toma de notas y la
enseñanza y aprendizaje. Algunas de las aprendizaje cooperativo puede ser utilizado interpretación de datos. El maestro guía y supervisa
características generales de las en cualquier nivel educativo y en cualquier el trabajo de los grupos, pero ánima a los estudiantes
estrategias grupales son: materia. a que ellos mismos resuelvan los problemas y
Fomentan el trabajo en equipo: Las discutan los resultados en conjunto. Esta estrategia
estrategias grupales se centran en la se utiliza comúnmente en la enseñanza de ciencias y
colaboración entre los estudiantes y en puede ser utilizada en cualquier nivel de educación
la construcción conjunta del secundaria.
conocimiento. Se busca que los Debate: el debate es una estrategia que Debate en un aula de filosofía de educación superior:
estudiantes trabajen juntos para fomenta la discusión y el intercambio de En este caso, el objetivo de la estrategia es fomentar
alcanzar un objetivo común. ideas entre los estudiantes. En este tipo de la discusión y el análisis crítico de ideas filosóficas.
Promueven la interacción social: Las actividad, los estudiantes se dividen en dos Los estudiantes se dividen en grupos y reciben un
estrategias grupales buscan fomentar la equipos que defienden posturas opuestas tema o una pregunta para debatir en conjunto. Cada
interacción social entre los estudiantes, sobre un tema específico. Cada equipo debe grupo investiga y presenta argumentos a favor y en
lo que puede mejorar la motivación, el argumentar sus puntos de vista utilizando contra del tema, con el objetivo de persuadir a los
interés y el compromiso con el evidencia y razones sólidas. El debate demás grupos y llegar a una conclusión conjunta. El
aprendizaje. fomenta el pensamiento crítico, la maestro actúa como moderador del debate y
Desarrollan habilidades sociales: Al investigación y el desarrollo de habilidades de fomenta la participación activa y el respeto mutuo
trabajar en equipo, los estudiantes comunicación y argumentación. Esta entre los grupos. Esta estrategia se utiliza
pueden desarrollar habilidades sociales estrategia es comúnmente utilizada en clases comúnmente en la enseñanza de filosofía y puede ser
como la comunicación, la negociación, la de ciencias sociales y humanidades. utilizada en cualquier nivel de educación superior.
resolución de conflictos y la toma de
decisiones.
Fomentan la responsabilidad individual:
A pesar de que se trabaja en equipo, las
estrategias grupales también buscan
fomentar la responsabilidad individual
de cada estudiante en su propio proceso
de aprendizaje.
Permiten la diversidad de opiniones: Al
trabajar en grupo, se pueden compartir
diferentes perspectivas y enfoques para
abordar un problema o tarea, lo que
puede enriquecer el proceso de
aprendizaje y la comprensión del tema.
Algunas de las estrategias grupales más
utilizadas en el ámbito educativo
incluyen: aprendizaje cooperativo,
discusión en grupo, tutorías entre pares,
proyectos de grupo, debates, juegos de
rol, entre otros.
Conclusión
Las estrategias de aprendizaje son procesos que los estudiantes utilizan para aprender de manera más
efectiva, comprendiendo y recordando la información. Las estrategias pueden variar según el tipo de
aprendizaje que se desee lograr, el contexto educativo y las características del estudiante. Entre las
estrategias más comunes se encuentran las meta cognitivas, las cognitivas, las afectivas y las sociales.
Las estrategias meta cognitivas son aquellas que permiten al estudiante ser consciente de su propio proceso
de aprendizaje, controlándolo y regulándolo. Las estrategias cognitivas se enfocan en la comprensión y
retención de la información, mientras que las afectivas se enfocan en el manejo de las emociones y la
motivación. Por último, las estrategias sociales se enfocan en el aprendizaje colaborativo y el trabajo en
equipo.
La implementación de las estrategias de aprendizaje se ha demostrado como una herramienta efectiva para
mejorar el rendimiento académico, la motivación y la autoeficacia de los estudiantes. Además, la enseñanza
de estrategias de aprendizaje puede promover el aprendizaje autónomo y la transferencia de conocimientos.
Entre las herramientas que se pueden utilizar para apoyar las estrategias de aprendizaje se encuentran las
tecnologías digitales y las plataformas en línea, que permiten el acceso a una amplia variedad de recursos
educativos y la comunicación con otros estudiantes y profesores.
En conclusión, las estrategias de aprendizaje son una herramienta importante para el aprendizaje efectivo y
autónomo, y su enseñanza y aplicación deben ser fomentadas en el contexto educativo.
Referencias
Pintrich, P. R. (2002). The role of metacognitive knowledge in learning, teaching, and assessing. Theory into
practice, 41(4), 219-225.

Weinstein, C. E., & Mayer, R. E. (1986). The teaching of learning strategies. Handbook of research on
teaching, 3, 315-327.

Zimmerman, B. J. (1990). Self-regulated learning and academic achievement: An overview. Educational


psychologist, 25(1), 3-17.

Zubillaga Rodríguez, A. C. y Zavala Ojeda, M. A. (2017). Estrategias de enseñanza para la promoción de


aprendizajes significativos. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/41169

También podría gustarte

  • A1 - MPZV Conv
    A1 - MPZV Conv
    Documento8 páginas
    A1 - MPZV Conv
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A1 MPZV2
    A1 MPZV2
    Documento4 páginas
    A1 MPZV2
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A7 MPZV
    A7 MPZV
    Documento5 páginas
    A7 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A4 MPZV
    A4 MPZV
    Documento5 páginas
    A4 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • A3 MPZV
    A3 MPZV
    Documento4 páginas
    A3 MPZV
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Documento4 páginas
    Comunicar en La Sociedad Red. Teorías, Modelos y Prácticas Pag 81 - 84
    Martha Patricia Zamora Valderrain
    Aún no hay calificaciones