Está en la página 1de 3

PLANIFICADOR DE ORIENTACIONES – SEMANA DE DIAGNÓSTICO

“Demostrando lo que puedo hacer”


FECHA: ACTIVIDAD: EVIDENCIAS:
“Agradecemos a Jesús cantando” (Enviar al WhatsApp de la auxiliar)
29/03/202 Video imitando a los animalitos que participan en la canción
1
PROPÓSITO DEL DÍA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Que los niños entonen la canción dando gracias a Jesús por la  Entona la canción, haciendo movimientos corporales al ritmo de la
vida, y realizando movimientos corporales imitando a los canción
animalitos.
MATERIALES: Video descargado “Gracias Señor”, colores hojitas de papel reciclado y /o cuaderno

ESTRATEGIAS A DESARROLLAR:
Antes
Ubícate con tu niño en un espacio tranquilo que te permita escuchar y observar el video que esta descargado en el grupo, sin distracciones ni
interrupciones
Dialoga con tu niño y motívalo a escuchar junto a ti la canción llamada GRACIAS SEÑOR

Durante (graba video desde aquí)


Escucha la canción luego, repite el video y cántala imitando los movimientos de los animalitos,
procura que tu niño o niña con tu ayuda interprete la canción que escucha.
Luego de escuchar la canción conversa con tu niño o niña que en esta semana las personas
católicas celebran la “SEMANA SANTA”, y recuerdan el amor que Dios nuestro padre tiene
para con nosotros sus hijos, por ello debemos de aprender a dar gracias a Dios por la vida
que tenemos , por nuestra familia y por la salud.(te invito hacer una pequeña oración con tu
niño con tus propias palabras teniendo en cuenta que la oración es un dialogo con Dios
nuestro Padre)

Después
Luego de haber escuchado la canción y haber dialogado del Amor de Dios para con nosotros,
proponle a tu niño dibujar el animalito de la canción que más le gusto; asi mismo invítalo a dibujar su
corazoncito para ofrecerle a Dios nuestro Señor como signo de gratitud por todo lo que nos da todos los dias

OLGA PATRICIA FLORES BAZÁN


AULA CELESTE – 3 AÑOS
PLANIFICADOR DE ORIENTACIONES – SEMANA DE DIAGNÓSTICO
“Demostrando lo que puedo hacer”
EVIDENCIAS
FECHA: ACTIVIDAD: Video realizando movimientos corporales
30/03/2021 " Me divierto y muevo mi cuerpo cantando aleluya" al compás de la música

PROPÓSITO DEL DÍA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


Los niños realizan movimientos con su cuerpo y disfruten al - Realiza movimientos corporales coordinados al compás de la
escuchar la canción. canción

MATERIALES:
Materiales: Video de la canción " Cantando Aleluya", pañuelos, cintas

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR:


Antes
 Buscar un lugar apropiado de la casa, libre de obstáculos y peligros en el que se le pueda permitir a su niño(a) realizar libremente movimientos
con su cuerpo y los materiales
Durante
 Observen juntos el Video que se te he enviado al grupo; repite el video y a la vez invita a tu niño a realizar movimientos corporales:
brazos, piernas, pies y manos; vuelve a escuchar la canción y ahora reproduce los
movimientos utilizando pañuelos o cintas, pregúntale a tu niña o niño que movimientos
más puede hacer con su cuerpo.
Después
 Finalmente vuele a escuhar la cancion y realiza otros movimientos libres que el desee hacer,
recuerda que es imporatante respirar pausadamente haciendo los mivimientos tomando aire por
la nariz y expirando por la boca.
 Proponle a tu niño dibujar o modelar lo que más le gusto de la actividad.

OLGA PATRICIA FLORES BAZÁN


AULA CELESTE – 3 AÑOS
PLANIFICADOR DE ORIENTACIONES – SEMANA DE DIAGNÓSTICO
“Demostrando mis aprendizajes”
FECHA: ACTIVIDAD: EVIDENCIAS
MIERCOLES (Enviar al enlace de su portafolio virtual)
31 de marzo “Jesús, me da su amor”  Video narrando la historia escuchada con sus propias
del 2021 palabras.
PROPÓSITO DEL DÍA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Que los niños participen de diálogos en familia conociendo la historia de Comenta con sus propias palabras lo que entendió de la
Jesús en Semana Santa. historia de Jesús que le contaron en su familia.
MATERIALES:
Cuento descargado: “La historia de semana santa para niños”, papel de rehúso, crayolas y plumones gruesos.

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR:


ANTES
 En el lugar que ha sido designado para el trabajo con el niño organiza el material solicitado y dispónganse a observar el video sin
interrupciones, recuerda siempre antes de escuchar, ver se debe comunicarle al niño lo que van a hacer.

DURANTE (graba desde aquí el video)


 Después de observar el video de la historia de la semana Santa, dialoga con tu niña o niño sobre lo que le pasó
a Jesús, por amor a todos sus hijos que somos nosotros.
 Formúlale las siguientes preguntas:
o ¿De qué trato el video?
o ¿Qué es lo que no te gusto del video?
o ¿por qué? Otras preguntas que tu creas conveniente

DESPUÉS
 Dialoga con tu niño y pídele que demuestre su amor a Jesús haciéndole un dibujito de lo que más le
gustó del video y que diga una oración de agradecimiento y que le diga que él es su amigo.

OLGA PATRICIA FLORES BAZÁN


AULA CELESTE – 3 AÑOS

También podría gustarte