Está en la página 1de 2

MARTES 05 DE SETIEMBRE

DEL 2023
ELSA MARIVEL CERNA MERCADO

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

MOMENTOS
MOMENTOS/
COMPETENCIA/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MATERIALES TIEMPO
ACTIVIDAD
CRITERIO EVIDENCIAS
EVALUACIÓN/IE
P.S. - Llegan, colocan su lonchera y morral en su lugar. Esperan su turno, se lavan y secan las manos (el equipo responsable se
Convive y participa encarga de la entrega de los utiles aseo).
democráticamente - Se organizan en asamblea para cantar la canción de saludo: “Hola, hola, hola”con la maestra y sus compañeritos,
Agua, jabón
en la búsqueda del haciendolo con voz alta
RUTINA DE INICIO

papel toalla
bien común. - Cantan la canción: ¿Quién ha venido?, luego registran su asistencia en el cartel y cuentan la cantidad de niñas y niños
Celular
Interactúa con sus que asistieron.
Cumplimiento Internet
compañeros - A través de la lluvia de ideas se elige la responsabilidad que durante la semana efectuará cada equipo de trabajo.
de acuerdos Parlante
cumpliendo los - El equipo responsable realiza la oración y canción a Dios: “Hay una paloma blanca”.
Normas. Pizarra
acuerdos basados en - El equipo responsable canta la canción: “Los días de la semana” y registran la fecha en el cartel del calendario. Luego
Plumones
el respeto, al realizar cantan la canción: “Ventanita del salón”, por la ventana apreciamos ¿cómo está el clima? y se registra en el cartel del
Cartel asistencia
las actividades clima.
usando - Leen las normas de convivencia y se proponen cumplirlas durante la mañana.
adecuadamente los - En grupo grande organiza las actividades del MARTES 05 DE SETIEMBRE, utilizando la línea de tiempo. Juegan
espacios y materiales. respondiendo ¿Qué actividades hacemos antes del refrigerio/ después de la clase/ después del recreo?
(Cuaderno de campo)  Organizados en asamblea planificaremos lo que harán en los sectores: ¿En qué sector te gustaría trabajar hoy día?
¿qué desean realizar en ese sector? Sugerimos a los niños tomar interés en lo que desarrollarán a fin de que expliquen
qué hicieron al finalizar la actividad.
1° MOMENTO

 Recuerdan las normas a cumplir para compartir los materiales y espacio del sector, teniendo en cuenta el aforo, el
tiempo de juego.
 Se les comunica que 10 minutos antes se les recordará que está por finalizar el juego. Y que despues de jugar y
guardar los materiales, se ubicarán nuevamente en asamblea.

Materiales y
 Los niños se distribuyen en los sectores elegidos y juegan espontáneamente asumiendo roles, dialogando con respeto
EN SECTORES
JUEGO LIBRE

juguetes de los
Juego con e iniciativa, haciendo uso adecuado de los espacios y materiales. sectores
2° MOMENTO

respeto  Observamos y acompañamos el juego interviniendo con mucho respeto siempre y cuando ellos nos lo soliciten.
Cumplimiento
 Anticipamos a los niños que dentro de 10 minutos terminará el juego, colocando la canción “A guardar”… los niños Papel bond, lápiz
de acuerdos
ordenan los materiales utilizados colocándolos donde corresponde. y colores
Plastilina
 En asamblea promovemos el dialogo espontáneo dándole tiempo a los niños que deseen contar ¿a qué jugaron? ¿con
quienes lo hicieron? ¿cómo se sintieron? ¿qué pasó mientras jugaban?
3° MOMENTO

 Invitamos a que en grupo o individualmente representen lo que hicieron, lo que más les gustó o lo que recuerdan de
la experiencia a través de los diversos lenguajes.
 Realizamos la metacognición: ¿a que jugaron? ¿Qué han aprendido hoy? ¿hay algo nuevo que les ha sorprendido y
que hoy descubrieron? ¿aprendieron algo nuevo que no sabían? ¿solucionaron alguna dificultan? ¿cómo?
 Concluimos ordenando algunos objetos o materiales de los sectores que se dejaron fuera de su lugar.

EXPRESAMOS NUESTRAS IDEAS SOBRE EL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS

1
2

También podría gustarte