Está en la página 1de 5

CENTRO DE ATENCIÓN

MÚLTIPLE # 09
HECELCHAKÁN, CAMPECHE.

ACTIVIDADES DE LA SEMANA
29 DE NOVIEMBRE AL 03 DE DICIEMBRE
CICLO: 2021 - 2022

PREESCOLAR
NIVEL PREESCOLAR: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

APRENDIZAJE PROPÓSITO/ INTENCIÓN NIVELES DE APOYO ACTIVIDADES


SELECCIONADO
Requiere Requiere Requiere
poco apoyo apoyo o ayuda muchos
o poca ayuda moderada apoyo o
ayuda
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL “VAMOS A CONOCERNOS”
Entregarle un muñeco de peluche al niño, se le pedirá que
Reconoce y expresa Que el alumno pueda presentarse X platiquen con él y se presenten con el diciéndole como se
características personales: su ante cualquier persona sin temor llama, cuántos años tiene. Dejar que jueguen e interactúen
nombre, cómo es físicamente, sin pena. con el peluche unos minutos.
qué le gusta, qué no le gusta, Ahora pedirle que platiquen con el peluche tomando en
qué se le facilita y qué se le cuenta las siguientes preguntas;
dificulta. - ¿Qué te gusta hacer?
- ¿A qué te gusta jugar?
- ¿Qué no te gusta hacer?
Como evidencia realizar un video
PENSAMIENTO MATEMÁTICO “CUENTA LOS ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN”
 Sal al patio de tu casa y busca diversas piedras
Comunica de manera oral y Que el alumno pueda contar con X pequeñas.
escrita los números del 1 al 10 ayuda algunos elementos que se le  Con ayuda de mamá o papá cuenta cuantas lograste
en diversas situaciones y de proporcionen. juntar.
diferentes maneras, incluida la  Ahora tíralas una por una, luego junta de nuevo las
convencional piedras que están cerca de ti y dile a mamá que lo
anote en una hoja.
 Ahora te toca contar las piedras que se fueron más
lejos de ti y has la misma operación, anótalo.
 Con ayuda de mamá compara donde hay más y donde
hay menos. Se anota e una hoja las cantidades que
fueron contando eso nos servirá de evidencias.
Artes “PRODUCE SONIDOS AL RITMO DE LA
MÚSICA CON DISTINTAS PARTES DEL
Produce sonidos al ritmo de la Que el alumno pueda imitar X
música con distintas partes del CUERPO”
alumnos movimiento con su
cuerpo, instrumentos y otros cuerpo al ritmo de la música.  Observa con ayuda de mamá u otro familiar el
objetos siguiente video y luego trata de realizar.
https://www.youtube.com/watch?v=TEFr6Chc8Zk&t=1476s
inicia en el minuto 24:38
 Busca en casa con que materiales podrías realizar
diversos sonidos.
Toma fotos o realiza un video como evidencias.
Lenguaje y Comunicación “¡CUENTO LOS MEJORES CUENTOS!”
 Invita a tu hijo a leer un cuento clásico en la comodidad
Narra historias que le son Que el alumno esté atento a los X de la casa.
familiares, habla acerca de los cuentos y luego pueda reproducir  Toma un cuento de los que tengan en la casa o sino
personajes y sus características, a las personas cercanas. consulten el link proporcionado, al final pregúntele
de las acciones y los lugares sobre los personajes, que paso al inicio del cuento y
donde se desarrollan. como termino el cuento, que el niño escucho.
https://arbolabc.com/cuentos-clasicos-infantiles/ricitos-de-
oro
https://arbolabc.com/cuentos-clasicos-infantiles/los-tres-
cochinitos
 Elaboren el dibujo proporcionado en el anexo 1 sobre
los cuentos y recordar con el niño el cuento.
ANEXO 1
ANEXO 1

También podría gustarte