Está en la página 1de 4

Propósito: Evaluar críticamente juicios éticos con base a los valores desde una perspectiva reflexiva de

una manera integral.

Maestro Asignatura Grado Grupo Tema

- Daniel Monfil Formación Cívica y 5° A “Construyendo un hombre con valores”


Adriana Ética
- Ferreyra Casas
Yadira
- Martínez Olguín
Andrea
Actividad Tiempo Materiales
Inicio 20 minutos Pizarrón y
Se dará a conocer el objetivo de la clase para después marcadores
comenzara preguntar; que valores conocen, cuales
consideran más importantes en su vida, como los emplean y
si conocen el significado de cada uno de ellos, para así
activar sus conocimientos previos y poder desarrollar una
lluvia de ideas de forma grupal en el pizarrón.
Desarrollo 30 minutos Cañón con
Por medio de la lluvia de ideas el docente cuestionara a los diapositivas de los
alumnos sobre la importancia de cada valor y a continuación estudios de caso.
se proyectara por medio de un cañón estudios de caso en
donde el alumno reflexionara sobre ello.
Final 40 minutos Hojas de color.
Con base a los estudios de caso proyectados los alumnos
resolverán los conflictos presentados, en hojas de color,
ellos plantearan que harían ellos desde su perspectiva para
resolverlos, que actitud tomarían, para así al final comentar
por qué y que aprendieron.
Evaluación: hoja de color en donde plasman su criterio
individual de acuerdo a los estudios de caso proyectados
dentro del salón de clases.
LISTA DE COTEJO

INDICADORES REALIZO NO
REALIZO
1. Conceptualiza los
valores principales
(amistad, honestidad
respeto,
comprensión,
tolerancia,
compromiso, lealtad,
entre otros)
2. Anunció la
importancia de los
valores (amistad,
honestidad, respeto,
comprensión,
tolerancia,
compromiso, lealtad
3. Identificar cada uno
de los valores
mediante el estudio
de caso (el examen de
mariana, Laura se va
de la ciudad)
4. Emitir un juicio ético
sobre los estudios de
caso
5. Evaluar de manera
crítica los estudios de
caso

También podría gustarte