Está en la página 1de 11

EXPERIENCIA N°7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : José Abelardo Quiñones Gonzales
Directora : Jesús Castellano Díaz
Nivel : Primaria
Grado y sección : Segundo Grado “A”
Profesora : Dora Palomino
Fecha : 05 de setiembre del 2022

ÁREA COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN


* Identificar información que se encuentra en el
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos en su lengua texto.
materna -Opinar del contenido del texto.
-Reconocer e identificar la estructura de un aviso.

ENFOQUES TRANSVERSALES Ambiental Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a


toda forma de vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global, revalorando los saberes.
ancestrale

DÍA 1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “Nos valoramos conociendo los peligros de la comunidad asimismo conocemos el mundo animal
y proponemos acciones de cuidado”

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD Leemos diversos avisos para conocer de qué trata y su propósito.
TÍTULO Leemos y comprendemos diversos avisos mencionando de qué trata y cuál es su
propósito.
ACTIVIDAD EVIDENCIA INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES PERMANENTES
*Se da la bienvenida a los estudiantes luego de un periodo de
descanso de las actividades dando inicio al tercer bimestre. LISTA DE
*Realizamos la oración del día. COTEJO
*Se menciona las normas de convivencia.
*Se efectúa los protocolos de bioseguridad con los estudiantes.

INICIO DE LA ACTIVIDAD Participación


*La docente muestra a los estudiantes un sobre a los estudiantes y les activa de los
pregunta: estudiantes.
¿Quién ha dejado el sobre sobre su pupitre? ¿Por qué lo habrán dejado? ¿Qué
creen que habrá dentro del sobre?
La docente abre el sobre y muestra a los estudiantes lo que había y pregunta
¿Será un texto? ¿Por qué?
Se lee lo que dice y pregunta: ¿Quién lo ha escrito?¿Por qué dice anónimo?¿Se
puede comunicar a través de la escritura?

 Se menciona el propósito de la actividad de hoy : Leemos diversos


avisos para conocer de qué trata y su propósito
Se les menciona el criterio a evaluar al finalizar la clase:
-Identificar información que se encuentra en el texto.
-Opinar del contenido del texto.
-Reconocer e identificar la estructura de un aviso
ACTIVIDAD EVIDENCIA INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ANTES DE LA LECTURA:
*La docente muestra la estructura del texto a leer.

P adres de Familia:
El día de mañana 05 de setiembre se
realizará junto a menor hijo el
segundo experimento sobre la
densidad de objetos.
Los estudiantes deberán traer un
huevo crudo en un taper para que no
se rompa y 7 cucharas grande de sal.
Prfesora Dora Participación
¿De qué creen que activa de los
tratará el texto a leer? ¿Por qué lo crees? ¿Para qué se habrá escrito?¿Por estudiantes.
qué dirá padres de familia y profesora Dora? LISTA DE
COTEJO
DURANTE LA LECTURA
*Se presenta el texto a los estudiantes:

P adres de Familia:
El día de mañana 05 de setiembre se
realizará junto a menor hijo el
segundo experimento sobre la
densidad de objetos.
Los estudiantes deberán traer un
huevo crudo en un taper para que no
se rompa y 7 cucharas grande de sal.

Profesora Dora
*Se pide a los estudiantes de manera silenciosa, luego de forma grupal.
¿Qué se realizará el 5 de setiembre? ¿Qué deberán traerlos estudiantes?
¿Cómo debe ser el huevo que traerán? ¿Por qué crees que el huevo debe
enviarse en un taper? ¿Quién ha escrito ese texto?¿Pará quiénes?¿Por qué ha
sido enviado?¿Quiénes deben de leer el mensaje?

DESPUÈS DE LA LECTURA
Se pregunta a los estudiantes si el texto que han leído es un cuento,
historia, poema, noticia , un afiche….. Resuelven la
¿Te pareció importante? ¿Por qué? ficha de
actividad
referente a
*Los estudiantes resolverán la ficha de actividad referente a la lectura comprensión
de avisos.

*Felicito a las y los estudiantes por su participación.

CIERRE DE LA ACTIVIDAD:
 Les planteo las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Te será
útil en tu vida diaria lo aprendido hoy? ¿Por qué?
 Reflexionamos sobre lo aprendido, completa el cuadro de autoevaluación de
aprendizaje.

Reflexionamos sobre lo aprendido


Criterios de LO LOGRÉ LO ESTOY NECESITO AYUDA
evaluación INTENTANDO
*Identifiqué
información que
se encuentra en
el texto.
*Opiné del
contenido del
texto.
*Reconocí y
mencioné las
características
de un aviso.
P adres de Familia: M ateo:
El día de mañana 05 de setiembre se El día jueves 08 de setiembre será la
realizará junto a menor hijo el presentación del cartel sobre la
segundo experimento sobre la preparación de una comida en
densidad de objetos. familia.
Los estudiantes deberán traer un Pueden preparar una comida o un
huevo crudo en un taper para que no postre.
se rompa y 7 cucharas grande de sal. C
Profesora 1.-¿Quién escribió este mensaje? ………………………………………..
Dora
2.-¿Quién recibirá este mensaje? ……………………………..……….
1.-¿Quién escribió este mensaje? ………………………………………………
3.-¿De qué trata el mensaje?…………………………………………………….
2.-¿Quiénes recibirán el mensaje? ……………………………..……….…….
………………………………………………………………………………………………
3.-¿De qué trata el mensaje?…………………………………………………….
4.-¿Qué día se realizará?...........................................................
………………………………………………………………………………………………….
5.-¿Qué se puede preparar?........................................................
4.-¿Qué día se realizará ?..............................................................
…………………………………………………………………………………….............
5.-¿Qué deberán traer los estudiantes? ……………………………………

…………………………………………………………………………………………………..
Tarea : Lee los siguientes mensajes y responde

1.- ¿Quién escribió este mensaje? …………………………………………

2.- ¿Quién recibirá este mensaje? ………………………..……….…….

3.- ¿Por qué crees que se debe ir a la casa de Jorge?


1.-¿Quién escribió este mensaje? ………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
2.-¿Quién recibió este mensaje? ………………………..……….…….
…………………………………………………………………………………………………..
3.-¿Dónde se fue la mamá?.....................…………………………………..
4.- ¿Cuándo viajará a Trujillo?
4.-¿Por qué crees que la mamá dejó productos en la
refrigeradora y en el repostero? …………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

5.-Según el texto ¿Qué significa la palabra decide?

a) saborear b) elegir c) descansar


EXPERIENCIA N°7
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : José Abelardo Quiñones Gonzales
Directora : Jesús Castellano Díaz
Nivel : Primaria
Grado y sección : Segundo Grado “A”
Profesora : Dora Palomino
Fecha : 05 de setiembre del 2022

ÁREA COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN


Convive y participa democráticamente en la Identifica las normas que debe cumplir los peatones y los
PERSONAL SOCIAL búsqueda del bien común conductors.
*Reconocen la importancia del semáforo y del policia de
tránsito en el orden de la vía.

ENFOQUES TRANSVERSALES Ambiental Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a


toda forma de vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global, revalorando los saberes.
ancestrale

DÍA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “Nos valoramos conociendo los peligros de la comunidad asimismo conocemos el mundo animal
y proponemos acciones de cuidado”

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD Reconoce la función de los conductores y peatones en la localidad, así como el respeto al policía de tránsito y
los colores del semáforo
TÍTULO
ACTIVIDAD EVIDENCIA INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES PERMANENTES
*Se da la bienvenida a los estudiantes luego de un periodo de
descanso de las actividades dando inicio al tercer bimestre. LISTA DE
*Realizamos la oración del día. COTEJO
*Se menciona las normas de convivencia.
*Se efectúa los protocolos de bioseguridad con los estudiantes.

INICIO DE LA ACTIVIDAD Participación


jugaran “Señales de memoria”: activa de los
● Se indica que tienen que voltear las mismas imágenes (señales de tránsito). estudiantes.

Responden a preguntas respecto al juego realizado: “¿Les gustó el juego?


¿Adivinaron con facilidad las imágenes? ¿Qué señales de tránsito
reconocimos? ¿Cuáles fueron las funciones?” ●Reunidos en grupos
observan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?
v=6FEOg3eCayQ
De acuerdo a cada cartel elegido, los estudiantes explican sus respuestas,
argumentándolas. ● Se rescata los saberes previos, ¿Cuáles son los
accidentes que ocurren generalmente con los carros? ¿Creen que las
personas pueden prevenir los accidentes de tránsito? ¿Cómo?

 Se menciona el propósito de la actividad de hoy : Reconoce la función


de los conductores y peatones en la localidad, así como el respeto al
policía de tránsito y los colores del semáforo.

Se les menciona el criterio a evaluar al finalizar la clase:


- Identifica las normas que debe cumplir los peatones y los conductores.
*Reconocen la importancia del semáforo y del policía de tránsito en el orden
de la vía.

ACTIVIDAD EVIDENCIA INSTRUMENTO


DE EVALUACIÓN
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PROBLEMATIZACIÓN
● En equipos, los estudiantes leen la noticia: COSTA VERDE: EXCESO DE
VELOCIDAD Y NEBLINA PROVOCARON ACCIDENTE
● Responden: “¿De qué trata la noticia? ¿Alguna vez han observado algún
accidente de tránsito? ¿Cómo pasó?”
● Luego de leer la noticia se plantea la pregunta “¿Por qué se producen los
accidentes de tránsito? ¿Qué podemos hacer para evitar los accidentes de
tránsito?”

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
● Se indica que analicen la infografía utilizando las diapositivas de Power
point: Participación
● NO TE DISTRAIGAS MIENTRAS CONDUCES activa de los
estudiantes.
LISTA DE
COTEJO

TOMA DE DECISIONES
Se pregunta a los estudiantes:” ¿Para qué servirá los carteles elaborados?
¿Cómo podemos difundir para evitar accidentes de tránsito? ¿Qué podemos
hacer para tener una educación vial correcta?
Resuelven la
ficha de
*Los estudiantes resolverán la ficha de actividad referente a la seguridad vial actividad
referente a la
seguridad vial
*Felicito a las y los estudiantes por su participación.

CIERRE DE LA ACTIVIDAD:
 Les planteo las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Te será
útil en tu vida diaria lo aprendido hoy? ¿Por qué?
 Reflexionamos sobre lo aprendido, completa el cuadro de autoevaluación de
aprendizaje.

Reflexionamos sobre lo aprendido

Criterios de LO LOGRÉ LO ESTOY NECESITO AYUDA


evaluación INTENTANDO
Identifiqué las normas
que debe cumplir los
peatones y los
conductores

*Reconocí la
importancia del
semáforo y del policia
de tránsito en el orden
de la vía.

El tránsito en mi localidad

*En mi localidad, las personas se trasladan de un lugar a


otro utilizando diferentes transportes como:

………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………….
*Las personas que conducen los transportes como….
Los carros se les llama… Las bicicletas se les llama…

…………………………………. …………………………………….……

*Las personas que se trasladan a pie por las calles son:

……………………………………….………………

*Las ………………………………………...............................................……….

Y el ……………………………………………………………..

han sido creadas para dirigir u orientar el paso de los peatones y conductores para

evitar los ……………………………………..………………

Los peatones deben utilizar las ………………………………………

……………………………………….. Y ……………………………....………

para caminar por las calles.

Los choferes las ……………………………………….


SEMÁFORO

TAREA TAREA

También podría gustarte