Está en la página 1de 7

UNIDAD Nº 3

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : José Abelardo Quiñones Gonzales
Directora : Jesús Castellano Díaz
Nivel : Primaria
Grado y sección : Segundo Grado “A”
Profesora : Dora Palomino
Fecha : 22 de junio del 2023

Título : Conocemos las etapas de la historia del Perú como parte de nuestro patrimonio cultural
“CULTURAS PRE INCAICAS”

Area Competencias/capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias


de aprendizaje?
CONSTRUYE INTERPRETACIONES *Utiliza fuentes históricas para *Identifica las características
PERSONAL HISTÓRICAS. obtener información sobre un de las etapas de la historia del
SOCIAL Elabora explicaciones sobre hecho o proceso histórico desde Perú (Pre incaica)
procesos históricos. los primeros pobladores hasta la
actualidad.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque intercultural Acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón
de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
sus creencias.

2.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Elaborar diapositiva
Elaborar las fichas de actividad  Cinta masking tape
Busca información en el portal de internet
 Plumones para pizarra o tizas

 Tira de papelotes

3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


ACTIVIDAD EVIDENCIA INSTRUMEN
TO
DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES PERMANENTES
*Se da la bienvenida a los estudiantes. Participaci
*Se realiza la oración del día. ón activa LISTA DE
de los COTEJO
INICIO DE LA ACTIVIDAD estudiante
Los estudiantes observan un video motivador del hombre primitivo. s.
https://www.youtube.com/watch?v=nKD5pMaTD88&ab_channel=MiralaHistoria
%2FMitologia
La docente realiza las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que te llamó la atención del video? Según el video ¿Qué hacia el hombre
para poder vivir? ¿Dónde Vivian antes de que conocieran el fuego? ¿Qué hicieron
en las paredes de las cuevas?
Se le muestra a los estudiantes la imagen de la hominización
Se les pregunta: ¿Qué observas? ¿Crees
que esos cambios es el hombre? ¿Qué
profesionales se encargan del estudio de
los restos humanos y arqueológicos
dejados por nuestros antepasados?
En el Perú ¿Crees que habrán existido
otros personajes antes de los incas?

* Se menciona el propósito de la actividad de hoy:


Hoy conoceremos las culturas pre incaicas del Perú como parte de su patrimonio
cultural.

*Establecemos las normas para que exista armonía en la clase y se produzca el


aprendizaje.
ACTIVI DAD EVIDENCIA INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN

Participaci
ón activa
de los
estudiante
s

Responde las siguientes preguntas:


¿Para qué los niños van a ir a la biblioteca?
¿Crees que han existido otros personajes antes de los incas?

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
La docente pide a los estudiantes que escuchen la canción “El cóndor pasa”
¿Qué sintieron cuando escucharon la canción? ¿De qué época o tiempo crees que es?

La docente utiliza diversas diapositivas para dar explicación a lo sucedido en el Perú


en hace muchos años; asimismo busca la participación de los estudiantes para que
expresen su sentimiento patriótico.

LISTA DE
COTEJO

Participació
n activa de
Los estudiante observan el siguiente video para después dialogar los
estudiantes
https://www.youtube.com/watch?
v=dN9oCKisV9Y&ab_channel=MaestraVictoriaLao
La docente refuerza lo que observaron en el video y para ello utiliza
diapositivas llamativas.
Luego de escuchar les pregunta ¿Qué cultura les llamó más la atención o fue la
más novedosa?
Se realiza un organizador gráfico de las culturas pre incaicas.

CULTURAS PRE Realizan un


INCAICAS organizador
gráfico

ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES


Los estudiantes expresan su amor a la patria manifestando el orgullo de lo que
nuestros antepasados dejaron en el territorio peruano.

Los estudiantes resuelven la ficha de actividad


* Felicito a las y los estudiantes por su participación.

Los
estudiantes
realizan un
cartel de la
El trabajo que realizan los miembros de la familia es muy
cultura que
importante. Con el producto de su trabajo obtienen lo necesario para más llamó la
vivir. atención

CIERRE DE LA ACTIVIDAD:
 Les planteo las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Te será útil en
tu vida diaria lo aprendido hoy? ¿Por qué?

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Conocemos las etapas de la historia del Perú como
parte de nuestro patrimonio cultural

CULTURAS PRE INCAICAS

También podría gustarte