Está en la página 1de 4

ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN

Lecturas Resumen o síntesis Alcances del Limitaciones del Reflexión acerca


(Título, (200 a250 Psicólogo en el Psicólogo en el de
Autor y Año) palabras) Contexto Contexto Educativo oportunidades
Educativo de desarrollo del
psicólogo
educativo en la
actualidad.

Comprensión El ejercicio del El psicólogo es el psicólogo debe La reflexión que


y reflexiones psicólogo en el una figura clave tener claro que en nos deja esta
sobre la contexto educativo en el desarrollo los ambientes lectura respecto
acción desde la funcional de las educativos a las
psicosocial perspectiva de instituciones existen oportunidades
en el la acción educativas complejas que ha tenido el
contexto psicosocial, busca en todos los problemática psicólogo
educativo. promover el niveles, para lo s social educativo en la
(Vera, J, fortalecimiento de cual es es, por consiguiente, actualidad diría
Ceballos, Z. Y los miembros de la necesario debe estar que se ha visto
Torres, A. comunidad comprender en convencido de que su muy afectando
(2018) educativa y qué consiste la rol será un en cuanto a su
considerar acción factor que ayude en profesión ,
la inclusión social, psicosocial la construcción de desvalorizado y
valorando a cada en este planes, programas, visto como
quien en su SER y contexto, y cuál proyectos y innecesario,
en su es el rol que propuestas que aunque se está
individualidad, debe ejercer hacen trabajando para
buscando bienestar parte darle el valor y la
en la comunidad, de la acción importancia que
respeto de los psicosocial y se merece, el
derechos, construyen con proceso has ido
responsabilidad, participación activa lento.
confiabilidad de los actores del
y sinergia para contexto.
construir
comunidades
educativas cada vez
más democráticas,
que
sustentan su
proyección en la
equidad, la
diversidad, la
justicia social y la
capacidad de
elegir,
decidir y actuar por
sí mismos

Carrillo, S.,En Colombia, la El hecho de que Uno de los principales Colombia no es la


Sanabria, B. presencia del en Colombia la retos del psicólogo excepción a esta
y Bermúdez, psicólogo psicología de la educativo implica el problemática el
V. (2018). educativo en las educación tenga resignificar el rol del psicólogo
Rol y futurosinstituciones de un objetivo de psicólogo en el educativo se
retos de la educación no es de estudio definido ámbito educativo, considera
psicología carácter es un primer asumir una postura innecesario
educativa en obligatorio, como paso para que clara frente al objeto cuando debería
Colombia. es el caso de este avance en de estudio de la ser indispensable
algunos países del el proceso de psicología y las y aún más en la
continente ser reconocida acciones educación.
europeo. Sin como disciplina desarrolladas en las
embargo, la y no solo como instituciones
necesidad de quien campo aplicado; educativas. Es decir,
supla las funciones pero como sigue se debe evitar
que le competente siendo un desvirtuar el rol de lo
a tal profesional, primer paso, pedagógico (técnicas,
han ido pues es el metodologías
demandando quien mismo colegio aplicadas para la
ejecute el rol, de psicólogos enseñanza) siendo
lastimosamente a colombianos esta dimensión sólo
nivel público si bien quien aún le un aspecto dentro del
se ha designa como constructo de lo
intentado un campo educativo (del quien
implantar una aplicado. enseña y del quien
figura que cumpla aprende) donde
las funciones, a convergen otros
esta se le designa procesos cognitivos
como docente para la incorporación
orientador y no se de conocimientos.
le reconoce el El empleo de las aun cuando el El psicólogo
rotulo de psicólogo herramientas psicólogo tiene educativo cuenta
educativo teórico mucho que ofrecer en con herramientas
Cabrera F. El papel del metodológico el campo educativo, psicopedagógicas
N., Mendoza, psicólogo es muy de la psicología su función se ve para la
H., Arzate, amplio y su para abordar los limitada por el implementación
R., y objetivo en la problemas desconocimiento de de programas
González, R. educación es su educativos con lo que realiza. En la educativos y para
(2014). El comprensión y la finalidad de educación básica sólo ayudar a resolver
papel del mejoramiento. Así, comprender y sigue realizando tanto problemas
psicólogo en los psicólogos mejorar los actividades para la de aprendizaje
el ámbito educativos procesos corrección de como de fracaso
educativo estudian lo que los educacionales problemas escolar
maestros enseñan en un sentido académicos o (Hernández,
y cómo los alumnos amplio y no psicológicos de casos 2008; Guzmán,
aprenden en el cerrarlo individuales, o bien, 2005). Sin
contexto de un solamente a los para impartir pláticas embargo, es un
currículum escolares a los padres, aun área en la que no
particular, en el (Guzmán, 2005). cuando tiene las se le da el crédito
entorno específico herramientas que merece,
donde se pretende necesarias para relegándolo a
llevar a cabo la realizar diversas realizar
formación o la tareas, dejando de exclusivamente
capacitación lado esa riqueza de trabajos
contenidos, individuales.
estrategias,
planeaciones y
diseños que puede
ofrecer a los alumnos
y maestros (Guzmán,
2005 y Flores-Crespo,
2008).

¿Cómo aportaría la educación y la psicología en el abordaje del caso simulado?

El cuidado de la salud de las y los adolescentes precisa de aproximaciones


técnicas y teóricas determinadas que se ajusten a sus peculiaridades en cuanto
a la etapa evolutiva en que se hallan. Los programas de salud diseñados para
la o las adolescencias en los últimos años, tanto en nuestro medio como en
otros países, responden al intento de posibilitar una atención integral e
integradora para este grupo de población, la psicología y la educación pueden
ayudar con este caso  programas de atención integral bien establecidos ya
que, por ejemplo, sabemos que un embarazo no programado tiene
consecuencias a largo plazo que condicionan el proyecto de vida de las y los
adolescentes: abandono de estudios, temprana asunción de responsabilidades,
privación de tiempo de ocio, conflictos familiares, difícil incorporación laboral,
etc. también brindando programas de educación sexual en las instituciones y
sectores vulnerables.

¿Cuáles serían los pasos para desarrollar una metodología participativa desde
la acción psicosocial en el caso simulado?

Primero sería indagar sobre la situación que se está presentando, segundo


aplicar talleres y guías para conocer más a fondo la problemática y los
involucrados y por ultimo actuar con un plan completo que trabaje la
comunicación, el cuidado personal, la higiene, la educación sexual, construir y
reconstruir conocimientos, desmitificar creencias, consolidar actitudes y
valores que promuevan cambios en las intenciones hacia comportamientos
sexualmente saludables y desarrollar habilidades para la vida.

Mencione 3 herramientas que se podrían utilizar para realizar un diagnóstico


participativo. ¿Y explique cómo las aplicaría?

 Entrevistas focales
 Estructura de material documental
 Herramientas CDS

¿Cuáles son los alcances, delimitaciones y oportunidades de un psicólogo en el


contexto educativo en los diferentes escenarios educativos?

Consolidando así, las funciones que se esperaría, el psicólogo sea capaz de


efectuar en su entorno educativo, además de demostrar la importancia de
iniciar la adopción en Colombia del psicólogo escolar como una necesidad y
una obligación en dichos recintos educativos. Aunque se reconoce su rol en la
organización de los aspectos pedagógicos decreto 1840 de 1994: Artículo 40
MEN que reglamenta el servicio de orientación estudiantil; en algunos casos su
importancia sigue limitada pragmáticamente, aún se debe evidenciar los
impactos directivos, académicos y comunitario, el reconocimiento del mismo
en su ámbito específico conlleva a la generación de nuevos retos y a una
constante exigencia de nuevas estrategias que cubran las nuevas necesidades
que se generan día a día con la actualización, no solo del ser humano sino de
la tecnología y la informática en el mundo

También podría gustarte