Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Vera, J., Ceballos, Z. y Torres, A. (2018). Comprensiones y reflexiones sobre la acción psicosocial
en el contexto educativo.
• Ojeda Lopeda, P. C. (2017). Psicología educativa, más allá del contexto escolar. Informes
Psicológicos
Después de haber leído las tres lecturas anteriores, realizar un cuadro comparativo, que se describe a
continuación, que permita comprender el quehacer del psicólogo educativo en la actualidad de la
siguiente manera:
Alcances y Conclusiones
limitaciones acerca de las
Semejanza
del psicólogo oportunidades
sy
en este de
Lecturas (Título, Autor Ideas diferencias
campo
y Año) principales entre las desarrollo
educativo en
tres del psicólogo
relación con
lecturas
las educativo en la
tres lecturas. actualidad
Comprensiones y los contextos
reflexiones sobre la educativos
acción psicosocial en deberían
el contexto educativo permitir la
(Jacqueline Vera exploración, el
Martínez/ 2018) diálogo, la
participación
activa y
entusiasta de
los actores;
teniendo en
cuenta la
capacidad de
concertar,
compartir
conocimientos,
experiencias y
problemas,
relacionados
con una
temática en
particular, todo
sobre la base
del respeto y
crecimiento
personal de
cada uno de
los
participantes.
El psicólogo es
una figura
clave en el
desarrollo
funcional de
las
instituciones
educativas
en todos los
niveles, para lo
cual es
necesario
comprender en
qué consiste la
acción
psicosocial
en este
contexto, y
cuál es el rol
que debe
ejercer.
Es importante
que el trabajo
en
comunidades
educativas
parta del
reconocimient
o de la
intersubjetivid
ad.
el psicólogo
debe
trascender los
modelos
tradicionales,
debe colocar
su
propia
impronta que
rompa
paradigmas
estandarizados,
que sea capaz
de convocar y
empoderar
a la comunidad
de su realidad,
que invite a
reflexionar
sobre ella
desde el pensar
y repensar a
través de la
acción
psicosocial
para
transformarla.
Introducción
Conclusión