Está en la página 1de 15

1 PARCIAL TEORÍA Y PRÁCTICA

07/6/2021 16:40hs
PREGUNTAS CON CELESTE DE CAPTURAS
PREGUNTAS DEL PREGUNTERO VIEJO
Nº PREGUNTA RESPUESTA
A 1.1 Actualmente el currículum es un campo de importancia LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
en el área de:

Apple explica que el currículum real que transmiten las CONTEXTO EN EL QUE LAS MISMAS SE
escuelas debe comprenderse teniendo en cuenta el: ENCUENTRAN INSERTAS

C Como postulado teórico, la narrativa es: UN ENFOQUE QUE AYUDA A


COHESIONAR LA CULTURA DE LOS
SUJETOS Y A LA VEZ ESLUZ DE
RELATOS QUE PERMITEN
CUESTIONARSE, REVISAR,
RELFEXIONAR, COMPRENDER

1.1 Con la reforma educativa, el Estado Nacional se *LAS DECISIONES DE POLÍTICA


desprende de. Seleccione 2 respuestas correctas: EDUCATIVA REGIONAL
*LAS ESCUELAS

Cotidianamente el docente está expuesto a una ACTIVIDADES DE


multiplicidad de tareas. Seleccione las 3 respuestas ENSEÑANZAACTIVIDADES DE
correctas SUPERVISIÓN Y ACTIVIDADES
MECÁNICASACTIVIDADES DE
CAPACITACIÓN DOCENTE

1.3 Cuál considera que es el rasgo característico que le da AGOTAMIENTO DEL MODELO DE
origen al proceso de transformación educativa en los ACUMULACIÓN KEYNESIANO
`90?

2.1 Cuál es el mecanismo de control de toda la institución LA EVALUACIÓN


educativa

Cuál es la teoría que nos abre un camino para entender la LA TEORÍA DE STENHOUSE
escuela actual?

2.2 ¿Cuáles son las tendencias que conviven en la escuela? UNA REPRODUCTIVISTA Y UNA
INNOVADORA

D Desde la perspectiva antropológica, el currículum viene UN MAPA REPRESENTATIVO DE LA


a ser CULTURA

2.1 Desde las corrientes institucionalistas francesas, * LO INSTITUYENTE


desde un punto dialéctico, proponen diferencias entre (…). * LO INSTITUCIONAL
Selecciona las 3 opciones correctas * LO INSTITUIDO

Desde que contextos fundamentales se plantea mirar el CONTEXTO PRIMARIO, SECUNDARIO Y


proceso de selección de contenidos? RECONTEXTUALIZADOR

E El aprendizaje es un proceso de: PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN

El currículum adquiere sentido en un contexto que es el CRÍTICA


que le da significado real. Por lo tanto, una teoría que
cuenta de esos procesos debe ser de tipo:
1.2 El currículum como “declaración de objetivos de BOBBIT
aprendizaje”, donde su mayor referente es:

2.2 El currículum como un plan integral para la enseñanza TYLER


donde su mayor referente es:

1.1 El currículum como objeto de estudio está a medio LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA


caminoentre otras dos disciplinas:

1.2 El currículum es expresión: DEL EQUILIBRIO DE INTERESES Y


FUERZAS QUE GRAVITAN SOBRE EL
SISTEMA EDUCATIVO EN UN MOMENTO
DADO
1.1 El currículum es una opción: CULTURAL

1.2 El currículum expresa el proyecto de cultura y * EXPRESIÓN DE UNA SERIE DE


socialización que se refleja tanto en los contenidos DETERMINACIONES POLÍTICAS
seleccionados como en el formato en que se PARA LA PRÁCTICA ESCOLAR.
presenta y en las prácticas que genera. Por tanto * CONTENIDOS SECUENCIALIZADOS
entendemos al currículum como: Elija las 4 opciones EN DETERMINADOS MATERIALES.
correctas * MARCO DE LAS INTERACCIONES E
INTERCAMBIO ENTRE PROFESORES
Y ALUMNOS.
* SABERES IMPARTIDOS POR LOS
PROFESORES EN LAS AULAS.

2.1 El currículum oculto es igual al: (seleccione las 2 *CURRÍCULUM NO ESCRITO


respuestas correctas) *CURRÍCULUM LATENTE O IMPLÍCITO

El currículum se inserta en los siguientes contextos: EL CONTEXTO DEL AULAEL CONTEXTO


PERSONAL Y SOCIALEL CONTEXTO
HISTÓRICOEL CONTEXTO POLÍTICO

El currículum se lleva a cabo en un espacio que es APRENDIZAJES Y QUE ES


mediatizador de los: INDEPENDIENTE AL MISMO

2.3 El enfoque por proyectos es una de las – porque el contenido es significativo y


opciones más utilizadas para integras desde contextualizado para el alumno
una perspectiva constructivista ¿Por qué? – porque define en su estructura un
Seleccione las 3 opciones correctas inicio desarrollo y cierres
– porque se centra en el estudiante
2.2 El espacio de acción del currículum: LA INSTITUCIÓN ESCOLAR

El hecho de que exista un estilo de comportamiento ESQUEMAS PRÁCTICOS


estable en los docentes puede explicarse, en parte,
por la existencia de:

El inicio del desarrollo de la teoría curricular en LA APARICIÓN DE ESPECIALISTAS EN


Argentina está relacionado con: EDUCACIÓN

2.3 El orden en que se presentan repercute en los * CON RETROACTIVIDAD


resultados de aprendizaje, las secuencias pueden * EN ESPIRAL
clasificarse en estructuras complejas ¿cuáles son? * CON ALTERNATIVAS
Elija las 4 opciones correctas: * CONVERGENTES
2.3 El orden en que se presentan los contenidos * HOMOGENEA
repercute en los resultados de aprendizaje, las * HETEROGÉNEA
secuencias pueden clasificarse en estructuras simples * EQUIDISTANTE
¿cuáles son? Elija las 4 opciones correctas: * NO EQUIDISTANTE

El organismo internacional tuvo una fuerte incidencia LA OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA


en el avance sobre el campo del currículum en COOPERACIÓN Y DESARROLLO
Argentina fue: ECONÓMICO)

El principio de economía profesional supone: REDUCIR LA SITUACIÓN COMPLEJA A


UNAS DIMENSIONES MANEJABLES
1.2 El problema central de la teoría curriculares que debe POR UN LADO, LA RELACIÓN ENTRE
observar: TEORÍA Y PRÁCTICA Y POR OTRO LA
RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y
EDUCACIÓN

2.2 El proceso/práctica educativa se ve influenciada y ECONÓMICA, SOCIAL, CULTURAL Y


determinada por diversos factores ¿de qué POLÍTICA
estructuras?:

El término diversidades planteado por Sacristán desde CURRÍCULUM ADAPTADO A LOS


diversas perspectivas, como: CONTEXTOS

En Argentina el desarrollo de teorías curriculares y el EL MENEMISMO


debate educativo en general atravesaría un período de
congelamiento durante:

2.2 En el código de colección los contenidos son: *DE ALTO STATUS QUE MANTIENEN
Seleccione las 2 dos opciones correctas ENTRE SÍ UNA RELACIÓN CERRADA.
*LOS PERIODOS DE TIEMPO SON FIJOS.

En el currículum se concretan un sinnúmero de PEDAGOGÍA INVISIBLE


acciones, procesos y procedimientosno
explicitadosen los lineamientos curriculares, que
Bernstein(1983) llama:

En el currículum tradicional de la educación HA PRIMADO TRADICIONALMENTE MÁS


obligatoria: LA CULTURA DE LA CLASE MEDIA Y
ALTA

En la década de los ´90aparecen en Argentina los VERDADERO


CBC, destinados a nivel Inicial, EGB y Polimodal con
el mandato de Nación a las provincias.

En la escolaridad obligatoria, el Currículum tiende a VERDADERO


recoger de forma explícita la función socializadora
total que tiene la educación.

En la práctica, la integración del currículum comienza CENTROS ORGANIZADORES


con la identificación de:

En las escuelas conviven dos tendencias: UNA REPRODUCTIVISTA Y OTRA


INNOVADORA
Entendemos al curriculum básicamente bajo la idea PROCESO
de:

Entendemos por código cualquier elemento o idea que SELECCIÓN, ORDENACIÓN, SECUENCIA,
interviene en la: INSTRUMENTACIÓN METODOLÓGICA Y
PRESENTACIÓN DE LOS CURRÍCULUM
A LOS ALUMNOS Y PROFESORES

Existen 2 tipologías posibles. Señale cual corresponde LINEAL


a la siguiente afirmación: “intercambio
interdisciplinario para explicar algo, por ejemplo
“historia social de las ciencias”.

Existen algunas lógicas políticas en los procesos de * LÓGICA ECONOMICISTA


descentralización ¿Cuáles son? Elija las 4 opciones * LÓGICA TECNOCRÁTICA
correctas: * LÓGICA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
* LÓGICA DEMOCRÁTICA PARTICIPATIVA

2.3 Existen propuestas sobre claves para leer los textos * SECUENCIACIÓN
curriculares para comprender el currículum que * SELECCIÓN
funciona en la escuela y en el aula; se denomina * ORGANIZACIÓN
dispositivo y permite comprender lo que se selecciona
como contenido legítimo, la forma en que se presenta
y lo que encierran los mensajes subyacentes ¿Cómo
es la secuencia de ese proceso? Elige 3 opciones
correctas
F Furlán comienza a escribir y en sus obras se destaca el VERDADERO
recorrido por tres dimensiones: el currículum pensado y
vivido, gestión e institución:

H 1.1 Hay tres grandes grupos de elementos que componen la LOS CONTENIDOS QUE COMPONEN LA
realidad curricular, estos son: CURRÍCULA, LOS FORMATOS QUE
ADOPTA EL CURRÍCULUM Y LAS
CONDICIONES EN LAS QUE SE
DESENVUELVE
L La colección de los contenidos son: selecciones las 2 DE ALTO STATUS QUE MANTIENEN
opciones correctas: ENTRE SÍ UNA RELACIÓN CERRADA. LOS
PERIODOS DE TIEMPO SON DEN A LOS
CONTENIDOS INTEGRADOS,
CORRESPONDEN A LOS CONTENIDOS DE
COLECCIÓN, SON RIGIDOS,
DIFERENCIADORES Y LOS CONTENIDOS
SON BIEN DELIMITADOS Y SEPARADOS
ENTRE SÍ, NO HAY CONTENIDOS
ABIERTOS.

La construcción del currículum no puede entenderse A LAS PRÁCTICAS POLÍTICAS Y


separada de las condiciones reales de su desarrollo, por ADMINISTRATIVAS QUE SE EXPRESAN
lo que entender al currículum dentro de un sistema EN SU DESARROLLOA LAS
educativo requiere prestar atención. Seleccione las 4 CONDICIONES ESTRUCTURALES,
respuestas correctas: ORGANIZATIVAS, MATERIALESA LA
DOTACIÓN DEL PROFESORADOAL
BAGAJE DE IDEAS Y SIGNIFICADO QUE
LE DAN FORMA

1.1 La democratización del poder fue un proceso que se FALSO


llevó a cabo gracias a políticas de descentralización.

2.4 La dependencia de los profesores de los materiales QUE LOS ALUMNOS TENGAN UN
didácticos propuestos por las editoriales, manuales, ACCESO LIMITADO A LA INFORMACIÓN
guías de estudio, puede generar:
1.1 La descentralización fue un proceso de FALSO
democratización de poder.
La diversidad de alumnos(sobre todo en su origen PLANTEANDO LA POSIBILIDAD DE
socioeconómico) en las aulas genera rendimientos OPTAR ENTRE DIFERENTES CULTURAS
diversos entre ellos frente al curriculum (…) algunos al PARA DISTINTOS TIPOS DE SUJETOS:
fracaso y abandono escolar. Esta diversidad puede SEGREGACIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA
tratarse con diferentes fórmulas: Seleccione las 4 EDUCATIVO. - OFRECIENDO DENTRO DE
respuestas correctas. LA CURRÍCULA MODULOS O
ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE
PERMITAN ACOMODAR LOS INTERESES
Y CAPACIDADES DEL ALUMNO CON LA
OFERTA CURRICULAR. -PLANTEANDO
(…) DENTRO DE UNA MISMA MATERIA
COMÚN A TODOS. - SUPLIENDO EL
DEFICIT DE ENTRADA ANTE LA CULTURA
ESCOLAR CON UNA MAYOR ATENCIÓN,
TIEMPO Y RECURSOS DEDICADOS A LOS
ALUMNOS QUE MÁS LO NECESITAN.

La evaluación actúa como una presión modeladora de VERDADERO


la práctica curricular.

La evaluación actúa sobre la práctica curricular como: LA PRESIÓN MODELADORA

La evaluación de los contenidos actúa como: CONTROL DE LO QUE SE ENSEÑA

La evaluación puede convertirse en: UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DEL


CONTROL DE LOS PROCESOS

La función social del currículum: UNA CONSTRUCCIÓN CULTURAL

2.3 La integración del currículum implica el desarrollo de *INTEGRACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS


cuatro dimensiones fundamentales: * INTEGRACIÓN SOCIAL
* INTEGRACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS
* INTEGRACIÓN COMO DISEÑO
CURRICULAR

La investigación de la práctica docente invita a LA VIDA DE LAS AULAS EN RELACIÓN AL


descotidianizar, lo que sucede en: CURRÍCULUM

La política curricular: DISEÑA UN MARCO DE ACTUACIÓN CON


UN GRADO DE FLEXIBILIDAD PARA LOS
DIFERENTES AGENTES MOLDEADORES
DEL CURRÍCULUM

2.1 La política curricular: es un aspecto de la política SELECCIONAR, ORDENAR Y CAMBIAR EL


educativa que establece la forma de: CURRÍCULUM DENTRO DEL SISTEMA
EDUCATIVO

La preocupación reciente por la práctica curricular se * LOS APORTES CRÍTICOS SOBRE LA


debe a: Seleccione las 3 respuestas correctas: EDUCACIÓN
* EL ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM COMO
OBJETO SOCIAL
* LA PRÁCTICA GENERADA EN TORNO
AL CURRÍCULUM

La realidad sobre la que se asienta la construcción del COMPLEJA Y MULTIDIMENSIONAL


currículo es:
La renovación del currículum en tanto plan estructurado: NO ES SUFICIENTE PARA PROVOCAR
CAMBIOS SUSTANCIALES EN LA
REALIDAD
La teoría curricular que comienza a llegar a Argentina EEUU
entre 1965 y 1975 provenía de:

La teoría de “el legado tecnológico y eficientista en el PRINCIPIOS DEL TAYLORISMO


currículum” está regida por:
1.2 La teoría del currículum como base de experiencias LOS MOVIMIENTOS DE LA ESCUELA
tiene sus bases en: NUEVA
La unidad didáctica es: UNA MANERA DE ORGANIZAR LA
PROPUESTA EDUCATIVA A LO LARGO DE
UN TIEMPO DE CLASES, DONDE EL
DOCENTE HACE UN RECORTE DE LA
REALIDAD SIGNIFICATIVA PARA LOS
NIÑOS
La utilización de los materiales didácticos propuestos DEPENDENCIA POR PARTE DE LOS
por las editoriales, manuales, guías de estudio, puede DOCENTES
generar:

Las categorías pedagógicasque constituyen los PROBLEMA, OBJETO, OBJETIVO,


principales componentes del proceso de enseñanza- CONTENIDO Y MÉTODO
aprendizaje son:
Las cuatro características teóricas básicas sobre el * EL CURRÍCULUM COMO SUMA DE
currículum son: EXIGENCIAS ACADÉMICAS
* EL CURRÍCULUM COMO EXPERIENCIA
* EL CURRÍCULUM COMO REFLEXIÓN –
ACCIÓN
* EL CURRÍCULUM DESDE UNA
PERSPECTIVA TÉCNICA, BUROCRÁTICA
Y EFICIENTISTA

Las cuatro orientaciones teóricas básicas sobre el * EL CURRÍCULUM COMO UNA SUMA DE
currículum son: EXIGENCIAS ACADÉMICAS
* EL CURRÍCULUM A BASE DE
EXPERIENCIAS
* EL LEGADO TECNOLÓGICO Y
EFICIENTISTA EN EL CURRÍCULUM
* EL PUENTE ENTRE LA TEORÍA Y LA
ACCIÓN

Las funciones de las regulaciones y prescripciones * ESTABLECER UN CURRÍCULUM


curriculares son: Seleccione 4 respuestas correctas: COMÚN CON CONTENIDOS MÍNIMOS
PARA TODOS
* BRINDAR UN ORDENAMIENTO DEL
SABER DENTRO DE LA ESCUELA
* ASEGURAR UNA POLÍTICA
IGUALITARIA DE ACCESO PARA TODOS
LOS SECTORES
* REGULACIÓN DE LOS PROCESOS
PEDAGÓGICOS

Las funciones de las regulaciones y prescripciones * APORTAR ELEMENTOS DE CONTROL


curriculares son: Seleccione 3 respuestas correctas: DE LA CALIDAD EN LAS ESCUELAS Y EN
EL SISTEMA EDUCATIVO.
*ACTUAR COMO DOCUMENTO OFICIAL
DE PARTIDA PARA EL DESARROLLO DE
LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LAS
ESCUELAS.
* PRESENTAR DIVERSOS FORMATOS
SEGÚN LAS PROPUESTAS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE TURNO, LOS
DIFERENTES NIVELES, LAS POLÍTICAS.

Las notas escolares, como datos expresados por el REPRODUCEN TODAS LAS
sistema educativo. PRÁCTICAS Y VALORES DOMINANTES
EN ESE SISTEMA Y NO SIRVEN PARA
DISCUTIRLO

Las pruebas objetivas permiten que variables de tipo FALSO


afectivas y de contexto se filtren.

Las tareas están conectadas de manera directa con: LOS CONTENIDOS DE LOS
APRENDIZAJES
Las tareas formales son aquellas que LAS FINALIDADES DE LA PROPIA
institucionalmente se piensan y estructuran para ESCUELA Y DEL CURRÍCULUM
conseguir:

1.2 Las teorías curriculares deben juzgarse por su LAS RELACIONES DEL CURRÍCULUM
capacidad de explicar una doble dimensión: CON EL EXTERIOR Y CURRÍCULUM COMO
REGULADOR DEL INTERIOR DE LAS
INSTITUCIONES ESCOLARES

1.2 Las teorías curriculares: NO PUEDEN SER OBJETIVAS NI


NEUTRALES

2.2 Lo instituido es aquello que: PERMANCE Y CONSERVA

2.2 Lo instituyente es aquello que: TRANSFORMA Y APORTA RENOVACIÓN

2.2 Los cambios y las renovaciones curriculares deben PLANIFICADOS


ser:

2.3 Los desarrollos del currículum integral han tenido INICIAL


mayor fundamento en el nivel:

Los ejes organizadores son aquellos que ordenan la SITUACIONES O EJES PROBLEMÁTICOS
propuesta del currículum integrado, los mismos QUE PROVIENEN DE DISTINTAS FUENTES
pueden ser: (LA PEDAGOGIA Y LA DIDÁCTICA)

Los problemas curriculares deben resolverse: A TRAVÉS DE UN RAZONAMIENTO


PRÁCTICO Y DELIBERATIVO

Los subsistemas en los cuales hay prácticas * EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA-


relacionadas con el currículum son: Seleccione las 4 ADMINISTRATIVA
respuestas correctas: * LA ORDENACIÓN DEL SISTEMA
EDUCATIVO
* EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE
MEDIOS
* LOS ÁMBITOS DE CREACIONES
CULTURALES Y CIENTÍFICAS
N No hay evaluación sin: JUICIO DE VALOR

P Para conocer lo que cada docente conoce sobre lo que REFLEXIÓN, OBJETIVACIÓN,
va a enseñar necesita realizar un proceso de: POSICIONAMIENTO CRÍTICO FRENTE A
SU PROPIA PRÁCTICA
Para hacer una selección de contenidos a enseñar * REVISAR LA LITERATURA
¿Qué es preciso plantear frente al programa oficial? ESPECIALIZADA* IDENTIFICAR LOS
Seleccione las 3 opciones correctas: CONTENIDOS O NUDOS DEL CAMPO* EL
PROCESO EXPERIENCIAL

Para la evaluación de los procesos de las aulas y las * OBSERVACIÓN/DESCRIPCIÓN


prácticas sociales que ello implica es necesario realizar: * ANÁLISIS INTERPRETATIVO
Seleccione las 4 respuestas correctas: * FOCALIZACIÓN DE NÚCLEOS
PROBLEMÁTICOS
* PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE
LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

Para Gimeno Sacristán (2010) el curriculum es una VERDADERO


selección de contenidos por enseñar y por aprender que
regularan la practica didáctica:

Para la mayoría de los jóvenes, el sistema de UN SURTIDO INCONEXO E INCOHERENTE


asignaturas separadas ofrece: DE HECHOS Y DESTREZAS
Q 1.1 Qué autor defendía a principios del siglo XX la DEWEY
organización de un curriculum a partir de situaciones
movilizadoras para los estudiantes:

que el currículum es el resultado de un proceso de FALSO


construcción histórica y toma relevancia lo que sucede
(…) instituciones escolares, ya que se transforma
mediante la transposición didáctica en un nuevo contexto
primario. CONSIGNA INCOMPLETA

1.2 Qué es un plan de estudio? UNA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE


LOS ESTUDIOS

1.2 ¿Quién sostiene que ya no es el contenido del programa DOLL


(…) experiencias que se ofrecen al educando bajo los
auspicios o la dirección …?

S 1.3 Se afirma que en la década del `90el sistema educativo * VACIAMIENTO DE LA ESCUELA EN
argentino estaba en crisis por una serie de factores. CONTENIDOS SOCIALES
¿Cuáles? Elija las 4 opciones correctas: SIGNIFICATIVOS.
* AGOTAMIENTO DE UN SISTEMA
EDUCATIVO QUE HABÍA SIDO CREADO
HACÍA MÁS DE 100 AÑOS.
* DESVINCULACIÓN ENTRE EL MUNDO
DEL TRABAJO Y EL MUNDO ESCOLAR.
* FALTA DE ACTUALIZACIÓN Y
PERFECCIONAMIENTO DOCENTE.

Se considera que la evaluación "ilumina" porque: LA EVALUACIÓN PUEDE CONVERTIRSE


EN UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
DEL CONTROL DE LOS PROCESOS

2.2 Se debe comprender y analizar la institución MULTICAUSALIDAD Y COMPLEJIDAD


escolaren términos de:

1.2 Se define al currículum como proposición cuyo diseño COHERENCIA


tiene que garantizar su:

Se plantea que el currículum ha sido un concepto que PORQUE PERMITE MIRAR SOLO HACIA
ha producido conflictos en los estudios de EL FUTURO
escolarización ¿Por qué?:
Se puede entender a la evaluación en relación con los UN MOMENTO DE REFLEXIÓN Y
alumnos, como: RETROALIMENTACIÓN

Según Beane, “El enfoque de asignaturas separadas, MEDIOS DE LA EDUCACIÓN


como una representación selectiva de las disciplinas
del conocimiento, ha presentado erróneamente éstas
últimas como “fines” y como:
Según Bernstein, hay dos tipos de códigos o formatos DE COLECCIÓN Y DE INTEGRACIÓN
curriculares, estos son:

Según la Nueva Sociología de la Educación, el TENIENDO EN CUENTA QUE LOS


currículum debe ser analizado: PROCEDIMIENTOS DE SELECCIONAR EL
CONOCIMIENTO, IMPARTIRLO Y
EVALUARLO SON MECANISMOS
SOCIALES QUE TAMBIÉN DEBEN
INVESTIGARSE
Según Sacristán se puede analizar el currículum de 1- CURRICULUM PRESCRIPTO
acuerdo con estos niveles 2- CURRICULUM PRESENTADO A LOS
PROFESORES
3- CURRÍCULUM MOLDEADO POR LOS
PROFESORES
4- CURRICULUM REALIZADO
5- CURRICULUM EN ACCIÓN
6- CURRICULUM EVALUADO

Stenhouse1991 sostiene que la enseñanza es la * VARIAS PERSONAS EN CARÁCTER DE


promoción sistemática mediante diversos medios APRENDICES
entonces en qué consistiría ese andamiaje y cuáles * UN ENSEÑANTE
serían esos medios. Seleccione las 4 cuatro * UN PROBLEMA DEL CUAL EL APRENDIZ
respuestas correctas: REQUIERE DE AYUDA PARA
RESOLVERLO, EL ENSEÑANTE
* UN CONTENIDO NECESARIO PARA
RESOLVER EL PROBLEMA
T Teniendo en cuenta la caracterización de los contenidos CURRÍCULUM INTEGRADO
escolares, ¿cuál consideras que es el que se (…) los
currículum del jardín de infantes?

Tradicionalmente el currículum como campo de DESDE EL PUNTO DE VISTA DE GESTIÓN


estudio singularizado en su origen fue considerado: ADMINISTRATIVA

1.3 Tras la recuperación de la democracia, comienza un RENOVACIÓN DEL CURRÍCULUM


período de:

U Una de las fuentes de los ejes organizadores puede PARTE DE ASIGNATURAS AISLADAS
ser:

Una de las notas que caracterizan a tarea del profesoral LA PLURIDIMENSIONALIDAD


llevar el currículum al aula es:
Uno de los aspectos básicos que afectan al LA AMPLIACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN
funcionamiento de los esquemas mediadores en el caso LOS ESQUEMAS DE MEDIACIÓN
de la evaluación y a través de ella en la configuración del
currículum (…)
Uno de los códigos de ordenamiento curriculares: EL CÓDIGO DE ESPECIALIZACIÓN DEL
CURRÍCULUM

Uno de los códigos de ordenamiento curriculares: EL CÓDIGO ORGANIZATIVO

Casos
A 2.3 Alumnos del profesorado de educación inicial * VERDADERA
necesitan fundamentar un trabajo práctico donde
desarrollar una propuesta en la que organizan los
contenidos de manera integrada. Y como punto de
partida necesitan una defini…humano, optan por
una definición ampliada de ser humano que es a la
vez, físico, biológigo, psíquico, cultural e…puede
servirles de fundamento. Esta postura es:
A 1.2 Ante un cambio en el diseño curricular, el director de una * QUE IMPLICA TOMAR DECISIONES,
escuela de nivel medio convoca a los docentes de la ASUMIR POSTURAS RESPECTO DE LO
institución a una reunión porque considera que deben QUE SE PROPONE COMO
discutir colectivamente las repercusiones posibles en su PRESCRIPCIÓN PORQUE VA A TENER
práctica. ¿Qué diríamos acerca de cómo se conciben las EFECTOS EN SUS PRÁCTICAS EN
implicaciones en el desarrollo curricular? Seleccione 2 ELAULA.
respuestas: * QUE IMPLICA A TODOS LOS ACTORES
DE LA INSTITUCIÓN, LOS INVITA A
APROPIARSE DE ÉL Y A CONVENCERSE
DE QUE VA A PRODUCIR CAMBIOS POR
LO TANTO REQUIERE INVOLUCRARSE
CON ÉL.
B 2.1 Bernarda es docente de nivel medio de historia, quiere : * COMO CONTENIDO OMITIDO
trabajar como contenido el lugar de la mujer en la * COMO CONTENIDO NEGADO
historia ¿Cómo ha sido trabajado históricamente este * COMO CONTENIDO ANULADO
contenido? Seleccione 4 opciones correctas * COMO CONTENIDO TRABAJADO
SUPERFICIALMENTE
D 1.2 Docentes del área de ciencias sociales y ciencias ESTE GRUPO DE DOCENTES PONE EN
naturales se reúnen periódicamente para acordar los PRÁCTICA POSTULADOS DE LA
lineamientos de trabajo en conjunto. El tema de la última PRÁCTICA CURRICULAR INCLUSIVA,
reunión, la problemática “agua dulce” ¿Cuál teoría INTERCULTURAL, INTERDISCIPLINARIA
curricular sería la más pertinente para analizar lo PORQUE SE REÚNEN Y TRABAJAN
proyectado por este grupo de docentes? COLABORATIVAMENTE PARA ABORDAR
UNA PROBLEMÁTICA DE ACTUALIDAD
CON RELEVANCIA CURRICULAR.

E 2.2 En el año 2013 Mario tiene 16 años, tiene una MARIO SE ENCUENTRA CURSANDO EL
trayectoria escolar discontinua y recursa por segunda CICLO BÁSICO PORQUE ESTE CICLO
vez, 2º. Año del nivel medio. ¿en qué parte del COMPRENDE PRIMER, SEGUNDO Y
TERCER AÑO.
trayecto formativo se encuentra Mario?

2.1 En quinto año de nivel medio de una escuela de Tienen autonomía para la toma de
rosario se incorpora pedro un alumno con ceguera decisiones ya que la descentralización del
¿Qué tipo de decisiones pueden tomar las sistema lo posibilita
autoridades para asegura la inclusión plena de este
alumno?

2.2 En una escuela nivel primario ubicada en un sector de PREVALECE EN LA INSTITUCIÓN EL


clase media-alta los alumnos muestran un bajo puntaje en MODELO TECNOLÓGICO Y
las pruebas aprender, esta situación sorprende a los FUNCIONAL QUE APUNTA AL LOGRO
docentes por lo que piensan estrategias para mejorar la DE LOS RESULTADOS.
eficacia y la calidad de los contenidos ¿qué modelo
curricular se corresponde con las acciones de los
docentes?
1.1 En una escuela rural de las Sierras Grandes con LA DIRECTORA ORGANIZA
plurigrado, la directora al mismo tiempo que es docente a PROYECTOS ENFOCADOS A
cargo organiza un proyecto educativo transversal, que SITUACIONES DE APRENDIZAJES
involucra a todos los alumnos. Se denomina “Rastreo de PRÁCTICOS Y COLABORATIVOS
hierbas medicinales con la colaboración de los saberes de
adultos” ¿Qué tipo de aprendizaje considera la directora
está promoviendo con este proyecto?
2.1 En una reunión docente se discute el alcance del diseño -* Porque los docentes son los actores que
curricular. Algunos opinan que no puede ser modificado y realizan la transposición didáctica de los
que deben ajustarse lo mejor posible a las prescripciones. contenidos prescriptos.
Otros opinan que si bien la determinaciones curriculares se –* Porque los docentes no pueden dejar
imponen es posible modificarlo. ¿Por qué es necesario que apartado de su práctica su ideología
este debate entre docentes suceda? – Seleccione 3 creencia e intereses.
respuestas correctas: –* porque los docentes son participes de la
En una reunión docente se discute el alcance del diseño implementación de los contenidos
curricular. Algunos opinan que no puede ser modificado y prescriptos por el currículo.
que deben ajustarse lo mejor posible a las prescripciones.
Otros opinan que si bien la determinaciones curriculares
se imponen es posible modificarlo. Porque sucede esto -

En una reunión docente se discute el alcance del diseño - Porque los docentes son los actores que
curricular. Algunos opinan que no puede ser modificado y realizan la transposición didáctica de los
que deben ajustarse lo mejor posible a las prescripciones. contenidos prescriptos
Otros opinan que si bien la determinaciones curriculares – Porque los docentes no pueden dejar
se imponen es posible modificarlo. ¿Por qué es necesario apartado de su práctica su ideología
que este debate entre docentes suceda? – Seleccione 3 creencia e intereses
respuestas correctas – porque los docentes son participes de la
implementación de los contenidos
prescriptos por el currículo.

1.2 Eres parte de un equipo técnico del Ministerio de Ed. FALSO


De la Prov., tienes la responsabilidad de generar políticas
que tiendan a generar una mejora y la inclusión
educativas. Para llevar a cabo esto debes entender al
currículum como un dispositivo de regulación de práctica
que debe tomarse con exactitud.
2.1 Erik es sueco viene como estudiante de intercambio a una ALUDE AL CURRÍCULUM OCULTO
escuela secundaria de córdoba, sus compañeros lo PORQUE AL PARTICIPAR DE ESPACIOS
invitan a un encuentro de estudiantes secundarios. En COLECTIVOS SE FOMENTA LA
este contexto ¿a qué tipo de currículum considera que SOCIALIZACIÓN EN VALORES
se alude?

Erik es sueco viene como estudiante de intercambio a Erik tomara contacto con los contenidos
una escuela secundaria de Córdoba por lo tanto establecidos como obligatorios parte del
…..cultura de nuestro país dentro de un espacio curriculum prescripto
educativo ¿Cuáles son los contenidos que tomara – Erik tomara contacto con los
contacto …..parte del grupo que se encuentra contenidos que no están establecidos
cursando 3 año? Seleccione la 2 opciones correctas – como obligatorios porque al participar de
.. se despliegan conocimientos que están
ocultos o silenciados
H 1.2 Hay preocupación en una escuela primaria del * QUE EL CURRICULUM ES UNA
interior de la provincia de Córdoba, dieron puntaje CONSTRUCCIÓN SOCIAL,
bajo las pruebas aprender de Matemática, las CULTURAL E HISTÓRICA Y COMO
maestras trabajaron con los alumnos tiempo extra, TAL PROMUEVE
prácticamente un mes en situaciones problemáticas, PRIORITARIAMENTE CIERTOS
SABERES EN COMPARACIÓN A
haciendo simulaciones de la prueba. Esta situación
OTROS, PRESENTES TAMBIÉN EN
vivenciada ¿qué nos estaría indicando? Seleccione EL PLAN DE ESTUDIO.
las 3 opciones correctas: * QUE EL PUNTAJE A OBTENER
TIENE EFECTOS CONCRETOS
SOBRE LOS CONTENIDOS Y
MODIFICAN LOS TIEMPOS
ESCOLARES.
* QUE LA INSTITUCIÓN TEME SER
VISTA COMO DE BAJA CALIDAD
EDUCATIVA POR SUS BAJOS
PUNTAJES.

I Imagine que es alumno de nivel superior no * DISEÑOS CURRICULARES, NAPS,…


universitario, del primer año del profesorado de * LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN…
educación primaria, espacio curricular práctica I. Para * DOCUMENTOS DEL CONSEJO FEDERAL
poder ingresar a observar las clases de 3er grado de nivel DE EDUCACIÓN (…)
primario necesitamos la descripción oficial ¿a dónde
recurriría para rastrearla? Selecciones las 4 opciones * CIRCULARES ADMINISTRATIVAS DEL
correctas: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA
PROVINCIA (...)

L 1.3 La escuela secundaria de un pueblo del interior de * MANIFIESTA QUE LA ESCUELA


Córdoba lleva a cabo un proyecto, el cual consiste PROCURA VINCULARSE CON EL MEDIO
en producir dulce de leche de cabra. El mismo DONDE ESTÁ INMERSA A TRAVÉS DE
involucra a docentes y alumnos del ciclo básico. INVOLUCRAR A LOS ALUMNOS CON LAS
PROBLEMÁTICAS.
Esta iniciativa es reconocida por el Ministerio de
*MANIFIESTA QUE LA ESCUELA SI BIEN
Educación de la Nación que envía fondos y SE RIGE POR LOS LINEAMIENTOS
materiales para sostener el proyecto. ¿qué CENTRALES PUEDE LLEVAR A CABO
manifiesta esta dinámica de la institución? PROYECTOS SOCIALMENTE
Selecciones las 4 opciones correctas: RELEVANTES.
*MANIFIESTA QUE LA ESCUELA
PROCURA VINCULARSE CON EL MEDIO
DONDE ESTÁ INMERSA A TRAVÉS DE
INVOLUCRAR A LOS ALUMNOS CON LAS
PROBLEMÁTICAS SOCIALES.
*MANIFIESTA QUE LA INSTITUCIÓN TIENE
INDEPENDENCIA EN SUS DECISIONES Y
PROYECTOS EDUCATIVOS.

L 2.3 Llega una circular del Ministerio de Educación a una TANTO LA ARTICULACIÓN DEL TRABAJO
institución de nivel primario donde detalla la necesidad de DE LOS DOCENTES COMO LA
articular el trabajo teniendo en cuenta la trayectoria IMPORTANCIA DADA A LA TRAYECTORIA
escolar de los alumnos. En esta escuela el mayor ESCOLAR DE LOS ALUMNOS REMITEN
porcentaje de alumnos proviene de familias inmigrantes. AL MODELO INCLUSIVO,
¿Cuál modelo de currículum sería más apropiado para INTERCULTURAL YA QUE POSIBILITA
trabajar en este contexto? GENERAR ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN
ESCOLAR EN UN MARCO DE RESPETO
CULTURAL.
1.3 Los alumnos de 4ºaño de nivel medio investigan para el * DESCUBRIR QUE SE DESCENTRALIZA
espacio curricular de Historia sobre la dictadura cívico EL NIVEL PRIMARIO A LAS PROVINCIAS,
militar1976, se sorprenden al descubrir que en esa época HAY UN CAMBIO DE JURISDICCIÓN.
se quemaban y prohibían libros. ¿Qué otras acciones * DESCUBRIR QUE SE EXPULSARON
vinculadas a la educación podrían investigar que sucedían DOCENTES Y ALUMNOS, SE
en ese período? Seleccione las 2 respuestas correctas: REFORMARON PLANES DE ESTUDIO Y
SE DETUVO EL DEBATE EDUCATIVO.
2.4 Los alumnos de una escuela técnica tienen actividades *DAR LUGAR A LOS INTERESES DE LOS
en el taller de electricidad, el docente a cargo valora la ALUMNOS Y A ESTIMULAR SU
creatividad con la que trabajan, para ello propone que CREATIVIDAD A TRAVÉS DE LA
realicen por grupos un proyecto cuya finalidad sea CREACIÓN DE PROYECTOS QUE LES
contribuir con alguna entidad social. Este enunciado nos PERMITA EXPRESARSE DE MODO
muestra un docente que sostiene al currículum como una INNOVADOR.
práctica que lleva a: (seleccione las 3 opciones correctas) *GESTIONAR LOS CONTENIDOS DE UN
MODO PARTICULAR, DE ACUERDO A LO
QUE SOSTIENE COMO SUJETO SOCIAL,
CON SU TRAYECTORIA DE VIDA, SU
BIOGRAFÍA ESCOLAR, SU IDEOLOGÍA.
*UNA PRAXIS PORQUE RELACIONA LA
EDUCACIÓN CON EL CONTEXTO,
PROMOVIENDO UNA MIRADA CRÍTICA DE
LA REALIDAD SOCIAL GENERA
COMPROMISO DE LOS ESTUDIANTES
CON EL PROYECTO.
1.2 Los alumnos de una escuela técnica tienen actividades LA PRÁCTICA QUE LLEVA A CABO EL
en el taller de electricidad, el docente a cargo VALORA DOCENTE VINCULA TEORÍA Y PRÁCTICA
la creatividad con la que trabajan, para ello propone que AL MISMO TIEMPO, UN DESARROLLO
realicen por grupos un proyecto cuya finalidad sea COMO PRAXIS
contribuir con alguna entidad social. ¿Qué diría a cerca de
la práctica del docente?.

2.3 Los alumnos de una escuela técnica tienen actividades LA PRÁCTICA QUE LLEVA A CABO EL
en el taller de electricidad, el docente a cargo EVALÚA DOCENTE VINCULA TEORÍA Y PRÁCTICA
la creatividad con la que trabaja, para ello propone que AL MISMO TIEMPO, UN DESARROLLO
realicen por grupos un proyecto cuya finalidad sea COMO PRAXIS
contribuir con alguna entidad social. ¿Qué diría a cerca de
la práctica del docente?.

1.2 Los docentes del Dpto. de Matemática Nivel Medio de REFIEREN AL MODELO TÉCNICO QUE
una escuela se reúnen para organizar los contenidos de BUSCA UN PLAN DE INSTRUCCIÓN QUE
cada curso, los organizan de acuerdo a criterios porque BUSCA RESULTADOS EN ESTE CASO EN
quieren lograr mejorar los rendimientos de los alumnos. EL ESPACIO CURRICULAR MATEMÁTICA
Para ello definen los objetivos de aprendizaje, explicitan
las estrategias de acción y establecen plan de instrucción.
Refieren así a un modelo de curriculum ¿Cuál considera
que es?.

M 1.2 María es docente de nivel medio, este año el 80% de sus * LAS DIFICULTADES DE LOS ALUMNOS
alumnos de historia, reprobó el cursado de la materia. PUEDEN SER ABORDADAS DESDE LA
Hizo un relevamiento ente los alumnos sobre las PROPUESTA DE BOURDIEU QUIEN
dificultades de la materia y os alumnos dijeron que no PROVEE HERRAMIENTAS TEÓRICAS
entienden su modo de dar los contenidos. ¿Qué PARA ANALIZAR LOS HABITUS DE
autores/pedagogos propondrías para que María reflexione APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
sobre su práctica? Seleccione 3 respuestas: * LAS DIFICULTADES DE LOS ALUMNOS
PUEDEN SER ANALIZADAS DESDE LOS
APORTES TEÓRICOS DE BERNESTEIN
QUIEN PERMITE INDAGAR ACERCA DE
LAS ASIGNATURAS Y SU GRADO DE
RELACIÓN CON OTROS ESPACIOS
CURRICULARES.
* LAS DIFICULTADES DE LOS ALUMNOS
PUEDEN SER ABORDADAS DESDE LA
PROPUESTA DE DEWEY, QUIEN TEORIZA
ACERCA DE LOS INTERESES DE LOS
ESTUDIANTES, ESTO LE PERMITIRÁ AL
DOCENTE GENERAR NUEVAS
ESTRATEGIAS.
2.1 Mariela es docente de 3° de nivel primario y distribuye en CURRICULUM OCULTO PORQUE EN EL
el espacio áulico a los alumnos de acuerdo a quienes ella PROCESO DE ENSEÑANZA SE JEGAN Y
considera que aprenden más rápido, los ubica delante de TRANSMITEN OTRO TIPO DE SABERES O
la clase, generando así una división al interior del grupo SUPUESTOS.
de los alumnos. Podemos ver que esta situación se
corresponde con un tipo de curriculum ¿con cuál?
R 2.1 Ricardo es docente de nivel medio, está organizando el * QUE ADEMÁS DE LAS
programa de contenidos de su espacio curricular, lengua y DETERMINACIONES CURRICULARES
literatura de primer año. Se vale del diseño curricular para
PRESCRIPTAS EL DOCENTE PUEDE
armarlo, sin embargo, hay un contenido que le parece INCLUIR MIRADA POSTURA SOBRE LA
importante y pedagógicamente potente que desea que REALIDAD.
figure en su programa: las producciones orales * QUE EL DOCENTE CONOCE EL
afrodescendientes en Argentina ¿Qué nos estaría ALCANCE DE DISEÑO CURRICULAR,
mostrando esta decisión de Ricardo? Seleccione 4 PERO TAMBIÉN SU
opciones correctas. CARÁCTERHISTÓRICO SOCIAL Y
CULTURAL.
* QUE EL DOCENTE MUESTRA
ALTERNATIVAS DE CONTENIDOS A LOS
ALUMNOS ESO FAVORECE LA
REFLEXIÓN Y LA CRITICA.
* QUE EL DISEÑO CURRICULAR SI BIEN
ESTABLECE LOS CONTENIDOS
OBLIGATORIOS, SE PUEDEN AGREGAR
PROBLEMÁTICAS QUE NO ESTÁN
INCLUIDAS EN EL Y QUE TENGAN
RELEVANCIA PARA SER ENSEÑADOS
Roberto tiene que matricularse en 4ª año de una escuela ? DE ACUERDO A LA NORMATIVA
de nivel medio con una modalidad artística, esta escuela OFICIAL VIGENTE A ROBERTO LE
en la que tiene más próxima a su domicilio ¿en cuál ciclo CORRESPONDE CURSAR EL CICLO
se tiene que matricular? ORIENTADO

S 1.2 Se modifican por decreto provincial los diseños LA POSTURA DE LOS DOCENTES NOS
curriculares del nivel primario, los docentes no están de MUETRA QUE EL CURRICULUM ES UNA
acuerdo con los cambios porque consideran que hubo CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y CULTURAL
recortes de contenidos en el área de Ciencias Sociales, y POR LO TANTO PASIBLE DE
adoptan un posicionamiento crítico frente a esa situación. MODIFICACIONES.
¿qué nos estaría mostrando esta toma de posición?
2.4 Si decimos que el curriculum es el resultado de un FALSO
proceso de construcción histórica y toma relevancia lo que
sucede con el mensaje pedagógico en las instituciones
escolares, ya que se transforma mediante la transposición
didáctica en un nuevo saber, nos referimos al contexto
primario.
1.2 Si queremos proponerle a un docente que brinde los LE PROPONEMOS AL PEDAGOGO
contenidos de su espacio curricular en relación al trabajo DEWEY PORQUE ÉSTE SEÑALABA
sobre los intereses …intereses de los alumnos. ¿qué QUE LOS NIÑOS APRENDEN A PARTIR
pedagogo le recomendaríamos? DE SUS INTERESES Y MOTIVACIONES.

1.2 Si tuvieras que realizar un análisis sobre el curriculum en INCLUIRÍA LA NOCIÓN DEL
tu ámbito escolar ¿Cómo sería tu abordaje? Asumiendo CURRICULUM OCULTO CON
que tu postura epistemológica se encuadra en el CATEGORÍAS QUE PROPONGAN UNA
paradigma sociológico: MIRADA ANALÍTICA DE LAS
PRACTICAS CURRICULARES,
ASIMISMO CON ÉNFASIS EN LA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL
CURRICULUM, EL PROBLEMA DEL
PODER Y LA DINÁMICA DE LAS
RELACIONES SOCIALES EN EL AULA.
U Un profesor de nivel medio, de geografía, prepara su EL PROFESOR PLANIFICA LOS
planificación y/o programa solamente de acuerdo a las CONTENIDOS DE SU ENSEÑANZA DE
especificaciones curriculares del diseño curricular. ¿A qué MODO ACRÍTICO Y SIN REFLEXIÓN
modo diría que corresponde su elección?

2.1 Una docente de nivel primario propone a sus DOCENTE SOSTIENE SU PRÁCTICA EN
alumnos la realización de un experimento sobre los RELACIÓN AL CURRÍCULUM
estados de la materia. Muestra (…) llevarlos a cabo PRESCRIPTO Y A LOS LINEAMIENTOS
de acuerdo al manual, sin la participación de los ESCRITOS
alumnos. ¿A qué tipo de currículum diría que
adhiere la docente en este caso?(…)

2.3 Una escuela primaria situada en un barrio LOS DOCENTES ADOPTAN UN ESTILO
periférico de la ciudad de Córdoba donde la CURRICULAR CRITICO.
asistencia está mediada por multiplicidad de factores,
si llueve las calles se anegan y no pueden salir, si
salen a trabajar con sus padres no asisten a clases.
Este contexto ubica a las docentes de grado a
repensar los contenidos en función de estos factores
y lo convierten en contenido significativo para los
alumnos como estrategias para en caso que no
pueda asistir tengan recursos para no atrasar su
aprendizaje ¿Cuál estilo curricular considera que
se pone en práctica en estos escenarios?
Una escuela secundaria promueve un concurso de * QUE LOS ALUMNOS ASUMAN UNA
2.4 proyectos educativos entre los alumnos, aquellos POSTURA CRÍTICA FRENTE LA
que obtengan los primeros tres puestos (los que REALIDAD.
tengan una relevancia social) serán llevados a cabo * QUE SE PROMUEVA LA PARTICIPACIÓN
DE LOS ALUMNOS.
con acompañamiento y supervisión institucional. Esta
* QUE LA GESTIÓN DIRECTIVA ESTÉ
situación explícita. Seleccione las 4 opciones ATENTA A LAS INICIATIVAS QUE
correctas: PROMUEVAN LA RELACIÓN CON EL
CONTEXTO.
* QUE LA FINALIDAD DEL CONCURSE DE
PROYECTOS ES ESTIMULAR EL INTERÉS
Y LA CREATIVIDAD DE LOS ALUMNOS.

2.2 Una escuela secundaria de un pueblo del interior * QUE LOS DOCENTES NO
de Córdoba lleva a cabo un proyecto que RECONOCEN QUE A TRAVÉS DE LA
consiste en producir dulce de leche de cabra y RELACIÓN CON EL CONTEXTO SE
posterior venta; e involucra a docentes y FORMA A LOS ALUMNOS EN VALORES
ADEMÁS DE LOS CONTENIDOS.
alumnos de toda la institución además de los
* QUE LOS DOCENTES EJERCITAN UN
pobladores que tienen tambos caprinos, hay MODO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
resistencia por parte de algunos docentes DESFASADA DEL CONTEXTO.
porque consideran que el proyecto solo debería
circunscribirse a la escuela estas resistencias se
den a: Seleccione 2 opciones correctas:
1.1 Una escuela secundaria de un pueblo del interior de * LÓGICA DEMOCRÁTICO-PARTICIPATIVA
Córdoba lleva a cabo un proyecto, el cual consiste LA ESCUELA LLEVA A CABO UN
en producir dulce de leche de cabra. El mismo PROYECTO QUE INVOLUCRA TANTO A
involucra a docentes y alumnos del ciclo básico. LA INSTITUCIÓN COMO A LOS
HABITANTES DEL PUEBLO.
Esta iniciativa es reconocida por el Ministerio de
* LÓGICA TECNOCRÁTICA PORQUE SE
Educación de la Nación que envía fondos y PREMIA LOS RESULTADOS DEL
materiales para sostener el proyecto. ¿Qué lógicas PROYECTO EDUCATIVO Y POR ELLO
políticas se manifiestan en esta dinámica de la RECIBE FONDOS.
institución? Selecciones las 2 opciones correctas:
1.2 Una escuela secundaria promueve un concurso de VERDADERO
proyectos entre alumnos, aquellos primeros tres
puestos serán llevados a cabo con acompañamiento
y supervisión institucional. Esta lógica explicita una
lógica democrática-participativa por parte de la
institución.

Una maestra de nivel inicial, llega a jardín a CONSULTAR CON LAS OBRAS
reemplazar a la docente titular, quien se caracteriza DOCENTES Y DIRECTORA QUÉ
por mantener a sus alumnos muy motivados porque ACTIVIDADES REALIZAN
los identifica como inquietos y curiosos. La nueva REGULARMENTE, PARA ALCANZAR
ÉXITO EN LO QUE PROPONGA.
maestra, indaga sobre algunas actividades (…)
para hacer con los chicos. ¿Qué le recomendaría
que deba hacer primero?

También podría gustarte