Está en la página 1de 14

AngyxK

1º parcial Nuevas Tecnologías en entornos de Aprendizaje


Rellenas rosas: preguntas actualizadas de captura
Letras en negro: preguntas de 21 de agosto 2021
Simulador: https://www.daypo.com/siglo-21-primer-parcial-nuevas-tecnologias.html 1º parcial

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdX51gz88hO3ujffFEdh3iPx5wo9K7bNy0ulRxo_xYzZrfvSg/viewform
Test lasnuevasteeda (daypo.com)

1.1 El determinismo tecnológico revalida la idea de La tecnología es la única causa de los cambios
que: cognitivos, de las prácticas sociales, de las ideas y de
las formas de vivir en sociedad.
La tecnología es una oportunidad y posibilidad de
Controlar, 2 parciales con respuestas acción para las nuevas generaciones
diferentes La tecnología es un impedimento que conlleva a una
1º opción 1 y 2 masificación de las ideas
2º opción 1 La tecnología impone un desafío educativo en las
planificaciones institucionales
La tecnología produce efectos predecibles en las nuevas
subjetividades
1.1 Al incorporar la tecnología a la escuela, Del aprender que define al profesor como un
hablamos de un modelo de aprendizaje nuevo, transmisor al aprender que tiene al profesor como un
basado en dos principios fundamentales: facilitador.
seleccione 2 respuestas: Del aprendizaje masivo al aprender personalizado
Del aprender a partir de conocimientos previos a
aprender solo contenidos actualizados
del aprendizaje con multimedia al aprendizaje con
material teórico
del aprendizaje con multimedia y material teórico al
aprendizaje masivo
Estos principios del modelo de aprendizaje nuevo se contraponen al
aprendizaje conductista, memorístico y lineal que deposita el
conocimiento en el docente como transmisor, dejando de lado los
conocimientos previos del alumno y la construcción de los mismos.

Del absorber contenidos y conocimientos al


aprendizaje de cómo aprender y cómo navegar.
Al incorporar la tecnología a la escuela, De la instrucción a la construcción del aprendizaje y al
hablamos de un modelo de aprendizaje nuevo, descubrimiento del saber.
basado en cuatro principios relevantes: Del aprendizaje lineal al aprendizaje interactivo con
hipermedia.
Del aprender centrado en el experto profesor al
aprender centrado en la persona que aprende
Del aprendizaje construido al aprendizaje memorístico
1.1 Al incorporar la tecnología a la escuela, Del absorber contenidos y conocimientos al
hablamos de un modelo de aprendizaje nuevo, aprendizaje de como aprende y como navegar
basado en cuatro principios relevantes: del aprendizaje lineal al aprendizaje interactivo con
hipermedia
del aprender centrado en el experto profesor al
aprender centrado en la persona que aprende
de la instrucción a la construcción del aprendizaje y al
descubrimiento del saber

1
AngyxK
1.1 Al incorporar la tecnología a la escuela, Aprendizaje interactivo con hipermedia-construcción del
hablamos de un modelo de aprendizaje aprendizaje y al descubrimiento del saber- aprendizaje
basado... como aprender
1.1 Al fin de llevar adelante una propuesta de Con personal docente y no docente capacitado
innovación educativa con implementación de
las NT. Además de requerir de los insumos
tecnológicos. ¿Con que otra cosa es
imprescindible y condición del cambio contar?
Las tecnologías ocupan un lugar importante en En la sociedad de la información y la comunicación
la educación actual, es por ello que estamos:
1.1 Las tecnologías ocupan un lugar importante en Del aprender interactuando con materiales didácticos y
la educación actual, es por ello que estamos también con otras personas conectadas en red de forma
transitando hacia un nuevo modelo de sincrónica y asincrónica
aprendizaje sostenido en uno de los principios:
Del aprendizaje aburrido por falta de actividad, al
aprendizaje divertido y desafiante.
Del aprender interactuando con materiales didácticos
y también con otras personas conectadas en red de
forma sincrónica y asincrónica.

centrado en la persona que aprende, de manera que


Nueva
construye y descubre su aprendizaje.
centrado en la institución mediada y dirigida por los
docentes
centrada en la transmisión de conocimientos adquiridos
por el profesor
centrado el aprendizaje masivo para todos
centrado en el aprendizaje lineal, de contenidos y
saberes relevantes
1.1 Al hablar de información, en el contexto de los La información se ha convertido insumo y factor
avances tecnológicos y características de la principal de la reestructuración de los procesos
sociedad actual, afirmamos que: productivos
O
Al hablar de información, en el contexto de los
avances tecnológicos y características de la procesos productivos
sociedad actual, afirmamos que La información
se ha convertido en un insumo y factor principal
de la reestructuración de los
1.1 En línea de una perspectiva educativa y cultural, 1) considera a cada escuela como centro de
la integración de TIC a la propuesta pedagógica ampliación de la oferta tecnológica y cultural,
puede considerarse como parte de una política 2) se preocupa por el desarrollo de habilidades no solo
inclusiva cuando. Identifique y marque cuatro técnicas sino también cognitivas, creativas y
afirmaciones: comunicativas
3) concibe a la tecnología y los procesos de circulación
de consumo de información o productos culturales
como un objeto de problematización constante,
4) incorpora la tecnología y la información a la enseñanza en
distintos campos disciplinares,
5) favorece la construcción de subjetividades
integrando la oferta tecnológica y cultural global a los
contextos de la vida,
6) facilita la expresión y visibilizarían de jóvenes de sectores
desfavorecidos a través de la producción y puesta en

2
AngyxK
circulación de mensajes propios que fortalecen a identidad
local,
7) articula el trabajo escolar de integración de las TIC y las
disciplinas con prácticas que involucran a la comunidad,
8) plantea un trabajo institucional continuo que promueve la
apropiación de las TICS como parte de la vida cotidiana
presente y futura
1.1 La sociedad que posee las tecnologías y las Sociedad de la información
utiliza para acelerar y aligerar el proceso
comunicativo en función de la toma de
decisiones en cuestiones sociales, políticas,
culturales y económicas es la llamada:
1.1 La sociedad del conocimiento está dada por: El uso crítico y con sentido de la información, tomando
O solo lo que se quiere y se necesita y relegando aquello
¿A qué se denomina sociedad del que es innecesario y perjudicial
conocimiento?
1.1 La revolución ...se expresa las ciencias y La Revolución inadvertida
fuera de ellas en la tecnología y en la vida
cotidiana. Su contenido está constituido por
la revolución en el hombre, los modos de
concebir y producir el conocimiento y la
ciencia misma. Incluye el cambio en nuestra
concepción del sentido y alcance del
conocimiento y su relación con los valores
humanos: las relaciones entre ciencia y
moral, subjetividad y objetividad en el saber:
1.1 Si un joven después de haber finalizado su Analfabeto funcional
escolarización no es capaz de comprender
textos, utilizar su información, resolver
situaciones problemáticas, lo denominamos:
1.1 Un joven o adulto que carece de la debida Analfabeto digital
pericia para usar internet y las técnicas
relacionadas a las tecnologías es
considerado:
1.1.1 ¿Qué procesos nos da la posibilidad de Proceso educativo
transformar sociedad de la información en la
deseada sociedad del conocimiento, en la que
cada individuo sea capaz de discernir acerca de
lo que es bueno para sí mismo haciendo un uso
con sentido de las Tics?
1.1.1 Las limitaciones de acceso y aplicación de las Brecha digital
tecnologías de la información y comunicación
forman parte de la llamada:
o
Los sectores sociales que persisten, marginados
de los beneficios y ventajas que nos brindan las
tecnologías de la información y la comunicación,
independientemente del motivo por el cual no
se tenga acceso a las mismas, forman parte de:
o
Los aspectos: inequidad en el acceso a
infraestructura, soportes o conectividad, en las
posibilidades de interacción y en las
potencialidades de apropiación significativa por

3
AngyxK
parte de los usuarios, refieren a un concepto
denominado:
1.1.1 Su surgimiento y penetración constituye uno de Internet
los desarrollos tecnológicos más significativos
del siglo pasado. Su impacto se ha manifestado
en la forma de hacer negocios, de divertirse, de
educarse y de comunicarse estamos hablando
de:
O
Su impacto se ha manifestado en la forma de
hacer negocios, de divertirse, de educarse y de
comunicarse estamos hablando de:
1.1.1 En la actualidad las TIC han ocupado una Construir conocimientos que los sujetos tienen sobre
función cultural central: la sociedad.
Construir técnicas y habilidades nuevas
construir información importante y necesaria
construir nuevas alfabetizaciones
construir mediaciones pedagógicas
1.2 Integrar pedagógicamente las Tics supone Recurso didáctico, objeto de estudio y reflexión, parte
concebirlas: de un proyecto, componente de entornos de
aprendizaje.
Una herramienta que ayuda al docente planificar la
clase
una actividad lúdica para los alumnos
recurso didáctico para ampliar un contenido
una estrategia para ayudar a los alumnos con
dificultades de aprendizaje
1.2 La integración pedagógica de las Tic se Permite dar la palabra a los alumnos, los vuelve
convierte en una oportunidad de inclusión visibles y los reconoce como sujetos culturales en aquí
cuando: y ahora.
Permite que establezcan diálogos fructíferos entre
pares utilizando las TIC
solo considera a los alumnos pertenecientes a escuelas
urbanos marginales
los reconoce como partícipes de su institución
educativa
les ofrece internet ilimitado y gratuito
1.2 La integración pedagógica de las Tic exige “dar De facilitador
la palabra a los alumnos, volverlos visibles y Dador de sentido de constructor de criterios
reconocerlos como sujetos culturales en un aquí De orientador
y ahora “. Este cambio de paradigma posiciona De tutor de los aprendizajes de los estudiantes
al docente en un lugar de:
1.2 La integración pedagógica de las Tic considera: Involucrar los procesos históricos, culturales, políticos,
económicos y sociales en ellos cuales el sujeto del
aprendizaje está inserto.
Involucrar las capacidades tecnológicas adquiridas de
los docentes a través de su biografía escolar
involucrar la historia personal del sujeto que aprende
involucrar los procesos del sistema educativo actual
involucrar las capacidades adquiridas de los estudiantes
frente a las tecnologías

4
AngyxK
1.2 El abordaje de las Tic necesita responder a las El contenido a enseñar y el medio que se elija, debe
realidades, preocupaciones, intereses, saberes y ser significativo, desde el punto de vista psicológico
expectativas de los sujetos. Es por ello por lo del sujeto del aprendizaje a quien esta direccionado
que en la planificación. El contenido enseñar y sus recursos deben ser
conocidos y estudiados previamente
el contenido que elige el docente como primordial y su
metodología deben responder al PEI
el contenido debe responder a una capacidad ya
adquirida por el sujeto de aprendizaje
el contenido transversal definido por el equipo docente
1.2.1 Someter a reflexión juicio, debate, verificación Problematización constante
de fuentes, verificación de bibliografía, entre
otros recursos a los datos y conocimientos que
nos ofrecen las Tic nos lleva a concebir a la
tecnología y procesos culturales como un objeto
de:
1.2.1 Si afirmamos que los jóvenes de hoy requieren Mediador de los procesos educativos.
ser guiados para lograr producciones con
sentido crítico y creativo, facilitando el acceso a
los bienes materiales y simbólicos que ofrecen
las nuevas tecnologías, estamos considerando al
docente como un:
1.3 De acuerdo a las características del mundo Modernidad líquida
actual que se caracteriza porque el cambio y a
innovación se dan de manera permanente, la
resolución de problemas es una constante. Nos
estamos refiriendo a un nuevo tipo de
modernidad que llamamos:
1.3 Identifique si la afirmación es verdadera o Verdadero
falsa. "Las redes poseen tres rasgos
fundamentales: ellas son:
la flexibilidad,
la adaptabilidad,
la capacidad de supervivencia"
1.3 ¿Qué tres características posee el nuevo Su flexibilidad de distribución mediante redes
sistema de información y comunicación que interactivas y digitalizadas
los diferencia en relación con otros Su capacidad para recombinar basada en la
desarrollos históricos de las tecnologías de la digitalización y en la comunicación recurrente
información y la comunicación? Su capacidad auto expansiva de procesamiento y de
comunicación en términos de volumen, complejidad y
velocidad.
1.3.1 Se distinguen tres tipos de cultura según las La cultura cofigurativa
formas que toma la transmisión cultural, una
de ellas presenta la característica en la que
Aprendizaje entre pares o bidireccional
tanto los niños como adultos aprenden de sus
pares. El futuro está anclado en el presente. La
misma se denomina:
1.4 “Están muy habituados a recibir y procesar la Nativos Digitales
información mucho más rápido que los
inmigrantes. Acostumbran a llevar a cabo
múltiples tareas en simultáneo con el uso de la
tecnología”. Hablamos de:
O

5
AngyxK
Ellos tienen una habilidad innata del lenguaje y
el entorno digital ya que han adoptado la
tecnología en primera instancia. Las
herramientas tecnológicas ocupan un lugar
central en sus vidas y dependen de ellas para
todo tipo de cuestiones cotidianas, como
relacionarse, estudiar, comprar, informarse,
divertirse, etc. Son los:

1.4 Identifique y marque 4 características de los están muy habituados a recibir y procesar la
nativos digitales: información de manera rápida
acostumbran a llevar a cabo múltiples tareas en
simultaneo.
prefieren las imágenes a los textos
funcionan mejor a partir de un trabajo en red
Identifique y marque cuatro características de niños y jóvenes hasta 25 años,
los nativos digitales: habituados a recibir y procesar la información mucho
más rápido,
acostumbran a llevar a cabo múltiples tareas en
simultáneo
1.4 Los nativos digitales, acostumbran a llevar a Multitasking
cabo múltiples tareas en simultaneo, incluso
aquellas que tienen que ver con el uso en la
tecnología son:
Los nativos digitales influidos fuertemente por Autonomía
los medios y las tecnologías constituyen su
identidad y la relación con los demás y con su
entorno, tomando decisiones de manera
permanente. Cada vez más, las decisiones,
triviales o trascendentes, quedan en sus manos.
Le estamos otorgando mayor poder de decisión
es decir más:
1.4 Son aquellos a los que la tecnología las encontró Inmigrantes digitales
ya escolarizados o insertados laboralmente y
tuvieron que adecuarse con mayor o menor
dificultad a los cambios, hablamos de:
1.4 Muchos docentes siguen considerando a los Inmigrantes digitales
niños y jóvenes actuales como los estudiantes
de otras épocas, considerando que los métodos
de enseñanza que resultaron favorables en ese
momento puedan tener el mismo resultado,
ellos no están familiarizados con esta
metodología y pueden ser reacios a la
innovación, en estas afirmaciones se hace
referencia a los docentes como:
2.1 El uso del guardapolvo blanco en la escuela El uso de las tecnologías
pública de Sarmiento incorporado con el fin de
otorgar igualdad de oportunidades a los
estudiantes se corresponde con el mismo efecto
democratizador en la actualidad de:
2.1 La educación a distancia tiene su recorrido Eran capacitadores de oficios y llegaban por
histórico hasta llegar a nuestra época donde correspondencia
transitan la experiencia como alumnos de esta O

6
AngyxK
universidad, si nos remontamos a su desarrollo Capacitaciones por correspondencia
en el tiempo ¿Cuale y cómo llegaban las
primeras propuestas de EaD en la década del
'50?
En relación a la educación a distancia ¿Cuál era Conductismo
el modelo a fines de la década del 60?
Identifique cuatro componentes del nuevo Identificación y solución de problemas.
modelo EaD Construcción del conocimiento.
Autonomía y autorregulación.
Interacción
2.1 En la actualidad la modalidad de educación a Por su flexibilidad en torno a la propuesta de
distancia se caracteriza por: enseñanza
Favorecer las interacciones entre docentes y alumnos
acortando distancias.
Por su organización en cuanto a contenidos relevantes
por su adecuación a las necesidades sociales y
culturales de los estudiantes
por su inserción en el proyecto educativo institucional
(PEI)
por su adaptabilidad a las instituciones educativas

La educación a distancia ha ido desarrollándose y creciendo en


profundidad conceptual, en consistencia teórica y ha ido incorporando
también las posibilidades que las tecnologías le brindan, lo que
favorece las interacciones que se generan entre estudiantes y
docentes
2.1 Son los docentes, quienes deben hacer el La capacitación docente
esfuerzo de acercarse a este nuevo mundo en
primer lugar para conocer a sus alumnos, ya que
ellos piensan, operan, existen de manera
integrada con las comunidades y con las
tecnologías como extensiones de sus
organismos; en segundo lugar, para no perder el
tren de las tic, ya que abren nuevas
posibilidades para todos los sujetos. es por ello
que resulta fundamental e importante que los
mismos consideren:
2.1 La modalidad a distancia presenta 3 formación de comunidades de aprendizaje
importantes características: su flexibilidad en torno a la propuesta de enseñanza
desarrollo de competencias y habilidades
2.1 En relación a las propuestas de enseñanza a En la tradición conductista, fundada en un enfoque
distancia, a fines de la década del 60. ¿En qué sistemático, proponiendo el uso de paquetes
tradición y enfoque se apoyaban y que instruccionales que se aplicaban a modo de receta.
proponían? En la tradición constructivista fundada en la técnica y la
tecnología que ofrece contenidos más actualizados
en la tradición constructivista con un enfoque integrado
adecuando los contenidos según el contexto y el
receptor
en la tradición humanista con un enfoque basado en las
telecomunicaciones proponiendo actividades de
interacción mediada
en una tradición sistémica de los contenidos que
respondían a necesidades puntuales de los usuarios
2.1 El nuevo escenario en el que debemos circular,
desempeñarnos hoy los educadores y en el que grupal y

7
AngyxK
se plantea como imperativo incluir las participativa
tecnologías al aula presenta un modelo de
enseñanza: o
O Enseñanza circular
La enseñanza ya no responde a las jerarquías de
autoridad y saber de la escuela del siglo XIX,
sino que es:
La educación a distancia tiene su recorrido Masificación
histórico hasta llegar a nuestra época donde
transita la experiencia como alumnos de esta
universidad. Si nos remontamos a su desarrollo
en el tiempo ¿cuáles y como llegaban las
primeras propuestas- de EaD en la década del
'80?
2.1.1 El concepto de inteligencia múltiples de visual,
Gagner abre la puerta para nuestra lingüística,
comprensión, ya que podemos sostener que lógica - matemática,
los niños y jóvenes utilizan, diferentes tipos musical,
de inteligencia de manera simultánea para corporal y quinésica,
operar con la realidad. Ellas son: interpersonal,
naturalista
Éstas corresponden a la teoría de las inteligencias múltiples que
integran variadas actitudes que poseen los estudiantes y que pueden
ayudar a desarrollar otras que están menos adquiridas
2.1.1 Los estudiantes antiguamente recibían del Heterónomos
exterior las normas que regían su conducta es Emancipados
por ello que se consideraban: Autónomos
inmigrantes y nativos digitales
independientes
2.1.1 Este pensamiento es el más común en Pensamiento secuencial
relaciones temporales y causales, en el mismo Pensamientos simultaneo
una serie de elementos pueden organizarse a pensamiento tabular
través de las nociones de "antes" y "después". pensamiento autónomo
Esta afirmación hace referencia al: pensamiento heterónomo
2.1.1 Los nativos digitales, son capaces de aplicar Sujetos multitarea
voluntariamente su entendimiento a varios
objetos a la vez, y esta capacidad los define
como:
La lógica de procesamiento de la información No secuencial
propia de los medios posee 4 características Regida por la sensibilidad fragmentaria
distintivas: Con recorridos no lineales,
Personalizados y flexibles.
2.1.1 Identifica si la siguiente afirmación es Falso
verdadera o falsa: "La lógica secuencial
característica del pensamiento analítico
científico es la que predomina en las cabezas
de los alumnos de las escuelas y universidades
actuales".
2.1.1 La inteligencia humana va más allá del ámbito Cognición distribuida
del organismo propio, abarcando a otras
personas, apoyándose en los medios simbólicos
y aprovechando el entorno y los artefactos.
Esta afirmación hace referencia al concepto

8
AngyxK
de:
2.2.1 Los estilos cognitivos se refieren a: Los modos habituales de procesar la información y de
utilizar las habilidades cognitivas: tipos de memoria,
de percepción,
de procesamiento.
2.2.1 Las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la Procesar datos de manera rápida y fiable, establecer
información sobre muchos y variados temas, en comunicaciones inmediatas, sincrónicas y asincrónicas
distintas formas y también son instrumentos o
que permiten: procesar datos de manera rápida y flexible.
modificar imágenes
automatizar tareas
almacenar grandes cantidades de información
establecer comunicaciones inmediatas, sincrónicas y
asincrónicas.
2.2.1 Podemos explicar el concepto de la teoría de la Diferentes narrativas o formas de contar algo
selección de Darwin, con esquemas
conceptuales gráficos, por medio de una
exposición oral, viendo una película que ilustre
esta teoría o invitando a los alumnos a
participar de un juego online en el cual tengan
que "luchar" virtualmente por la supervivencia.
Estamos mencionando la importancia de pensar
en:
2.2.1 Si pensamos que la tecnología es la única causa El determinismo tecnológico
de los cambios cognitivos, de las prácticas
sociales, de las ideas y de las formas de vivir en
sociedad estamos incurriendo según muchos
autores en:
2.2.1 Por medio de la utilización de diferentes Procesos de andamiaje
lenguajes y posibilidades que nos brinda la
tecnología, los docentes podemos ampliar el
abanico de opciones para que el estudiante
encuentre, según su estilo cognitivo, el mejor
camino para llegar a la comprensión y al
aprendizaje. Esta afirmación refiere a las
posibilidades que el docente crea, para que el
alumno avance intelectualmente más allá de
donde podría llegar por sus propios medios,
según Bruner se hace referencia a:
2.2.2 Son aquellos aprendizajes que se pueden Aprendizajes significativos
incorporar a las estructuras de conocimientos
que tiene el sujeto y que adquieren significado a
partir de la relación con conocimientos
anteriores, permiten que el objeto de estudio
adquiera sentido y significado particular en cada
caso y siempre a partir de una asimilación
activa. Hablamos de:
Principios del nuevo aprendizaje: Aprendizaje lineal con multimedia
2.2.2 Cuando nos referimos a la utilización de las Tics A enseñar a los estudiantes a distinguir entre la
en los procesos de enseñanza y aprendizaje, información valiosa y confiable y la que no es.
algunos autores proponen educar la mirada, A enseñar a los estudiantes, usuarios de tecnologías a
esta afirmación hace referencia a dos construir criterios para el buen uso de las mismas.
cuestiones:

9
AngyxK
O A enseñar a los estudiantes a utilizar diferentes redes
Para referirse a la utilización de las Tic en los sociales para ampliar sus maneras de relacionarse
procesos de enseñanza y aprendizaje, algunos a enseñar a los estudiantes a construir y compartir un
autores proponen educar la mirada. Esto documento en Google Drive
significa: a enseñar a los estudiantes a navegar por internet y
utilizar programas informáticos

Estas acciones son importantes ya que los docentes deben tener como
objetivo que los estudiantes se constituyan en usuarios críticos de la
tecnología y de toda la gran cantidad de información que posee
internet, ya que no todo lo que está disponible es confiable de ser
aprendido o utilizado con fines educativos
2.2.2 La atención a la diversidad se refiere a la De orden personal: psicológicas, de interés
variedad de características: intelectuales, que podemos encontrar en un mismo
grupo de estudiantes.
De orden individual: necesidades, intereses,
intelectuales sin tener en cuenta lo grupal.
2.2.2 Son ejemplos de comunicaciones sincrónicas: chat, audio, conferencias, videoconferencia,
videollamadas.
2.2.2 Son ejemplos de comunicaciones asincrónicas: Wiki, foro, correo electrónico, blog, foro, mail, correo
postal
2.3 Una… es aquella cuya estructura social está Sociedad en red
Nueva compuesta de redes potenciadas por O
tecnologías de la información y de la Sociedad red
comunicación basadas en la microelectrónica.
en este concepto hacemos referencia a:
2.3 En la Educación a distancia, gracias a la La discusión, el debate, el cuestionamiento, la
disponibilidad de las tecnologías de la colaboración intelectual
información y comunicación, se promueven las
interacciones entre los diferentes protagonistas
de una propuesta educativa a distancia
(sistemas, materiales, entorno) con el objetivo
de lograr:
2.3 Cualquier alumno puede plantear una duda, Sincrónicas y asincrónicas
enviar un trabajo, realizar una consulta, a su
docente desde cualquier lugar y en cualquier
momento. Estas actividades son posibles gracias
a las comunicaciones:
2.3 Este concepto cambia la concepción y la Smart mobs o multitudes inteligentes
dinámica del espacio social. enormes cantidades
de personas a lo largo y ancho del mundo se
conectan, se comunican y cooperan gracias a
teléfonos con tecnologías de avanzada, con los
cuales pueden procesar datos, enviar imágenes,
mantener conversaciones o chats, sin necesidad
de estar sentado en la computadora. hace
referencia al concepto de:
2.3 Es la posibilidad de conectar "muchos con La web 2.0
muchos", a un mismo tiempo, refleja una forma La web 2.3
de trabajar, vincularse y aprender que ya está La web de internet
instalada en las nuevas generaciones y a su vez, La web 2017
potencia al infinito, las posibilidades del trabajo La web integrada
colaborativo. estamos hablando de la aparición
de:

10
AngyxK
2.3 Identifica uno de los cambios pedagógicos más Internet permite y favorece la colaboración entre
sustantivos que provocan la utilización de las docentes y estudiantes más allá de los límites físicos y
redes de ordenadores en el ámbito de la académicos de la universidad a la que pertenece.
educación superior La utilización de las redes de ordenadores en la
educación requiere un aumento de la dependencia del
alumnado con sus docentes
internet limita las comunicaciones de los estudiantes y
docentes porque solo se da de manera asincrónica
las tecnologías se utilizan como un recurso y un
instrumento para la apropiación de contenidos nuevos
las redes sociales y el internet modifican las formas de
relacionarse entre los sujetos de la educación,
limitando las expresiones
2.3 Sobre la temática del ámbito de educación Construir y desarrollar un modelo de enseñanza más
superior o universitaria las redes telemáticas flexible, donde prime más la actividad y la
deben ser un factor que ayuden a: construcción del conocimiento, a través de una gama
variada de recursos.
Construir un modelo que contemple políticas
educativas más inclusivas
desarrollar un modelo de enseñanza más lineal y con
interacciones cara a cara
desarrollar y desarrollar una enseñanza conductista
donde primen los encuentros presenciales
construir un modelo de enseñanza circular donde el
protagonista sea el docente capacitado
2.3 Las redes informáticas nos ofrecen la Verdadero
posibilidad de conectar a las personas y sus
inteligencias, sus capacidades creativas, sus
capitales sociales, en post de objetivos
comunes.
Identifique si la afirmación es verdadera o falsa.
2.4 Los proyectos educativos institucionales son Dan cuenta de una voluntad, de que esas instituciones
instrumentos que nos permiten explicitar los están comprometidas con el avance hacia un futuro más
objetivos de un grupo de educadores, participativo, más inclusivo
priorizando algunas cuestiones con relación a la
formación de sus alumnos. Si las instituciones
educativas incorporan en los objetivos de sus
proyectos las cuestiones relativas a las TIC
decimos que:
De acuerdo a la invasión tecnológica en el área Verdadero
de la educación, donde podemos diferenciar las
características de nativos e inmigrantes digitales
se presentan 2 tipos de contenidos: el
contenido "heredado" incluye lectura, escritura,
aritmética, el pensamiento lógico, la
comprensión de los textos y las ideas del pasado
y el contenido "futuro" que incluye software,
hardware, robótica, nanotecnología, geonómica
¿???etc.
Identifique y marque 4 características de los Pueden resolver los problemas de a uno a la vez.
inmigrantes digitales. Llegaron más tarde a la tecnología y han tenido que
adaptarse.
Entablan conversaciones más personalizadas.

11
AngyxK
Suelen dudar que los niños puedan aprender mientras
realizan otras actividades.
La innovación educativa, pensada desde las la innovación supone una transformación
buenas prácticas presenta definiciones significativa e implica un cambio en la concepción de
importan... 4 respuestas: enseñanza
la innovación implica una intencionalidad e
intervención deliberada
la innovación es un medio para la mejora de la
calidad y consigue los objetivos que se proponen los
centros educativos
la innovación implica un cambio que conlleva
mejoras en la calidad de la enseñanza
En línea con una perspectiva educativa y Concibe a la tecnología y a los procesos de
cultural la integración de las TIC a la propuesta circulación y consumo de información o productos
pedagógica puede considerarse como parte de culturales como un objeto o problematización
una política inclusiva (SELECCIONE 4 OPCIONES) constante.
Considera cada escuela como centro de ampliación
de la oferta tecnológica y cultural.
Favorece la construcción de subjetividades
integrando la oferta tecnológica y cultural.
Se preocupa por el desarrollo de habilidades no sólo
técnicas sino también cognitivas, creativas y
comunicativas.
Las concepciones del espacio y del tiempo, se Comprime el tiempo hasta convertirlo en presente
han modificado debido a la velocidad de las continuo y comprime el espacio hasta desaparecer las
conexiones, al alcance de las redes y al cambio distancias terrestres
en las comunicaciones. Es por eso por lo que
hablamos de Espacio de flujos al afirmar que:
La sociedad que posee las tecnologías y las Sociedades de la información
utiliza para acelerar y aligerar el proceso Sociedad actual
comunicativo en función de la toma de sociedad del conocimiento
decisiones en cuestiones sociales, políticas, sociedad globalizada
culturales y económicas. Es la llamada: sociedad tecnológica
El concepto de buenas prácticas en contextos como reflejo/producto de la identidad de un contexto,
educativos puede adquirir distintos usos y para gestionar las diferencias y sacar a la luz lo
acepciones. Identifique 4 singular y especifico de ese contexto
Como instrumento de control de quien dice legitimar
esas políticas.
como instrumento para gestionar el cambio en las
organizaciones.
como instrumento para tomar decisiones
Este tipo de aprendizaje se centra en la Colectivo
interacción y aporte de los integrantes de un O
grupo en la construcción del conocimiento, es Colaborativo
un aprendizaje que se logra con la participación
de partes que forman un todo. Busca desarrollar
en el alumno habilidades personales y sociales,
logrando que cada integrante del grupo se
sienta responsable no solo de su aprendizaje
sino del de los restantes del grupo. Es el llamado
aprendizaje:
Vimeo es una red social de Internet basada en: Videos

12
AngyxK
La incorporación de las TIC a la educación Verdadero
deberá realizarse en el marco de un proyecto
pedagógico, y en función de los objetivos de
aprendizaje definidos previamente.
La presencia de múltiples pantallas y de la Falso
conectividad a una red digital no altera la
cotidianeidad del aula.
Un ambiente virtual de aprendizaje incluye Falso
solamente foros.
¿Una buena práctica virtual, una buena El término relacional que hay entre el profesor y el
docencia y un buen aprendizaje es posible alumno.
gracias a que factor?
Los dos tipos de aprendizajes posibles que Recepción y descubrimiento.
surgen con la teoría AUSUBELIANA son
¿De qué depende la selección de la mejor De las habilidades del pensamiento que se pretenden
herramienta para enseñar? favorecer.
Del perfil de los alumnos.
Del contexto formativo.
1.1? En línea con una perspectiva educativa y Concibe a la tecnología y los procesos de circulación y
cultural, la integración de tic a la propuesta consumo de información o productos culturales como
pedagógica puede considerarse como parte de un objeto de problematización constante.
una política inclusiva cuando. Identifique y Considera a cada escuela como centro de ampliación
marque cuatro afirmaciones: de la oferta tecnológica y cultural.
Favorece la construcción de subjetividades
integrando la oferta tecnológica y cultural global a los
contextos de vida.
Se produce por el desarrollo de habilidades no solo
técnicas sino también cognitivas, creativas y
comunicativas.

12 pág. Dice 89 preguntas

11 pág.

13
AngyxK
12 pág.

14

También podría gustarte