Está en la página 1de 1

Informe pedagógico - Julio 2020

Instrumento: Violonchelo
Docente: Delfina Spais Bretón
Orquesta: “Romina Iturain”
Director: Maximiliano Zapata Icart

Modalidad de trabajo:
Para el dictado de las clases se partió de una base la cual consistió en definir los niveles de
cada alumno, a través de la comunicación directa con ellos y cuestionando sobre sus
conocimientos previos para así tener mejor orientación en el desarrollo de las mismas. Se
aplicara para cada caso, un método o una elección de obras acorde a sus capacidades, así
como también, el aprendizaje de las obras correspondientes a la orquesta en la que participan
brindadas por el director. La metodología será a través de videos y material de lectura que se
le enviará al alumno, para que practique en su casa. Se esperará la devolución semanal de cada
alumno con un video que tendrán que grabar tocando y aplicando lo que se le envió. Se hará
un seguimiento para saber si tienen alguna duda, dificultad y/o alguna complicación con lo
exigido.

Alumnos/as:

Milagros Robles. 15 años. Con conocimientos previos, buena ejecución del instrumento.
Como objetivo queremos lograr que pueda desarrollar más la lectura de la partitura y que
progrese en sus estudios con el método Lee, así también como con las obras que se trabajan
en la orquesta. La comunicación no es fluida por problemas de conexión, se trata de motivar al
alumno para que pueda mandar los videos con las lecciones para su posterior devolución. Se
busca trabajar también las obras otorgadas por el director de la orquesta “Romina Iturain”.

En este caso, para el nivel intermedio, opté por hacer un breve repaso de las técnicas de arco y
mano izquierda, para luego incorporarlas en la escala de Do mayor. Seguido a esto, se dejó un
video con una lección del método Sebastian Lee, explicando paso a paso las notas y las
posiciones del arco, del cual se espera devolución para su posterior corrección.

Brisa Montero. 20 años. Conocimientos previos de lectura, ejecución y escalas. Como


objetivo se propone incorporar distintas posiciones y obras nuevas para su aprendizaje.
Muestra compromiso con las clases y se trabaja en la motivación brindándole obras que sean
de su agrado para que progrese en su práctica. La comunicación es buena y fluida.

Para el nivel avanzado, se busca mejorar el sonido y expandir el conocimiento del alumno
sobre lectura, escalas y posiciones. Para esto, decidí hacer una elección de obras/canciones,
que sean de gusto para el alumno, y de las cuales se van trabajando los aspectos técnicos
sobre la misma, esto genera más motivación ya que trabajan sobre una melodía y no solo en
ejercicios repetitivos. Se espera una devolución semanal con lo aprendido en el video que se le
aportará.

También podría gustarte