Está en la página 1de 8

Formato de planeación

Nombre del docente: Sandra Vanessa Morales Gerónimo


Escuela: Escuela Primaria Octavio Paz Comunidad: Fraccionamiento Villa Magna CCT:
Grados: 4° de primaria Municipio: Morelia Campo formativo: Habilidades ortográficas
Ámbito: Habilidades y conocimiento ortográfico
Objetivo general: Que los niños tengan una mejor ortografía
Objetivo específico: Distinción a través del sonido, que palabras llevan tilde, así como la diferencia entre “Hay, Ay y Ahí"
Tiempo estimado: 2 semanas, 3 sesiones en cada semana, 1 hora por sesión.
Información: Conocimiento Ortográfico
Habilidades que se favorecen: Resolución de dudas a futuro, así como buena ortografía para el buen entendimiento en la
comunicación.
Actividades permanentes: Refuerzo de aprendizaje a través de la lectura
DISTINCION A TRAVES DEL SONIDO, QUE PALABRAS LLEVAN TILDE, ACOMO LA
DIFERENCIA ENTRE: “HAY, AY Y AHI” PARA ALUMNOS DE 4° DE PRIMARIA

El dominio de la ortografía permite organizar y expresar las ideas de manera clara y precisa, evitando malos entendidos y
confusiones en la comunicación.
Una buena comunicación escrita permite al destinatario recibir adecuadamente las percepciones que deseamos trasmitir. Además,
el cuidado de la ortografía refleja interés, competencia y profesionalismo por parte de quien escribe, logrando relaciones de mayor
colaboración.
Una ortografía correcta hace que quienes nos leen perciban una personalidad agradable y positiva, mientras que, si escribimos,
por ejemplo, con abreviaturas o errores ortográficos, la idea de nuestra personalidad será de alguien desorganizado y distante

PROYECTO: Necesidad ortográfica en alumnos de nivel primaria


PROGRAMA: Alumnos, docentes.
PLAN: Uso adecuado de tildes y reglas ortográficas básicas abarcando la mayor cantidad posible.
TAREAS: Preparar el material auditivo, ensayos previos de la coreografía y letra de las canciones que se van a impartir en los
diferentes días, preparar el área de trabajo para bailar, tener listos los materiales impresos, tomando en cuenta la cantidad de
alumnos y contemplando accidentes en el transcurso de las actividades.
ACTIVIDADES: Impartir conocimientos previos en caso de ser necesario y apoyo durante la actividad, así como sus respectivas
retroalimentaciones y apoyo posterior.
Plan:
CORTO PLAZO: Conocer reglas ortográficas para la elaboración de los diferentes ejercicios
MEDIANO PLAZO: Que el alumno identifique sus principales errores para poder corregirlos y poder ayudarlo
LARGO PLAZO: Conocer las reglas ortográficas para no cometer errores a futuro y poder ayudar a más compañeros en
ejercicios posteriores y tener una buena escritura y que no haya errores ni distorsiones en la comunicación.

PLANIFICACION ESTRATEGICA SITUACIONAL


ANALISIS: Verificar porque el alumno tiene fallas ortográficas, analizar su situación mediante un examen previo o en la revisión de
trabajos anteriores verificar su ortografía.
PROYECTO A FUTURO: Lograr mejorar la ortografía en los alumnos para una mejor comprensión de lo que escriben y lo que
realmente quieren dar a entender.
VIABILIDAD: el año en que cursan hace que sea coherente la aplicación del material expuesto (?).
Se cree que es demasiado tarde aun para que ellos no lo sepan, pero no tan tarde para que puedan aprenderlo.
Encontrar soluciones a quienes puedan tener algún retraso a la hora de leer o escribir que puedan influir en la actividad, problemas
que vayan más allá de errores ortográficos (dislexia, no saber leer o escribir correctamente)
FACTIBILIDAD: el lugar es idóneo para enseñar reglas ortográficas si puede que exista la posibilidad de que los hijos son enseñados
por los padres y ellos no tienen una buena noción de lo que son las reglas de ortografía.
PLANEACION: actividades, canciones y participaciones por parte del grupo.
VISION: crear consciencia de la importancia de una buena ortografía para la compresión de mensajes y la buena comunicación.
MISION: Trabajar con el mejor material preparado posible, así como mi buena capacitación para poder impartir y corregir de ser
necesario.
METAS: obtener la menor cantidad de falta de ortografía en el salón.
OBJETIVOS: entendimiento de los mensajes escritos y corrección en los orales.
ESTRATEGIAS: hacerles saber los problemas que puede causar una mala ortografía y sus fallas en la comunicación.
HORARIO ACTIVIDADES MATERIALES TECNICA DE
EVALUACION

INICIO 2:00 PM – Cantar canción “BLA, BLA, BLA” Bocina Repetir la canción 2
2:10 PM Repaso de conocimiento previo: Pizarrón veces a capela e ir
Que el alumno identifique los errores en las Plumones distinguiendo que las
palabras mal escritas a propósito. Borrador palabras sean
pronunciadas
correctamente.
2:10 PM - Proporcionarle al alumno un poco de Pizarrón Encontrar la mayor
DESARROLLO 2:40 PM contexto sobre el tema de ortografía y tildes, Libreta cantidad de errores y
darles las reglas básicas en las que ellos Lápiz tratar de relacionarlos
puedan resolver el ejercicio que se les dará. Material impreso entre sí, para ver cuál
es el tema en el que
más se equivocan para
reforzar el conocimiento
en esa área.
CIERRE 2:40 PM – Intercambio entre alumnos para verificar los Goma El salón en general
2:50 PM errores y ciertos que tuvieron Lápiz o bolígrafo tendrá que calificar a
sus demás compañeros
y hacer ver sus errores
a los demás.
RETROALIMENTACION: Identificar el error más
En grupo discutiremos lo errores ocurridos común y hacer
durante el ejercicio y hacer que los errores ejercicios similares en
obtenidos se vuelvan aprendizaje. sesiones posteriores
para la mejora y
aprendizaje.

Observaciones:
El grupo se muestra con mucho interés en
los temas
Mis métodos utilizados son buenos de
acuerdo a la edad y el grado que cursan.

EVALUACION Y AUTOEVALUACION:
Mediante de una lista de cotejo al finalizar el curso de 2 semanas si analizara si se logró todos los metas y objetivos planeados para
cada una de las actividades, de esa forma se analizará si se cumplió lo planeado o si hay que corregir cualquier error que haya
resultado antes, durante y al término de la misma.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS:
(480) BLA BLA BLA - Canciones Para Aprender Ortografía - YouTube

También podría gustarte