Está en la página 1de 2

Jardín de Niños “Vidal Alcocer”

C.C.T. 13DJN0383G
Zimapán, Hgo.
Zona 19/A. Sector 06
Grado: 2 ° Grupo: “A” Tiempo aproximado: 35 minutos Docente: Karla Yareyzi Hernández Nieto.

C.F.A- A.D.P.S ARTES


Organizador 1 Expresión artística
Organizador 2 Familiarización con los elementos básicos de las artes

Aprendizaje esperado Representa historias y personajes reales o imaginarios con marionetas, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales.
Interdisciplinaridad
Recursos, materiales y herramientas Cuento ”Mi día de suerte”, imágenes de los personajes del cuento, video de una obra con títeres de guante, teatrito, tijeras, pegamento, hojas blancas y de
colores.
tecnológicas
Evaluación: Diario de trabajo

SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD: UN TÍTERE DE GUANTE. Fecha: Martes 28 de Junio del 2022.
Inicio:
Mediante una plática, cuestionaré a los alumnos ¿Conocen los títeres?, ¿Cómo son?, ¿Alguna vez han observado uno?, escucharé sus respuestas, les mostraré los títeres que tenemos en el salón.
Les mostraré un video en el cual muestra los tipos de títeres, haciendo énfasis en los títeres de guante mencionando sus características y les pediré a los alumnos que mencionen de qué materiales los podemos hacer.
Les mencionaré que vamos a representar el cuento “Mi día de suerte” usando los títeres de guante.
Desarrollo:
Daré lectura al cuento haciendo modulaciones de voz, al terminar mediante una lluvia de ideas recodaremos la secuencia del cuento registrándolos en el pizarrón.
Les pediré que hagan mención de los personajes que participaron propiciando que los alumnos y alumnas reconozcan sus características físicas y las acciones que llevaron a cabo durante el cuento, yo registraré sus
aportaciones en el pizarrón.
Después mostraré la imagen de los personajes para que ellos valoren si tenemos que registrar más características. Les comentaré que en la siguiente clase realizaremos los títeres para que ellos traigan de casa ciertos
materiales que pueden usar para hacerlos.
Cierre:
Observaremos una obra de teatro con títeres de guante para que ellos puedan ver cómo manejar si títere señalando que no tenemos que sentir miedo o vergüenza, que tenemos que mencionar los diálogos de acuerdo a
cada personaje con voz clara y fuerte.
ACTIVIDAD: TITERES DE UN CUENTO Fecha: Jueves 30 de Junio del 2022.
Inicio:
Colocaré en el pizarrón los registros realizados la clase pasada. Mostraré los personajes que tenemos que realizar para recordar sus características y diálogos.
Desarrollo:
Entregaré a cada alumno su bolsita de papel para poder crear se títeres, en plenaria solicitaré que den ideas de cómo realizarlos y yo mostraré algunas imágenes. Les pediré que saquen sus materiales y yo le entregaré
hojas para que pueda cada uno hacer su creación. Pasaré a los lugares para apoyarlos en su creación.
Daré cierto tiempo para realizar la actividad y después les pediré que dejen limpio su espacio de trabajo y coloquen únicamente los títeres que crearon.
Cierre:
Yo seré el narrador y les pediré que ellos muestren cada uno de los títeres en la parte de cuento que les corresponda y traten de hacer mención de los diálogos, a su vez cuestionaré a los alumnos sobre que tienen que
decir y en qué momento.
Adecuaciones / Ajustes razonables:
Con Alexander no es necesario realizar ninguna adecuación ya que su condición física le permite realizar esta actividad.
Con Camila no es necesario realizar ninguna adecuación ya que su condición física le permite realizar esta actividad.

También podría gustarte