Está en la página 1de 7

Acuerdo entre dos partes: trabajador y empleador.

Contiene tres elementos esenciales: la prestación del


servicio, la remuneración y la relación de subordinación. Se
tratan de las características del trabajo y pago que se va a
ejecutar.
El contrato sirve para brindar seguridad a las parte, sobre
todo para el trabajador. Mediante su celebración, ambas
partes obtienen derechos que pueden exigir a la otra. El
empleador exige al trabajador el cumplimiento de un
trabajo bajo determinadas condiciones. El trabajador, por
otro lado, tiene derecho a exigir su pago y otros
beneficios, así como a oponerse a imposiciones arbitrarias
o recortes injustificados a su libertad, como es el caso del
despido arbitrario.
Fecha y lugar de Labores que conforman
celebración del el servicio a prestar. Remuneración y
contrato. Condiciones del trabajo. beneficios que se
Datos personales Por ejemplo, lugar, días, pagará.
del trabajador y horarios, descansos, Vigencia del contrato.
vacaciones, entre otros
empleador.
Es aquel que no tiene fecha de vencimiento. La relación laboral
Plazo
no se extingue nunca, salvo por despido, renuncia, jubilación,
Indefinido enfermedad, accidente o muerte del trabajador.

Es aquel que tiene una fecha de inicio y fin de sus actividades. El Plazo
vínculo laboral solo existe durante un determinado periodo de
tiempo, luego del cual desaparece de manera natural. Solo se
Fijo
puede firmar en casos específicos señalados por la ley.
Es un tipo de contrato a plazo fijo que se firma en ciertas
circunstancias. Estas son el inicio de una nueva actividad
empresarial (hasta 3 años), el incremento de actividad (5 años) o
la modificación de la actividad (2 años). Los trabajadores con
contrato temporal tienen derecho a estar en planilla, lo cual
implica el reconocimiento de derechos y beneficios.

El contrato de naturaleza accidental es otro tipo de contrato a plazo fijo. Se firma en


circunstancias donde no se puede saber con exactitud el tiempo determinado de trabajo, solo
de manera aproximada. Este contrato puede ser de tres subtipos:
🔹 Ocasional: Se firma si la empresa desarrolla actividades distintas a las comunes. Dura hasta
6 meses como máximo.
🔹Suplencia: Se firma para reemplazar a un trabajador. Es necesario que el trabajador
reemplazado siga estando bajo contrato, pero que no pueda desempeñar su actividad por cierta
causal.
🔹Emergencia: Se firma en casos fortuitos o fuerza mayor.
Existe otro contrato que es confundido con el
contrato de trabajo: la locación de servicios. En
este caso, el trabajador no se encuentra
subordinado al empleador, sino que lleva a cabo
sus servicios bajo sus propias condiciones y
dirección. Tenemos, por ejemplo, a una empresa
de telecomunicaciones que contrata a un
abogado, o un restaurante que contrata a un
manager de publicidad. El locador recibe su
remuneración mediante un Recibo por
Honorario
La ley en el Perú reconoce las siguientes maneras de extinguir
un contrato de trabajo. Estos son los siguientes:
Enfermedad,
Vencimiento accidente o
del contrato. muerte del
Renuncia Despido, el

trabajador
cual puede Jubilación.
del

ser justo o

trabajador. arbitrario.

También podría gustarte