Está en la página 1de 6

Actividad nº 1

Título: Los seres vivos


Propósito Didáctico: que a partir de la actividad los alumnos logren recordar sus saberes
previos lo trabajado sobre seres con vida y sin vida.
Inicio: La docente comienza la clase comentando a los alumnos que vamos a comenzar a
trabajar sobre los seres vivos. A partir de diferentes intervenciones indaga sobre los
saberes previos de los mismos realizando a partir de una lluvia de ideas la definición de
seres vivos.
Desarrollo: La docente muestra a los alumnos diferentes imágenes de seres con vida y
seres sin vida:

Luego copia la consigna en el pizarrón

Consigna:
1. En grupos clasificamos las imágenes.
2. Armamos un portador para el aula.
3. Registramos los criterios utilizados para clasificar las imágenes.

Cierre: Socializamos los criterios utilizados por los alumnos para clasificar las imágenes.

Actividad Nº 2
Título: ¡Conocemos más sobre los seres vivos!
Propósito Didáctico: que los alumnos comiencen a conocer las características generales
de los seres vivos.
Inicio: La docente comienza la clase retomando lo trabajado durante la actividad anterior.
A partir de diferentes intervenciones y sobre los saberes previos de los alumnos se trata
de llegar a recordar las características generales que tienen los seres vivos.
Luego explica y lee a los alumnos el siguiente texto sobre las características generales de
los seres vivos:

Desarrollo: la docente copia el título y la consigna en el pizarrón:


Consigna:
● Realizamos un intercambio oral recordando las características de los seres vivos.
● La docente nos lee un texto sobre el tema.

1. A partir de lo trabajado pinta el cartel correcto en cada caso:


2. Marca con una X las características que poseen los seres vivos:

DESARROLLAN UN CICLO VITAL, ES DECIR QUE NACEN,


CRECEN SE REPRODUCEN Y MUEREN.

NO SUFREN TRANSFORMACIONES A LO LARGO DE SU VIDA


ÚTIL.

ESTABLECEN RELACIÓN CON SU ENTORNO.

NO LE AFECTAN LOS ESTÍMULOS EXTERNOS.

TIENEN CAPACIDAD DE CRECER.

POSEEN LA CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE, LO QUE


PERMITE QUE SE ORIGINEN NUEVOS SERES VIVOS.

SON CAPACES DE MOVERSE O DE DESPLAZARSE, QUE


SIGNIFICA TRASLADARSE DE UN LUGAR A OTRO.
Cierre: Socializamos las resoluciones realizadas por los alumnos.

Actividad Nº 2

Título: Continuamos trabajando con los seres vivos.

Propósito didáctico:

Inicio: La docente comienza la clase retomando lo trabajado durante la actividad anterior


a partir de variadas intervenciones, luego presenta a los alumnos las siguientes imágenes;

Desarrollo: La docente pide a los alumnos que a partir de lo observado definan


colectivamente qué es el ciclo vital. Juntos arman en el pizarrón dicha definición.
Posteriormente la docente copia el título y la consigna en el pizarrón.

Consigna:

1. Escribí números del 1 al 6 para ordenar el siguiente ciclo vital. Luego, describí el
ciclo vital de este ser vivo.
2. Coloca números del 1 al 4 para ordenar este ciclo vital. Luego describí las
transformaciones que suceden.

3. Completa el siguiente párrafo con estas palabras;

CAMBIOS – CICLO VITAL

LOS SERES VIVOS, DESDE QUE NACEN HASTA QUE MUEREN, TRANSITAN UNA
SERIE DE ETAPAS QUE SE DENOMINAN……………………………………………………

DURANTE CADA UNA DE LAS ETAPAS SUCEDEN…………………………………………


EN SU CUERPO Y EN ALGUNAS FUNCIONES QUE DESARROLLAN.

Cierre: Se socializan las diferentes respuestas y se pide a los alumnos que para la
próxima clase busquen imágenes y representen el ciclo vital de un ser vivo.

También podría gustarte