Está en la página 1de 5

Segundo parcial de Procesos Oleaginosos ICP323T

1. La reacción de hidrólisis comparada con la reacción de esterificación son:

B. inversas

2. La reacción química siguiente se llama: C3H5(OH)3 +3R-COOH -------->C3H5-(OOC-R)3 + 3H2O

A. esterificacilón

3. Las reacción siguiente se denomina de: C3H5-(OOC-C17H35)3 + 3H2O ------>C3H5(OH)3+ 3(C17H35)-COOH

C. hidrólisis

4. Iguale la reacción: C3H5(OOC-C17H35)3 + H2O -------->C3H5(OH)3 + (C17H35)-COOH y determine la cantidad en


masa que se obtiene de glicerina por cada 100 kg de agua que se consume.

D. 170.37 kg

5. En el árbol de soja que tiene el fruto aun verde se mantiene el proceso respecto del aceite o grasa como:

C. la esterificación

6. Si el árbol de soja se seca y sus frutos están maduros, se mantiene un proceso en el fruto respecto al aceite o
grasa que es de:

B. hidrólisis del aceite

7. Si el árbol de soja se seca y sus frutos están maduros, se mantiene un proceso en el fruto respecto al aceite o
grasa que es de:

C. oxidación del aceite,

8. Cuando la semilla de soja madura, el aceite en la semilla reacciona y se obtiene un producto que es
indeseable en el aceite, dicho producto es:

B. ácidos grasos libres,

9. Una de las reacciones indeseables en el aceite que aun esta en la semilla madura esta catalizada por una
enzima que se llama:

C. lipasa

10. Una de las reacciones indeseables en el aceite aun en la semilla madura esta catalizada por una enzima que se
llama:

C. peroxidasa

11. Se dice que estas enzimas que producen reacciones indeseables en el aceite son termolábiles, esto significa
que:

D. se inactivan por calor

12. La materia orgánica o sustancia que constituyen o están formadas las enzimas es:

C. proteína

13. Si decimos que estas enzimas son catalizadores para las reacciones químicas o bioquímicas en la semilla,
ellas:

B. no forman parte de la reacción

14. Estas enzimas perjudiciales al aceite en la semilla oleaginosa, se las puede:

B. inactivar
15. Todas Estas reacciones indeseables se presentan inicialmente en la semilla desde que:

A. la semilla está madura

16. La respiración de la semilla se produce o se efectúa bajo las características siguientes:

B. aeróbica y anaeróbica

17. Cuando decimos que la respiración es aeróbica, esto significa que en el proceso químico hay:

C. presencia de oxígeno.

18. Iguale la ecuación C6H12O6-----> C2H5OH + CO2 + CALOR y determine la cantidad de dióxido de carbono que
se produce por cada 900 kg de glucosa que se consume.

E. 440 kg

19. Iguale la siguiente ecuación C6H12O6 + O2 = CO2 + H2O+ CALOR y determine la cantidad de oxígeno que se
consume por cada 900 kg de glucosa que reacciona:

D. 960 kg

20. El proceso de respiración de una semilla tiene como uno de los efectos secundarios o colaterales el:

B. calentamiento del mismo,

21. El almacenamiento del grano en silos a parte de todos los factores negativos puede haber algún efecto
positivo:

B. mejora el rendimiento en la extracción,

22. El factor más importante en el proceso de conservación de un grano almacenado es:

B. la humedad del grano,

23. El nivel de humedad por encima de la cual todas las actividades biológicas y bioquímicas de la semilla se
incrementan nos referimos a la:

B. humedad crítica,

24. El nivel de humedad por debajo de la cual todas las actividades biológicas y bioquímicas de la semilla se
minimizan, nos referimos a la:

C. humedad crítica

25. Dijimos que hay una humedad por encima de la cual se activan los procesos biológicos, respecto a esta
humedad se aconseja almacenar un grano con una humedad:

C. menor que la humedad indicada

26. La humedad por encima de la cual se activan los procesos biológicos esta relacionada con el contenido de
aceite en la semilla según:

B. inversamente proporcional al contenido de aceite,

27. El grado de humedad con que llega un grano del campo hasta la empresa, comparada a la humedad estándar
de almacenamiento, tiene un efecto en el precio del grano para el agricultor:

A. negativo con descuento,

28. El grano partido que viene con el resto de la semilla, es considerado como:

B. impureza,

29. El grano partido en la semilla se origina por:


B. cosechado a máquina,

30. Para que en un silo lleno de semilla se mantenga una temperatura promedio adecuada, es necesario
equipar con:

B. ventiladores,

31. La temperatura en un silo se mide mediante:

B. termocuplas

32. El equipo mostrado en la figura adjunta es utilizado en el proceso de:

C. Limpieza de la semilla

33. El equipo mostrado en la figura adjunta es utilizado en el proceso de:

C. Descascarado de la semilla

34. El equipo mostrado en la figura adjunta es utilizado en el proceso de:

C. Quebrantado de la semilla

35. El equipo mostrado en la figura adjunta es usado en laboratorio para la extracción de aceite y se conoce con el
nombre de:

D. Extractor Shoxlet

36. El equipo mostrado en la figura adjunta es usado en el proceso de:

C. Tratamiento térmico de la semilla

37. Los métodos o procesos usados para la extracción de aceite de las semillas oleaginosas pueden ser:

C. prensado y solvente

38. El equipo mostrado es usado en el proceso de extracción por:

C. Extracción por prensa

39. El equipo mostrado es usado en el proceso de extracción por:

C. Extracción por solvente

40. El equipo mostrado es la extracción por el método:

B. Extractor rotocel

41. El equipo mostrado es la extracción por el método:

A. Extractor bubucle

42. Si un grano o fruto oleaginoso tiene un contenido menor del 20% de aceite el proceso adecuado para la
extracción es:

B. por solvente,

43. Si un grano o fruto oleaginoso tiene un contenido mayor del 20% de aceite, el proceso adecuado para la
extracción del aceite es por:

A. Prensado

44. Mediante el proceso de prensado se logra sacar de la semilla oleaginosa:

A. solo parte del aceite contenido,


45. Si un grano tiene un alto contenido de aceite como por ejemplo 50%, para extraer el aceite en su totalidad es
conveniente usar:

B. prensado y solvente,

46. Para la extracción por prensa, la semilla se prepara hasta la etapa de:

C. tratamiento térmico

47. Si el grano de una semilla oleaginosa no se descascara el equipo o maquinaria tiene:

B. disminuye el rendimiento,

48. La cascara de la semilla de soja puede usarse en o para:

B. En la torta final,

49. La cascara de la semilla de soja puede usarse en o para:

C. Elevar el contenido de fibra en la torta

50. Para elevar el contenido de fibra en la torta de soja para alimento balanceado se le agrega:

A. su propia cascara

51. La cascara de girasol es empleada como:

A. combustible de caldera,

52. El tratamiento térmico tiene por finalidad primordial:

B. inactivar enzimas

53. Un liquido usado para la extracción por solvente debe cumplir ciertas condiciones, pero las mas importantes
son:

C. ser buen disolvente del aceite y ser abundante

54. La mezcla de aceite disuelto en el solvente se denomina,

B. miscela,

55. Cuando sale de la extracción la mezcla de aceite y solvente pasa al siguiente procesos que es:

B. filtrado

56. En el proceso de evaporación se logra separar del aceite:

C. el solvente

57. Para garantizar la eliminación total del solvente del aceite se usa un equipo llamado. Ver figura adjunta

B. acabador o strippin

58. El proceso usado para separar uno de los componentes del aceite crudo al final de la extracción es:

A. Desgomado

59. El equipo mostrado en la figura adjunta para separar uno de los componentes del aceite crudo de soja al final
de la extracción, el proceso específico se llama:

A. Desgomado

60. Este proceso realizado al final de la extracción permite separar:

C. fosfatidos
61. El equipo mostrado en la figura adjunta se llama

C. Centrífuga

62. El equipo mostrado en la figura adjunta se usa en:

C. Separador de fosfátidos

63. En el proceso de desgomado solo se logra eliminar aquellos fosfátidos que son:

B. hidratables,

64. Este proceso al final de la extracción que separa los fosfatidos se aplica únicamente al aceite de:

C. soja

65. En este proceso de desgomado se logra separar los fosfátidos:

B. en forma parcial,

66. En el proceso de desgomado se debe agregar al aceite:

C. agua

67. En el desgomado del aceite la sustancia que se le agrega es para que los fosfatidos se.

B. hidraten

68. El aceite que contiene alto nivel de fosfátidos es el de:

D. Soya

69. Para evitar que los gases no condensados de solvente provenientes del proceso de evaporación no se vayan a
la atmósfera y puedan contaminar el aire, se tiene que pasar dichos gases por:

C. una torre de absorción

70. El medio que se utiliza como atrapador de solvente es:

C. aceite de petróleo

71. En el caso de la torta de soja se debe cocinar adecuadamente, debido al contenido de:

A. componente toxico

72. Se debe controlar el grado de cocimiento de la harina por medio de un análisis que se llama:

B. actividad ureásica

73. Este componente toxico que tiene la harina de soja cruda ataca al organismo en forma de:

B. anula algunos aminoácidos esenciales

74. Si Ud. Esta encargado de la recepción de materia prima oleaginosa y su almacenamiento en un silo, el número
de análisis mínimo que debe realizar desde que recibe la materia prima hasta que la entrega en comercialización
son:

C. tres análisis completos

También podría gustarte