Está en la página 1de 7

El equipo mostrado en la figura adjunta es utilizado en el proceso de:

C. Limpieza de la semilla

El equipo mostrado en la figura adjunta es utilizado en el proceso de:


C. Descascarado de la semilla

El equipo mostrado en la figura adjunta es utilizado en el proceso de:


C. Quebrantado de la semilla

El equipo mostrado en la figura adjunta es usado en laboratorio para la extracción de aceite y se conoce
con el nombre de:
D. Extractor Shoxlet

El equipo mostrado en la figura adjunta es usado en el proceso de:


C. Tratamiento térmico de la semila

Los métodos o procesos usados para la extracción de aceite de las semillas oleaginosas pueden ser:
C. prensado y solvente

El equipo mostrado en la figura adjunta es usado en el proceso de de extracción por:


C. Extracción por prensa

El equipo mostrado es usado en el proceso de de extracción por:


C. Extracción por solvente

El equipo mostrado es la extracción por el método:


B. Extractor rotocel

El equipo mostrado es la extracción por el método:


A. Extractor bucle

Si un grano o fruto oleaginoso tiene un contenido menor del 20% de aceite el proceso adecuado para la
extracción es:
B. por solvente,

Si un grano o fruto oleaginoso tiene un contenido mayor del 20% de aceite, el proceso adecuado para
la extracción del aceite es por:
A. Prensado
B.
Mediante el proceso de prensado se logra sacar de la semilla oleaginosa:
A. solo parte del aceite contenido,

Si un grano tiene un alto contenido de aceite como por ejemplo 50%, para extraer el aceite en su
totalidad es conveniente usar:
B. prensado y solvente,

Para la extracción por prensa, la semilla se prepara hasta la etapa de:


C. tratamiento térmico

Si el grano de una semilla oleaginosa no se descascara el equipo o maquinaria tiene:


B. disminuye el rendimiento,

La cascara de la semilla de soja puede usarse en o para:


B. En la torta final,

La cascara de la semilla de soja puede usarse en o para:


C. Elevar el contenido de fibra en la torta

Para elevar el contenido de fibra en la torta de soja para alimento balanceado se le agrega:
A. su propia cascara

La cascara de girasol es empleada como:


A. combustible de caldera,

El tratamiento térmico tiene por finalidad primordial:


B. inactivar enzimas

Un liquido usado para la extracción por solvente debe cumplir ciertas condiciones, pero las mas
importantes son:
C. ser buen disolvente del aceite y ser abundante

La mezcla de aceite disuelto en el solvente se denomina,


B. miscela,

Cuando sale de la extracción la mezcla de aceite y solvente pasa al siguiente procesos que es:
B. filtrado

En el proceso de evaporación se logra separar del aceite:


C. el solvente
Para garantizar la eliminación total del solvente del aceite se usa un equipo llamado. Ver figura adjunta
B. acabador o strippin

El proceso usado para separar uno de los compoentes del aceite crudo al final de la extracción es:
A. Desgomado

El equipo mostrado en la figura adjunta para separar uno de los compoentes del aceite crudo de soja al
final de la extracción, el proceso específico se llama:
A. Desgomado

Este proeeso realizado al final de la extracción permite separar:


C. fosfatidos,

El equipo mostrado en la figura adjunta se llama


C. Centrífuga

El equipo mostrado en la figura adjunta se usa en:


C. Separador de fosfátidos

En el proceso de desgomado solo se logra eliminar aquellos fosfátidos que son:


B. hidratables,

Este proceso al final de la extracción que separa los fosfatidos se aplica únicamente al aceite de:
C. soja

En este proceso de desgomado se logra separar los fosfátidos:


B. en forma parcial,

En este proceso de desgomado se logra separar los fosfátidos que son:


C. Hidratables

En el proceso de desgomado se debe agregar al aceite:


C. agua

En el desgomado del aceite la sustancia que se le agrega es para que los fosfatidos se.
B. hidraten

El aceite que contiene alto nivel de fosfátidos es el de:


D. Soya
Si no se eliminara los fosfátidos del aceite, se pueden formar:
C. Precipitados

Si no se eliminara los fosfátidos del aceite, este tendrlá:


C. Sus propiedades se alteran considerablemente

Si no se eliminara los fosfátidos del aceite, este tendría punto de humo:


C. Su punto de humo se baja considerablemente

Los fosfátidos debido a sus propiedades se usan en la industria:


C. En la industria de mayonesa

Los fosfátidos debido a sus propiedades se usan en la industria:


C. En la industria lactea

Para evitar que los gases no condensados de solvente provenientes del proceso de evaporación no se
vayan a la atmósfera y puedan contaminar el aire, se tiene que pasar dichos gases por:
C. una torre de absorción

El medio que se utiliza como atrapador de solvente es:


C. aceite de petroleo

En el caso de la torta de soja se debe cocinar adecuadamente, debido al contenido de:


A. componente toxico

Se debe controlar el grado de cocimiento de la harina por medio de un análisis que se llama:
B. actividad ureásica

Este componente toxico que tiene la harina de soja cruda ataca al organismo en forma de:
B. anula algunos aminoácidos esenciales

Si Ud. Esta encargado de la recepción de materia prima oleaginosa y su almacenamiento en un silo, el


número de análisis mínimo que debe realizar desde que recibe la materia prima hasta que la entrega en
comercialización son:
C. tres análisis completos

La refinación de los aceites y grasas tiene por finalidad lo siguiente.


C. Eliminar todas las impurezas del aceite crudo
Inicialmente se agrega ácido fosfórico (refinación) al aceite crudo con la finalidad de:
C. Hacer precipitar los fosfátidos residuales del ceite crudo

nicialmente se agrega ácido fosfórico (refinación) al aceite crudo con la finalidad de:
C. Precipitar metales del ceite crudo

El ácido fosfórico agregado al aceite (refinación) afecta a los fosfátidos residuales en la siguiente forma:
C. Hace hidratables a los fosfatidos residuales del aceite crudo

Se agrega solución de NaOH al aceite crudo (refinación) con la finalidad de:


B. Neutralizar los ácidos grasos libres del aceite crudo.

El equipo mostrado en la figura adjunta (refinación) es el utilizado en el proceo de:


B. Neutralización

La reacción química que ocurre entre el NaOH y los ácidos grasos libres (refinación) nos da como
resultado la formación de:
B. Sales sódicas de los ácidos correspondientes

Para separar estos compuestos del aceite neutro (refinación) se usa el proceso denominado por:
C. Centrifugación

Los compuestos que se eliminan en el proceos de separación (refinación) del aceite neutro son los
llamados industrialmente como:
C. Borras

Los compuestos que se eliminan en el proceos de separación (refinación) del aceite neutro estan
formados principalmente de:
C. Sales, gomas, metales, etc.

Si en el proceos de neutralización se agregara más solución de NaOH (refinación) se produciría una


reacción adicional con el aceite neutro que es perjudicial para el aceite la cual se llama:
D. Saponificación

Si en el proceos de neutralización se agregara más solución de NaOH (refinación) se produciría una


reacción adicional con el aceite neutro que es perjudicial para el aceite pero algo hace que este proceso
no sea muy importante y es:
C. La reacción del aceite y el NaOH es muy lenta
La concentración del hidróxido de sodio usada en el proceso de neutralización del aceite crudo es
normalmente: (Refinación)
B. 15% o 20º Baumé

El procedimiento usado para decolorar los aceites (refinación) usando sustancias activadas consiste en:
B. adsorber los colorantes en la sustancia

El procedimiento usado para decolorar los aceites (refinación) usando sustancias activadas las cuales
son:
B. Tierras activadas

En el proceso de decoloración se utiliza vacio (refinación) con la finalidad de:


B. Eliminar el agua del aceite

En el proceso de decoloración se utiliza vacio (refinación) con la finalidad de:


B. Eliminar el oxígeno presente

En este proceso de decoloración, (refinación) se logra obtener:


B. El color no es definitivo y puede ser modificado en otro proceso

Este equipo que se muestra en al figura adjunta es usado en el proceso denominado: (Refinación)
D. Decoloración

El proceso de desodorizacion tiene por finalidad: (Refinación)


C. Eliminar los olores y sabores

El equipo muestrado en la figura adjunta es el utilizado en el proceos denominado: (Refinación)


D. Desodorización

En el proceso de desodorización se reduce (refinación) considerablemente los:


D. Los colorantes

El proceos que se emplea para eliminar mantecas vegetales y ceras del aceite refinado se denomina:
(Refinación)
C. Winterización

La hidrogenación catalítica de un aceite tiene por finalidad reducir:


B. Los enlaces dobles entre carbonos
En el proceso de hidrogenación catalítica se forman además en abundancia:
B. ácidos grasos TRANS

Cuando se hace la hidrogenación de un aceite este se transforma en:


D. Manteca

El producto de la hidrogenación solo puede ser usado en:


C. Panificación

Cuando se hace la hidrogenación de un aceite se reduce una propiedad que es:


B. El índice de yodo

El equipo mostrado en la figura es usado en el proceso de:


C. Hidrogenación

También podría gustarte