Está en la página 1de 5

Área de Gestión de la

Educación Básica
Regular y Especial

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

1. DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE


Apellidos y nombres: RAMOS OSTOS ERNESTO ALAN
Fecha de nacimiento: 09-12--2010 Edad: 10 AÑOS DNI: 75293599
Dirección: LAS RIMARINAS- MZ V LOTE 3 – SAN HILARIÓN
Región: LIMA
Condición de
LEVE RETARDO INFANTIL
discapacidad:
Certificado de
Carné de CONADIS NO NO Ninguno
discapacidad
Cuenta con: CARNET DE CONTROL
Otro documento que acredita la condición de
DE PSICOLOGIA Y
discapacidad PSIQUIATRIA
Nombres y apellidos de
SADITH LENKA OSTOS ROSALES DNI: 40809610
la madre:
Ocupación: AMA DE CASA
Nombres y apellidos del
PELAYO CLEMENTE RAMOS SALAS DNI:45337737
padre:
Ocupación:
Nombres y apellidos de DNI: 09331570
el/la cuidador/a o la/el
BLANCA MARGOT OSTOS
apoderada/o, en
ROSALES
caso no sean la madre Celular: 965720599
o el padre:
IIEE: N° 130 HEROES DEL CENEPA
Grado y nivel: 3ER GRADO “B”
Nombre: SILVIA ELIZABETH TIRADO MUÑOZ DE CAYETANO
Correo
Docente de aula: capricornio170378@hotmail.com Celular: 910258732
electrónico:
Nombre: OCTAVIO BENDEZU
Directivo de la IE: Correo
Celular: 955364711
electrónico:
Responsable del
SILVIA ELIZABETH TIRADO MUÑOZ DE CAYETANO
informe:

2. FORTALEZAS DEL ESTUDIANTE

En relación con su motivación e interés:


Ernesto tiene la oportunidad de elegir en que momento participar, recibe retroalimentación y
apoyo, tiene también acceso a materiales educativos para completar con éxitos las tareas de
aprendizaje.
Interactúa en las actividades escolares con sus compañeros mediante video llamadas o zoom.
Área de Gestión de la
Educación Básica
Regular y Especial

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

En relación con el acceso y comprensión de la información:


La señora Blanca (tía de Ernesto) le ha proporcionado una Tablet para que Ernesto pueda
participar en sus clases virtuales con videos, fotos etc, demostrando habilidad en lo básico en
el manejo de la Tablet.
El estudiante tiene la oportunidad de ver o demostrar lo aprendido a sus compañeros en clase
llevando también lo aprendido a situaciones reales en su hogar.

En relación con la expresión:

Ernesto tiene la oportunidad de realizar las grabaciones, enviar fotos, interactuar con sus
compañeros y docente mediante herramientas virtuales, en un ambiente seguro y sin
distractores.
Recibe los recursos como ppt y actividades donde se realiza la verificación para ver el
cumplimiento de las metas de aprendizaje, demás cuenta con el acompañamiento de su
cuidadora (tía) para la realización de las tareas de aprendizaje.

En relación con las actividades de la vida diaria


Ernesto se viste solo en casa, come sus alimentos sin ayuda, pero no logra asearse solo por
completo ni tiene la oportunidad de utilizar su dinero de manera funcional.
Trata de seguir sus rutinas, pero por diagnóstico de su psicóloga debe de continuar con sus
medicamentos causándolo sueño constante debido a la agresividad que esta presentando.

En relación con la interacción con su entorno


FAMILIA: El estudiante se muestra agresivo con su familia, se escapa de casa y amenaza con arma
blanca a su tía, según el testimonio de la tía a cargo, se ha observado mediante zoom que el
estudiante se muestra agresivo con su cuidadora llegando incluso a golpearla en clase. La señora
Blanca (Tía de Ernesto) apoya a Ernesto en sus actividades escolares.
GRUPO/IE: Con sus compañeros se muestra alegre, aunque por momentos se pone a gritar o a llorar
en clase, tratando de llamar la atención de todos.
OTROS:

3. HISTORIA ESCOLAR:
Área de Gestión de la
Educación Básica
Regular y Especial

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

4. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN FUNCIÓN


A LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

AREA CURRICULAR NIVEL DE LOGRO DE LA COMPETENCIA


Respecto a la competencia Escribe diversos tipos de
COMUNICACION textos en su lengua materna:

El nivel de desarrollo de Ernesto en esta competencia


está en el estándar de aprendizaje del ciclo III y dentro
de ello está logrando algunos desempeños de segundo
grado, observándose que se esfuerza para llegar al
estándar deseado para llegar a su ciclo. Ernesto
escribe en nivel alfabético sobre temas de su interés, a
partir de su experiencia, aunque a veces suele salirse
del tema; revisa el texto con ayuda del docente y de su
familia para determinar si se ajusta al propósito, el
destinatario y/o al tema, usando un vocabulario de su
uso cotidiano o frecuente aunque se le dificulta poder
expresarse de manera escrita por sí solo. Utiliza
recursos gramaticales como la mayúscula en nombres
y al inicio de un texto, así
como el punto final siempre con la ayuda de su tía.
MATEMATICA Respecto a la competencia Resuelve problemas de
cantidad:

El nivel de desarrollo de Ernesto en esta competencia


está en el estándar de aprendizaje del ciclo III y dentro
de ello está logrando algunos desempeños de segundo
grado, pero se esfuerza en la participación. Ernesto
resuelve problemas en relación a acciones de juntar,
agregar y quitar cantidades traduciendo a expresiones
de adición y sustracción con números naturales hasta
20 con apoyo de material concreto y de su tía quien
ayuda a que él pueda comprender. Comprende los
números reconociendo cantidades hasta 20 y
comparando hasta 10 con apoyo de material concreto;
opera con adiciones y sustracciones hasta 20, usando
representaciones concretas y gráficas con apoyo de
un adulto y usando su
lenguaje cotidiano.
PERSONAL SOCIAL

CIENCIA Y TECNOLOGIA
Área de Gestión de la
Educación Básica
Regular y Especial

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

5. BARRERAS Y APOYOS:

DIMENSIÓN BARRERAS APOYOS


En relación con la
motivación e interés
Ernesto tiene la oportunidad de elegir
en que momento participar, recibe
retroalimentación y apoyo, tiene
En relación con el también acceso a materiales educativos
acceso y la para completar con éxitos las tareas de
comprensión aprendizaje.
Interactúa en las actividades escolares
con sus compañeros mediante video
llamadas o zoom.
En relación con la
expresión
En relación con las
habilidades de la vida
diaria
En relación con la
interacción con el
entorno
6. CONCLUSIONES:

Ernesto es un niño diagnosticado con leve retardo infantil donde se observa mediante zoom
que presenta una memoria operativa endeble y una velocidad de procesamiento lenta.
En los procesos de aprendizaje inferimos que Ernesto demostraría franca mejoría de
su rendimiento escolar, realizándose adecuaciones didácticas y metodológicas, que apunten
a revertir sus problemas de lecto- escritura y cálculo.
Ernesto está demostrando agresividad en casa siendo observado por sus
compañeros y algunas veces en reunión de padres por parte de los mismos donde el
estudiante golpea a su tía que es la cuidadora. Se observa un buen vínculo con sus pares en
la escuela. Todo ello trae conflictos en el contexto familiar con los miembros de su familia.
(De acuerdo a los relatos de su tía y a lo observado en las reuniones).
Las dificultades de aprendizaje se considera que se ve acentuada por el leve retardo
infantil y la situación conductual.
Área de Gestión de la
Educación Básica
Regular y Especial

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

RECOMENDACIONES:
 Adecuaciones didácticas y metodológicas, para mejorar el rendimiento escolar, con
actividades cortas y supervisadas a corto plazo.
 Se recomendó a la familia en el inicio del diagnóstico que apoyen con los trabajos
escolares a Ernesto.
 Para poder fortalecer el vínculo con su contexto y encontrar un espacio para poder
expresar sus inquietudes, angustias, deseos, etc. propio del período que está atravesando,
se recomienda continuar con sus terapias de Psicología.

También podría gustarte