Está en la página 1de 6

2021

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA"

DOCENTE: MG. JOSÉ RAÚL LÉVANO MUCHOTRIGO

CURSO: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

TEMA: INVESTIGACIÓN FORMATIVA - ANTECEDENTES

INTEGRANTES – GRUPO 05

 MEJÍA AGUILAR, Lizet Jessica

 MENA GOMEZ, David Yoffre

 MENA LECARNAQUE, Cynthia Karina

 MENDEZ FLORES, Miriam Yessica

 PÉREZ CADENILLAS, Gisela

 QUISPE ALVA, Edder Antonio

PROGRAMA FORMACION PARA ADULTOS

* MEJÍA AGUILAR LIZET JESSICA


* MENA GOMEZ DAVID YOFFRE
* MENA LECARNAQUE CYNTHIA KARINA
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

INVESTIGACIÓN FORMATIVA – ANTECEDENTES

_________________________________________________________________________
Problema del equipo: Desconocimiento de cultura de reciclaje del plástico en el hogar.
Problema similar: El reciclaje: un nicho de innovación y emprendimiento con enfoque
ambientalista.

Primer antecedente:
Sanmartín, Zhigue y Alaña (2017) nos indica que el presente trabajo tiene como objetivo
abordar el reciclaje como una opción viable para innovar y emprender nuevas formas de
producción alternativas, fomentando su reutilización, creando y fortaleciendo una conciencia
de manejo adecuado de desechos y especial cuidado del ecosistema.
Descripción, con estrategias encaminadas a concienciar a las comunidades educativas, se
puede enfrentar el problema de la contaminación derivado del manejo inadecuado de basuras,
aboga por establecer mecanismos que permitan a niños, jóvenes y adultos contribuir a la
solución del mismo. Desde los propios hogares y centros educativos se pretende desarrollar
la cultura del reciclaje como una manera de conservar el medio ambiente al convertirse en
nuevos emprendedores del reciclaje. Finalmente, se establece la labor de los estudiantes con
las actividades de vinculación, cuyo propósito es contribuir con el desarrollo local y nacional
de manera permanente, mediante el trabajo comunitario o vinculación, esta situación se
desarrolla no solo por la obligatoriedad sino por un compromiso consciente de
responsabilidad social. Este proyecto tiene claridad en que no se trata de mantener incólume
el patrimonio natural porque es imposible, por el uso de energía y materiales de la sociedad
y capacidad de asimilación de los ecosistemas (p.36).

Sanmartín G., Zhigue R., y Alaña T. (2017). Un nicho de innovación y emprendimiento con
enfoque ambientalista, Universidad y Sociedad, 9 (1), pp. 36-40.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000100005

________________________________________________________________________

Problema del equipo: Desconocimiento de cultura de reciclaje del plástico en el hogar


Problema Similar: El reciclaje como negocio rentable y generador de empleo.
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Segundo antecedente:
Dávila Rengifo, V. (2016) nos señala en su presentación que el presente proyecto muestra
la factibilidad de una empresa recicladora con ubicación en la ciudad de Pucallpa. Para la
investigación se utilizó información disponible acerca del reciclaje y su desarrollo,
permitiendo conocer la situación del mercado y aportando a la realización de la investigación
cualitativa y cuantitativa del proyecto. Además, se profundizó en el reciclaje del plástico,
efectuando el análisis técnico para determinar la localización de la planta, tomando en
consideración las disposiciones legales, también se detalla otros activos y recursos necesarios
para la producción; asimismo la exploración de las etapas del proceso de producción.
Conclusión: Finalmente se elaboró el análisis financiero, en el cual se logra concatenar toda
la información antes recabada, utilizando criterios de evaluación a través de los cuales se
demuestra la viabilidad y rentabilidad del proyecto, y llegando a conclusiones positivas
acerca del emprendimiento del proyecto debido a la generación de aspectos que beneficiarían
al sector empresarial y a la sociedad (p.2).

Dávila Rengifo, V. (2016). El reciclaje como negocio rentable y generador de empleo en el


distrito de Calería, provincia de Coronel Portillo – 2014 [tesis de grado, Universidad
Nacional de Ucayali].
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RUNU_7cff684139a530de46acdda11af9
bde5

_________________________________________________________________________

Problema del equipo: Desconocimiento de cultura de reciclaje del plástico en el hogar


Problema Similar: El reciclaje como instrumento para la concientización de la conservación
del ambiente.

Tercer antecedente:
Escobar, Quintero y Serradas (2006), indica que el objetivo de este trabajo de investigación
es fomentar el desarrollo de una conciencia ecológica sobre la conservación del medio
ambiente en los niños de 3 a 6 años, padres y docentes del preescolar ”Mi casita de colores”,
utilizando como instrumento el reciclaje.
Descripción, se diagnosticó la situación inicial y se propuso elaborar un plan de acción, en
el cual todos participaran recolectando materiales reciclables y elaborando recursos
didácticos que pudieran ser utilizados en el aula, para luego verificar la eficacia y la validez
de la concientización.
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Conclusión, se logró llegar a la conclusión que es importante y necesario que desde temprana
edad se promueva el hábito de reciclar, de modo que en la edad adulta permanezca como una
costumbre; y las futuras generaciones puedan gozar de una mejor calidad de vida (p.10).

Escobar A., Quintero D., y Serradas D. (2006). El reciclaje como instrumento para la
concientización de la conservación del ambiente, en el preescolar “Mi casita de
colores [Trabajo de investigación, Universidad Católica Andrés Bello].
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ6004.pdf

_________________________________________________________________________
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

RÚBRICA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (INV)

DESCRIPTORES PTJE
CATEGORÍA NOTABLE ALTO MEDIO BAJO
Coherencia Los dos Sólo un
antecedentes antecedente
responden o son responde o es
parecidos al parecido al
problema que problema que
desarrollará el desarrollará el
equipo. equipo.
(6 puntos) (3 puntos)
Estructura Los dos Los dos Sólo presenta un Sólo presenta
antecedentes antecedentes antecedente con el un
presentan el presentan sólo objetivo, la antecedente
objetivo, la la descripción y descripción y la con la
descripción y la la conclusión. conclusión. descripción y
conclusión. conclusión, sin
el objetivo.
(6 puntos) (5 puntos) (3 puntos) (2 puntos)
Las dos referencias Las dos Presenta dos Presenta sólo
se encuentran referencias se referencias. Una de una referencia
Referencia ordenadas según la encuentran ellas presenta dos a con o sin
norma APA. No ordenadas más errores. errores.
presentan ningún según la norma
error. APA. Presentan
un error.
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Fuente Los dos Sólo un
antecedentes antecedente
provienen de proviene de
repositorios repositorios
académicos, página académicos, página
web, blog o videos web, blog o videos
en YouTube. en YouTube
(4 puntos) (2 puntos)
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la


tabla:

Siempre = 4 puntos

Casi siempre = 3 puntos

A veces = 2 puntos

Muy pocas veces = 1 punto

Nunca = 0

TRABAJO EN EQUIPO
Muestra Muestra Se comunica de Participa de Cumple de TOTAL
iniciativa para creatividad forma clara y forma activa de forma
resolver el para resolver el respetuosa. la toma de responsable con
ESTUDIANTES EN
trabajo asignado. trabajo decisiones el trabajo
ORDEN ALFABÉTICO asignado asignado

MEJÍA AGUILAR, Lizet 4 4 4 4 4 20


Jessica

MENA GOMEZ, David


Yoffre
4 4 4 4 4 20

MENA LECARNAQUE,
Cynthia Karina
4 4 4 4 4 20

MENDEZ FLORES,
Miriam Yessica
4 4 4 4 4 20

PÉREZ CADENILLAS,
Gisela
4 4 4 4 4 20

QUISPE ALVA, Edder


Antonio
4 4 4 4 4 20

Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y


apellido y se escribe “INASISTENTE” en la calificación

También podría gustarte