Está en la página 1de 29

SESION 4 - CONSIDERACIONES

AMBIENTALES – CENTRAL
HIDROELECTRICA CHAGLLA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
Docente: Ing. Jose A. Contreras V.
Expositor: Biologo Rafael Tamashiro Kanagusuku
¿POR QUÉ SON IMPORTANTE
LAS CONSIDERSACIONES
AMBIENTALES EN UNA
CENTRAL HIDROELECTRICA?
DESARROLLO DE LA SESION 4

SESION LOGRO DE APRENDIZAJE CONTENIDO DE LA CLASE


Al termino de la sesión los alumnos conocerán las aplicaciones EXPOSICION DEL BIOLOGO RAFAEL TAMASHIRO
1 de la normativa y técnicas ambientales en el funcionamiento de KANAGUSUKU
una central hidroeléctrica
Caso 1:
¿Cómo los lobos cambiaron los ríos?
¿Reintroducir lobos en el Parque Nacional Yellowstone
tuvo efectos positivos o negativos?
Caso 2:
Puerto Salaverry
¿Qué opinan de los impactos ambientales del Puerto
Salaverry?
Jerarquía de Mitigación de Impactos
Jerarquía de la mitigación
Acciones

+ Impactos
Positivos
Adicionales de
Compensación

Netos
AAC
Biodiversidad

Compensar Compensar

Compensar

Impacto Restaurar Pérdida Neta Cero


Potencial Mitigar
Impacto
Residual

_ Evitar
Impactos socioambientales en proyectos hidroeléctricos
Impactos de proyectos hidroeléctricos

Presa y Embalse Obras civiles complementarias


• Inundación de Hábitats Naturales Caminos de acceso
• Pérdida de Biodiversidad Terrestre Líneas de Transmisión
• Desplazamiento Involuntario Áreas auxiliares
• Deterioro de la calidad de agua
• Cambios hidrológicos aguas abajo
• Enfermedades relacionadas a los cuerpos de agua
Desarrollo inducido
Desarrollo de Proyectos asociados
• Afectación al ecosistema acuático
Hidroeléctricas adicionales
• Proliferación de vegetación acuática
• Pérdida de Patrimonio cultural
• Sedimentación en embalse
• GEI
Good dams and bad dams

Ledec, G., & Quintero, J. D. (2003). Good dams and bad dams: environmental criteria for site selection of hydroelectric projects.
Gestión ambiental CHC
MEIA

• Plan de Manejo Ambiental • Plan de Manejo Social


• Manejo ambiental de prevención y mitigación • Pan de Contingencias
• Manejo de instalaciones auxiliares • Plan de Abandono
• Control de erosión y sedimentación
• Manejo de explosivos
• Manejo de excavaciones subterráneas
• Revegetación
• Manejo del embalse
• Manejo de la fauna íctica
• Recuperación del paisaje
• Salvamento y protección de fauna silvestre
• Manejo de residuos y efluentes
• Salud, higiene y seguridad laboral
• Monitoreo Ambiental
ESHS

• Gestión Ambiental • Plan de monitoreo de biodiversidad


• Gestión de Salud y Seguridad • Plan de Compensación de biodiversidad
• Gestión de Mano de Obra • Plan de relaciones comunitarias
• Gestión de Seguridad en Comunidades • Directrices para la negociación y adquisición de
• Gestión de Transporte tierras e indemnización mejoras para
• Gestión en Asuntos Sociales establecimiento de la servidumbre de la LT
• Rescate y Reubicación de Fauna • Plan de manejo de caudal ecológico
• Gestión de Patrimonio Cultural • Plan de Manejo de flujo Migratorio
• Manejo de derrames • Programa de Monitoreo de Indicadores de Salud
• Gestión de respuesta a emergencias Pública en la Comunidades
• Programa de Prospección, Rescate y Preservación
del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Cultural
• Directriz de apoyo al desarrollo comunitario
PLAN DE COMPENSACIÓN
Destaques
Protocolo de Sostenibilidad Hidroeléctrica
Nuevas especies para la ciencia
Astroblepus huallagaensis sp.
nov.
Lagartija (Stenocercus chinchaoensis sp. Synophis insulomontanus
Ardila Rodriguez, 2013
nov.) Torres-Carvajal O, Echevarría LY,
Búsqueda activa de
Venegas, P. Duran, V., García Burneo, K. Venegas PJ, Chávez G, Camper JD
Chaetostoma y Astroblepus
2013. Zootaxa 3609 (3): 291-301 2015. Description and phylogeny of
(JGP, 2011 – 2012)
three new species of Synophis
Análisis molecular de
(Colubridae, Dipsadinae) from the
Astroblepus (JGP, 2012)
tropical Andes in Ecuador and Peru.
Phrynopus daemon sp. nov. Análisis y distribución de
ZooKeys 546: 153-179
Chavez G, Santa-Cruz R, Rodriguez D, Lehr E Ictiofauna (EGH, 2015)
2015 Two new species of frogs of the genus
Phrynops (Anura: Terrana: Craugastoridae)
from the Peruvian Andes. Amphibian & Astroblepus quispei sp. nov. Lagartija (Enyalioides feiruzae
Reptile Conservation (1)[Special Section]: Ardilla Rodriguez, 2012 sp. nov.)
15-25 Búsqueda activa de Venegas, P. J., Chávez, G.,
Chaetostoma y Astroblepus García-Ayachi, L. A., Duran, V.,
Pristimantis pulchridormientes sp. nov. (JGP, 2011 – 2012) & Torres-Carvajal, O. 2021. A
Chavez, G., Catenazzi, A. 2016. Zootaxa Análisis molecular de new species of wood lizard
610 : 113-130 Astroblepus (JGP, 2012) (Hoplocercinae, Enyalioides)
A new species of frog of the genus Análisis y distribución de from the Río Huallaga Basin in
Pristimantis from Tingo Maria National Ictiofauna (EGH, 2015) Central Peru. Evolutionary
Park (Anura, Graugastoridae) Systematics, 5: 263–273

Lagartija (Euspondylus excelsum sp. nov.)


Chavez, G., Catenazzi, A., Venegas, P. 2017. Lagartija (Stenocercus leybachi sp. nov.)
Zootaxa 4350 (2): 301-316 VENEGAS, P. J., GARCÍA-AYACHI, L. A.,
A new species of arboreal microteiid lizard CHÁVEZ-ARRIBASPLATA, J. C., & GARCÍA-
of the genus Euspondylus BRAVO, Antonio 2022. Four new species of
(Gymnophtalmidae: Cercosaurinae) from polychromatic spiny-tailed iguanian lizards,
the Andean slopes of central Peru with genus Stenocercus (Iguania: Tropiduridae),
comments on Peruvian Euspondylus from Peru. Zootaxa 5115 (1): 1-28
IMAGEN POSITIVA DEL PROYECTO
“…es un proyecto
peruano de gran
envergadura, no sólo por
la cantidad de energía
que producirá sino
también por sus altos
estándares, dado que,
por tener el aval del BID,
que cuenta con políticas
sociales y ambiental
propias, se le han exigido
estándares ambientales
desde su
financiamiento…”
IMAGEN POSITIVA DEL PROYECTO
IMAGEN POSITIVA DEL PROYECTO

Finalista 2015 – Sub categoría


Publicaciones: “Parque Nacional
Tingo María 50 años”

Premio Destaque 2016 – Programa


de Medio Ambiente: “Gestión
Exitosa de Biodiversidad en un
ambiente altamente sensible”
PREGUNTA DE APRENDIZAJE: ¿ Cual
seria una de la conclusiones de la sesión 4 –
Consideraciones ambientales en una central
hidroelectrica? RESPUESTAS X GRUPO

También podría gustarte