Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD ALTERNATIVA AL INFORME DE LABORATORIO

CURSO DE MICROBIOLOGÍA VETERINARIA


II - 2020

CASO 1.

Con menos de 6 horas de la muerte del animal se recibe en el laboratorio una muestra de hígado
bovino con lesiones características de infartos de color claro (pálidos o anémicos), además de
amplias hemorragias en el peritoneo parietal, ictericia del tejido subcutáneo, hemorragias
puntiformes (petequias) de la corteza renal y principalmente el color rojo oscuro de la orina
(hemoglobinuria). El médico tratante sugiere como posible diagnóstico “Sospecha de Enfermedad
Ictero-hemoglobinuria bacilar del ganado bovino (IHBB) o “enfermedad del agua roja”

Los materiales que usted requiere para procesar la muestra son:

 Portaobjeto
 Colorantes
 Reactivos de la tinción de Gram
 Mortero y mango
 Pipetas Pasteur
 Asa bacteriológica
 Cloruro de Ca
 Jeringuilla y agujas hipodérmicas
 Caldo thioglicolato
 Placas de Agar Sangre
 Incubadora
 Mechero
 Microscopio óptico compuesto de campo claro
 Medios y reactivos de la prueba de Indol

a. Cuál es el procedimiento que llevaría usted a cabo para identificar el agente causal de la
enfermedad, siguiendo uno a uno los pasos de la marcha bacteriológica y descartando los
microorganismos que no generan el cuadro infeccioso.
b. Explique detalladamente el paso a paso, esquematice los posibles resultados que
esperaría en cada uno de los pasos (utilice imágenes como apoyo) y reporte el agente
causal de la enfermedad. Adicionalmente, sugiera cómo haría una prueba de sensibilidad a
antibióticos y cuáles se podrían emplear ante la presentación de otro caso, si se identifica
oportunamente este microorganismo.

CASO 2.

La mastitis se debe a afectaciones localizadas en las mamas, teniendo un proceso inflamatorio con
alteraciones anatomo-patológicas diversas, como consecuencia hay una disminución en la
producción de leche, afectando su calidad y siendo perjudicial para los productos lácteos. La
mastitis tienen como agentes principales el Streptococcus agalactiae y Staphylococcus aureus,
ACTIVIDAD ALTERNATIVA AL INFORME DE LABORATORIO
CURSO DE MICROBIOLOGÍA VETERINARIA
II - 2020
también existen otros agentes etiológicos causantes de colibacilosis, tuberculosis, brucelosis,
pasteurelosis, etc

Muestras: Leche de animales con mastitis clínica o subclínica que sean positivas a la prueba de
White Side o California, cumpliendo el procedimiento para la toma de muestras.

a. Detalle el paso a paso para el procesamiento de la muestra


b. Cuáles microorganismos tendría usted en cuenta como sospechosos de ser agente causal
(Gram positivos y Gram negativos)
c. Qué procedimientos llevaría a cabo para identificar el patógeno correcto?
d. En el supuesto caso que identifique Streptococcus agalactiae como agente causal, cómo
haría el antibiograma y qué antibióticos usaría para la prueba. Justifique su respuesta

También podría gustarte