Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Superior de la Amazonia

Itsa

GESTION DE CALIDAD
TEMA:
Resumen pasado en clases
De la ISO 22000:2017
Capítulo 1 – 2 – 3 y 4

INTEGRANTES : DENNIS A. LEIGUE MELGAR.

CARRERA : INDUSTRIA DE ALIMENTOS

GRADO : TERCER AÑO

Gestión 2020
Resumen

Norma Iso 22.000: 2017 de seguridad Alimentaria

La iso 22.000 define los requisitos de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, para
asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria desde la
agricultura hasta el productor y consumidor final.

El desarrollo de la norma Iso 22.000 fue llevado a cado a fines del 2005 por el comité técnico
ISO/TC34 versión 1:2005, para su posterior revisión el 2018 (versión 2:2018).

Su aplicación de la norma ISO 22.000 es para todo tipo de organización dentro de la cadena
alimentaria, incluyendo a: productores de pesticidas, fertilizantes, medicamentos veterinarios,
ingredientes e insumos, vehículos de transporte y almacenamientos, productores de material de
embalaje, proveedores de servicios y cualquier otro sector relacionado con la industria de
alimentos.

La ISO 22.000 tiene como objetivos los siguientes puntos:

 Conseguir una mejor Proyección del consumidor.


 Mejorar la Cooperación en la industria alimentaria.
 Contribuir a reforzar los mecanismos de Seguridad Alimentaria del sector.
 Optimizar los Procesos a lo largo de la cadena alimentaria.

El programa mundial de alimentos establece que las personas cuentan con seguridad alimentaria
cuando tienen acceso permanente a suficientes alimentos nutritivos como para poder mantener
una vida sana y activa, y para ello se basa en tres (3) pilares fundamentales:

1. Disponibilidad.
2. Acceso.
3. Uso.

Por consiguiente no es de extrañar la estrecha vinculación de la ISO 22.000 2017 con el Codex
Alimentarius, que comprende una colección de estándares, códigos de prácticas y guías
internacionalmente reconocidos en el ámbito de los alimentos, en su producción y la seguridad
alimentaria.

La ISO 22.000:2017 aplica la estructura de alto nivel, como a todas las normas ISO, como ser: ISO
9001, ISO 45.000, e ISO 14.001, y esto es lo que hace más fácil su integración con otros sistemas
de gestión y se basa en los principios comunes a estos sistemas como ser:
 Enfoque al Cliente
 Liderazgo
 Compromisos de las Personas
 Enfoques a Procesos
 Mejoras
 Toma de Decisiones Basadas en la Evidencia.
 Gestión de las Relaciones.

La ISO 22.000:2017 tiene los elementos claves para la inocuidad de los alimentos que son:

 Comunicación interactiva entre las organizaciones.


 Sistemas de Gestión
 Programa de Pre-Requisitos que aseguran un ambiente limpio y sanitario
 Enfoque basado en Riesgo establecido en HACCP.

Este último elemento Enfoque Basado en Riesgo Establecido en el sistema de análisis de peligro y
punto Crítico de control, el cual aborda la inocuidad de los alimentos a través del análisis y control
de peligros bilógicos, químicos y físicos, desde la producción, adquisición y manejo de materia
prima hasta la fabricación, distribución y consumo del producto terminado.

También podría gustarte