Está en la página 1de 8

Formato: Foro de discusión.

Positivo, negativo e interesante


sobre las teorías del aprendizaje (PNI)

Datos del estudiante

Nombre: LEONARDO ISRAEL GÓMEZ OLALDE

Matrícula: 20016809

Fecha de elaboración: 13 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nombre del Módulo: TEORÍA PEDAGÓGICA Y PSICOLÓGICA


DE LA EDUCACIÓN
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: EVIDENCIA 3. FORO DE DISCUSIÓN:
POSITIVO, NEGATIVO E
INTERESANTE SOBRE LAS TEORÍAS
DEL APRENDIZAJE.
Nombre del asesor: MARÍA DEL ROCÍO BAUTISTA.

 Coloca la tabla que compartiste con tus compañeros en el Foro de


discusión.
APLICACIONES POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
EDUCATIVAS EN
EL AULA A
PARTIR DE LAS
Teorías Se presentan Poca interrelación entre Es interesante analizar
conductistas respuestas pasivas y docente-alumno y que el aprendizaje es un
automáticas a alumno-compañeros de cambio relativamente
estímulos externos y clase. permanentemente de la
se da un aprendizaje conducta que se logra
por asociación. El alumno puede mediante la práctica del
cambiar de conducta alumno y con la
La experiencia según sea el premio. interacción recíproca en
produce errores en la su ambiente.
comprensión de la Se condiciona al
realidad y es como se alumno a realizar Las estrategias que se
da la construcción del acciones previamente apliquen deben de ser
aprendizaje. definidas. diseñadas en términos de
una práctica guiada y es
Las estrategias de Muchas son las interesante saber si
aprendizaje son técnicas o estrategias mediante la
controladas por el empleadas, a retroalimentación se
ambiente y el sabiendas o no, en el contribuye a reforzar
aprendizaje activo- método educativo destrezas específicas.
colaborativo, es un como tal. La idea de
aprendizaje pasivo y estimular el estudio, el
no negociado. esfuerzo y la pasión
por el aprendizaje y
reforzar negativamente
las conductas
contrarias, se halla en
el corazón de la
interacción en el aula.
Para ello se utilizan
diversos factores como
la calificación, las
sanciones disciplinarias
y la propia interacción
alumno-profesor o
entre los alumnos.

el conductismo evalúa
el proceso educativo a
partir de los productos
y no de los procesos
mismos de aprendizaje.

Teorías El aprendizaje se Las transiciones Es importante tener en


transicionales inicia con la representan momentos cuenta el carácter
estimulación de los especialmente críticos. permanente que tienen las
receptores La experiencia de vivir transiciones.
(estudiantes), posee la discontinuidad ante
fases de elaboración diversas circunstancias Para Parrilla y Sierra
interna y finaliza con afecta al crecimiento (2015), la transición, lejos
retroalimentación que personal, social y de ceñirse a los cambios
acompaña a la académico; y produce específicos entre etapas
ejecución del sujeto. la asunción de educativas, es un proceso
sentimientos de permanentemente abierto
La estimulación pérdida de lo conocido, y presente en la vida
externa (condiciones desasosiego, educativa de los centros,
externas) apoyan los incertidumbre, de las familias y del
procesos internos y nerviosismo, cambio de alumnado
favorecen el estatus y modificación
aprendizaje del rol académico
desempeñado por el
alumnado dentro del
aula.
Teorías El conocimiento se da Los alumnos a través el aprendizaje por
cognitivas mediante de la presentación de descubrimiento es un
representaciones los aprendizajes método donde lo esencial
simbólicas en la complejos pueden no es obtener provecho de
mente del estudiante. tener las habilidades y las experiencias de otros
aptitudes para poder para no perder tiempo o
El aprendizaje se da adquirir los para no desfallecer al
por instrucción por lo conocimientos, lo que intentar resolver los
que es importante puede atrasarlos. problemas.
presentar al alumno
diversas experiencias Se centra más en Glaser (1974, 28), apunta
para que construya su procesos mentales y que el uso del método de
aprendizaje. deja de lado procesos descubrimiento “se reduce
motivacionales. a la imposición de una
La estructura para el secuencia instructiva
aprendizaje no es estructurada, con el fin de
única. obtener una secuencia
relativamente carente de
El aprendizaje es guía, a la cual el individuo
activo y no agrega su propia
necesariamente estructura”.
negociado.
Teorías Libertad para Pueden presentarse Lo interesante, es ver los
humanistas aprender. Es diferentes aspectos resultados que se
importante aprender negativos en el alumno obtienen al final de
en libertad, a partir de al momento de estar en trimestre, cuatrimestre,
la comunicación, con el aula de clase tales semestre o ciclo escolar,
afecto movilizando el como: cuando el docente, quien
deseo en los Ansiedad: es una es un guía que acompaña
estudiantes y docente respuesta de el desarrollo y la
para un trabajo anticipación formación del estudiante,
colaborativo en involuntaria del además de ser el motor
relación con el organismo frente a que lo impulse a triunfar
aprendizaje. estímulos que pueden en la vida, en el terreno
ser externos o internos. personal y poder verlo
Autonomía del Estrés: es un como un individuo
estudiante. El alumno sentimiento de tensión autorrealizado y que sabe
se puede llegar a física o emocional. lo que quiere y a donde
convertir, Puede provenir de quiere llegar.
dependiendo de la cualquier situación o
actitud del profesor en pensamiento que haga
relación con su sentir al estudiante
autonomía, en co- frustrado, furioso o
responsable, junto al nervioso. Esto puede
docente, en el impedir un
proceso de funcionamiento acorde
planificación, tanto del estudiante
desarrollo y como del docente
evaluación del Autoestima y
currículum. Problemas de
autoestima: Es un
conjunto de
percepciones,
pensamientos,
evaluaciones,
sentimientos y
tendencias de
comportamiento.
 Coloca una impresión de pantalla de la retroalimentación realizada a la
tabla de tu compañero, en donde se incluya la misma.
Formato: Foro de discusión. Positivo, negativo e interesante
sobre las teorías del aprendizaje (PNI)
Datos del estudiante

Nombre: Harumi Josefina Cabrera Cortez

Matrícula:
Fecha de elaboración: 9,11,2020

Nombre del Módulo: Teoría pedagógica y psicológica de la


educación.
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Foro de discusión. Positivo, negativo e
interesante sobre las teorías del
aprendizaje(PNI)
Nombre del asesor: Dra. María del Roció Nava Bautista.
APLICACIONES POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
EDUCATIVAS
EN EL AULA A
PARTIR DE LAS
Teorías conductistas El Conductismo: en El alumno puede Como por medio de
el aula premiar la sentirse los estímulos de
buena conducta
del alumno, sumar desilusionado si premio o castigo y
y restar puntos por no logra ejercer sumar puntos hace
ello a su esa buena que los alumnos se
calificación, los conducta y el esfuercen para
motiva a
esforzarse por
castigo puede mantener una buena
alcanzar dicho hacerlo sentir conducta hacia sus
premio y puntos mal consigo compañeros y hacia
para una buena mismo y la resta ellos, pensar en la
calificación. de puntos para recompensa los
su calificación. motiva a hacerlo.
Teorías transicionales Es trabajar en los Que esto puede Los alumnos se
cambios sociales y limitar su adaptan poco a poco
etapas que el
alumno esta aprendizaje al a los procesos de
pasando cuando menos que se cambio, toman
ingresan del cuenten con esas confianza en el
prescolar a la estrategias de docente para pedir
primaria en el aula
se puede aplicar
cambio. ayuda y reconocen
un proceso de cuando no pueden
adaptación realizar algo por su
mediante una propia cuenta que el
bitácora donde el docente esta para
docente anote que
tanto se esta apoyarlos.
adaptando el
alumno. En
cuestión de su
aprendizaje
durante el curso
escolar el docente
debe trabajar con
un modelo de
estrategias que le
permita hacer
cambios cuando
no comprenda el
alumno la
información de
alguna actividad a
realizar.
Teorías cognitivas El constructivismo: Debe reducirse Lo interesante es que
en el aula puede todo el los alumnos pueden
aplicarse por
medio de mapas contenido y aprender con este
conceptuales, centrarse solo en tipo de actividades
lluvia de ideas, lo más de manera básica,
resúmenes, importante, si no centrándose en los
ensayos, mapa
mental. Lo que
el alumno se puntos más
permite que el saturaría de importantes pueden
alumno procese información y ya tener un enfoque
esa información de no lo procesaría más analítico y
lo que es mas como es y no procesar la
importante así se
facilita su facilitaría su información.
aprendizaje. aprendizaje.
Teorías humanistas Se puede aplicar Que el docente Permite que los
en el aula por pasa a ser solo alumnos sean
medio de
actividades que el un facilitador ya capaces de
alumno elija, se le no un guía por reconocerse como
 Elabora un cierre del trabajo en el cual expreses con tus propias
palabras los aprendizajes adquiridos en esta Evidencia de
Aprendizaje.

Es preciso comprender que las transiciones educativas tienen que ver con un proceso
cíclico, que se repite a lo largo de la vida académica del alumnado conforme este
promociona de una etapa educativa a otra.

Por tanto, considero muy importante el conocer las diferentes teorías de aprendizaje en
sus aspectos positivos, negativos e interesantes, ya que actualmente estas teorías
pueden aplicarse en diferentes momentos con los alumnos, sin enfocarse solamente en
alguna.

Es importante analizar la conducta del estudiante, crear y aplicar estrategias, tomando en


cuenta las diferencias individuales. Son importantes las características de la clase, el
estímulo, la respuesta y las características estructurales del contenido junto con los
repertorios conductuales pues determinan lo que se quiere enseñar y la manera de
hacerlo.

Especificar las características de los estudiantes antes de la instrucción o al inicio del


aprendizaje, en cuanto a: cómo ha adquirido algunos temas, la medida en que interfiere el
aprendizaje anterior con el nuevo, si el estudiante es capaz de hacer las discriminaciones
sensoriales y las aptitudes que se requieren al inicio del aprendizaje.

Así pues es preciso comprender que las transiciones educativas tienen que ver con un
proceso cíclico, que se repite a lo largo de la vida académica del alumnado conforme este
promociona de una etapa educativa a otra.

 Coloca al menos tres fuentes adicionales a las presentadas en la


Unidad 1 referenciadas en formato APA

Guerrero Z., Tivisay M. y Flores H., Hazel C. (2009). Teorías del aprendizaje y la
instrucción en el diseño de materia les didácticos informáticos. Educere, 13 (45), 317-329.
[Fecha de Consulta 27 de Octubre de 2020]. ISSN: 1316-4910. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=356/35614572008

Glaser, R, (1974). Variables en el aprendizaje por descubrimiento, en Shulman, L.S.,


Keislar, E.R, Aprendizaje por descubrimiento. Evaluación crítica. (Trillas: México).

Parrilla, M. A. y Sierra, S. (2015). Construyendo una investigación inclusiva en torno a las


distintas transiciones educativas. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 18(1), 161-175.

También podría gustarte