Está en la página 1de 2

Límites del branding

Gracias a la experiencia obtenida en los dos conversatorios realizados en la feria de las artes de la
universidad de bellas artes y ciencias de bolívar (UNIBAC), podemos sacar como conclusión la
importancia de generar propuesta tanto personal como corporativa a la hora de emprender una
idea de negocio en el mercado, es de vital importancia generara valor agregado a nuestras start
ups (idea de negocio) con el fin de tener un factor diferencial de cara a la competencia en el
mercado.

Según Andy Estalman, experto en branding e imagen corporativa, el valor de una marca hoy por
hoy, va más allá de su producto o servicio, es menester ofrecer al usuario final un complemento
ideológico que estreche la relación con el mismo, es decir , la personalidad de la marca es lo que
hace que entre miles de opciones existentes en el mercado el usuario se decante por una sola, a la
hora de crear fidelización usuario marca, la labor de branding es una herramienta indispensable si
queremos lograr trascendencia con nuestra start up.

En la feria de las artes, tuvimos el gran privilegio de ser los oyentes de Mateo Aldana,
administrador de empresas , con especialización en propuesta de marca y enfocado al mercado de
la moda, gracias a la experiencia que le dio su especialización en el campo de la moda, la cual fue
realizada en la meca de la industria textil e imagen personal , este colombiano radicado en Milán
Italia , recalca que en nuestro país dicha industria es un tanto complicada debido al auge de
marcas que se dedican a la piratería o a generar prendas de uso cotidiano; por ende si quieres
sobrevivir como marca de ropa en nuestro país , tienes que generar propuestas innovadoras que
refresquen el mercado y estén dirigidas a un mercado especifico en pro de solucionar sus
necesidades referentes a la imagen personal propiamente en cuestión, esto evidentemente es de
vital importancia para no desfallecer en el duro camino de emprender en el país del sagrado
corazón de Jesús , pero mi pregunta es ¿Cuál es el límite para crear propuesta? Acaso todo es
válido en la lucha por posicionarse en el mercado.

En los tiempos donde vivimos de tanta carga banal en cuanto al contenido ofrecido en el mercado,
¿está bien el hecho de hacer un branding carente de sentido con el fin de conseguir números?, en
pocas palabras, en cuanto al tema de marketing y todo lo que este término desglosa, ¿el fin
justifica los medios? Como lo diría el controversial Maquiavelo; al analizar casos de marcas que
promulgan temas contradictorios o en el mejor de los casos convenientes la función de branding
es plenamente bien elaborada, pero el impacto que genera en el publico si bien no es el más
positivo , se convierte en una problemática a la cual no se le presta atención por más superficial
que parezca, para ejemplificar mi teoría solo diré que el cinismo que se creó en cuanto al tema de
consumo de drogas que se vive hoy , es gracias a la propuesta de muchos “cantantes” que se ven
así mismos como marcas emergentes que se basan en el concepto trap para decir lo que se les
venga en gana , está afectando a las generaciones venideras y contemporáneas, lo irónico del
asunto es que su estrategia de branding es magnífica y los números lo reflejan, pero para ser
francos, el costo de ser consumidores de este mercado está mutando el bien actuar y pensar de
muchas personas a mi alrededor. ¿está bien o mal? , que sea la moral de youtube la que decida.
Comunicación oral y escrita

Presentado a : lic. Gloria de Bossi

Presentado por: Jesús Martínez

Diseño grafico

Universidad bellas artes y ciencia de bolívar

Cartagena, junio 2018

También podría gustarte