Está en la página 1de 5

Lenguaje y Comunicación

Prof: Marcela Zegarra Amigo


2° nivel 2020(3° y 4° básico)
8ª LECTURA “COMPRENSIÓN LECTORA”
Objetivo: OA 06 Leer independientemente y comprender textos no literarios, para ampliar su conocimiento del
mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; utilizando los organizadores de textos
expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo la información
entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en
lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas. Unidades (4) (4°b)
Habilidades a desarrollar: Relacionar, Interpretar, Argumentar

1. Lee atentamente el siguiente texto y desarrolla las guías de trabajo que vienen a
continuación.

¿Cómo se produce el movimiento?

  Como puedes darte cuenta, para lograr el movimiento, tanto el sistema óseo como el
muscular trabajan en conjunto.

Pero ¿Cómo se coordinan?

Para realizar los movimientos, el sistema nervioso analiza cada situación y coordina al
sistema muscular. Esto sucede porque entre el cerebro y el resto del cuerpo hay una
comunicación constante; cuando queremos mover parte de nuestro cuerpo, el cerebro envía
señales a los músculos, a través de los nervios, para que actúen.

 Entonces, un simple movimiento involucra tres sistemas: óseo, muscular y


nervioso. Al conjunto de los sistemas muscular y óseo se le llama aparato
locomotor, y lo coordina el sistema nervioso.

GUÍA DE TRABAJO “COMPRENSIÓN LECTORA”

1
Lenguaje y Comunicación
Prof: Marcela Zegarra Amigo
2° nivel 2020(3° y 4° básico)

Objetivo: : OA 06 Leer independientemente y comprender textos no literarios, para ampliar su conocimiento


del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; utilizando los organizadores
de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica;
comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o
diagramas; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando información; respondiendo
preguntas. Unidades (4) (4°b)
Habilidades a desarrollar: Relacionar, Interpretar, Argumentar

1. Luego de leer, responde las siguientes preguntas fundamentando tu opinión con información
del texto o tus conocimientos sobre el tema.

a)¿Qué tipo de texto piensas que es?


_____________________________________________
b) ¿Qué son los virus?
_____________________________________________
c) ¿Por qué son tan contagiosos y difíciles de combatir?
_____________________________________________
d) Observa detalladamente el mapa de contagios por COVID-19 y reflexiona (recuerda
fundamentar cada una de tus respuestas)

 ¿Cómo llega esta Pandemia a Chile?


_________________________________________
 ¿Por qué crees que cerraron las escuelas en nuestro país?
__________________________________________
 ¿Qué sucedería en Chile, si las personas no le tomasen la importancia real a esta
pandemia?
__________________________________________
 ¿Podría ser yo la próxima enferma de coronavirus o a alguien de tu familia?
_________________________________________________
 Según lo que has observado en tu barrio ¿Las personas siguen las indicaciones del
ministerio de Salud, para prevenir el contagio? (recuerda fundamentar tu respuesta)
__________________________________________________

e) ¿Qué piensas sobre lo que leíste? (recuerda fundamentar tu respuesta)

_______________________________________________________

2
Lenguaje y Comunicación
Prof: Marcela Zegarra Amigo
2° nivel 2020(3° y 4° básico)
GUÍA DE TRABAJO “AFICHE INFORMATIVO DEL COVID-19”
Objetivo: : OA 13 Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un
tema: presentando el tema en una oración; desarrollando una idea central por párrafo;
utilizando sus propias palabras. (4) (4°b)
Habilidades a desarrollar: Relacionar, Interpretar, Argumentar

Ahora comencemos a escribir nuestro afiche, recuerda que debes de seguir los
siguientes pasos de forma ordenada.

3
Lenguaje y Comunicación
Prof: Marcela Zegarra Amigo
2° nivel 2020(3° y 4° básico)
INFORMACIÓN IMPORTANTE: Este trabajo escrito se va a dividirá en tres partes

1º- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: tendrá tres pasos (sigue cada uno de ellos)
 PRIMER PASO: planificar la escritura
a. Escribiré sobre: _________________________________
b. Mi propósito para escribir este artículo será para: ________________
c. Los destinatarios de mi texto serán:
d. donde lo publicaré:
 SEGUNDO PASO ESCRITURA: Escribe tu artículo informativo considerando lo
siguiente:
a. Escribe un título en el que menciones El Sistema Locomotor del que hablarás. Puedes

4
Lenguaje y Comunicación
Prof: Marcela Zegarra Amigo
2° nivel 2020(3° y 4° básico)

Recomendaciones para la creación de tu afiche informativo:

1º Lee nuevamente la Información del Sistema Locomotor que se encuentra en tu


Libro de Ciencias Naturales sumado al texto inicial de esta guía.
2º Toma apuntes de lo más importante.
3º busca más información si es necesario para crear tu Afiche, ya sea en internet,
diarios, revistas, entre otras.
4º Busca ejemplos de afiches informativos.
5º Puedes encontrar mayor información y ejemplos en el libro de Lenguaje y

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR DESPUES DE TERMINAR TU TRABAJO


(recuerda fundamentar cada una de las preguntas)
◾ ¿Cómo te sientes al terminar tu trabajo?
◾ ¿Pudiste cumplir tu meta?, ¿En qué te basas para afirmarlo?
◾ ¿Qué hiciste para alcanzar tu meta?
◾ ¿Qué podrías mejorar?
◾ ¿Es importante para ti lo aprendido? ¿Por qué?
◾ ¿Qué preguntas te surgen al término de esta actividad?
◾ ¿Qué podrías hacer para responderlas?
◾ ¿Qué dificultades tuviste durante todo el proceso?, ¿Cómo las resolviste?
◾ ¿Te sientes preparado para realizar otra actividad?, ¿por qué?
◾ ¿En qué situaciones de su vida cotidiana podrías aplicar algo de lo aprendido en este
trabajo?

También podría gustarte