Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN

Nombre asignatura
Herramientas Para La
Comunicación Social
Semana 3

Nombre del estudiante: Pablo


Vasquez Moraga
Fecha de entrega: 25/09/2023
Carrera: Ingeniería en Minas
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

Lee atentamente la información que se presenta. Analiza de acuerdo con los contenidos revisados
en la semana y desarrolla la actividad evaluativa.
Tú formas parte de un grupo de WhatsApp creado por sus compañeros de asignatura en IACC.
Algunos de los integrantes tienen dudas respecto al uso y funcionamiento de los foros de aprendizaje
en el aula.
Uno de sus compañeros se ofrece para redactar el mensaje. Antes de alojarlo en el aula, lo comparte
con ustedes mencionando que esto es lo que redactó:
“hola buenas tardes una consulta con respecto a la tarea, solo hay que participar en el foto
cumpliendo con los requisitos que se describen y se evaluara el lunes en la noche, lo pregunto porque
participe con 3 respuestas pero no me marca como cumplido como en el otro ramo, muchas gracias”
1. ¿Las palabras utilizadas están correctamente escritas? ¿Se ha utilizado el lenguaje adecuado?
¿Se expresan todas las ideas correctamente? ¿Se entiende correctamente el mensaje que se quiere
transmitir?
Si en la revisión observas mejoras, entonces:
2. Planifica un mejor mensaje, respondiendo: ¿A quién va dirigido el texto? ¿Qué relación se tiene
con el destinatario? (grado de cercanía) ¿Cuál es el objetivo de lo escrito?
3. Luego redacta el texto aplicando los pilares propios de esta etapa.
4. Finalmente, redacta el mensaje que le escribiría a su compañero para que este pueda disponer lo
sugerido en el aula.

Respuestas
1.-
¿Las palabras utilizadas están correctamente escritas?
Tú formas parte de un grupo de WhatsApp creado por sus compañeros de asignatura en IACC., en
este texto la palabra errónea “por sus”, debe ir “por tus”.
Uno de sus compañeros se ofrece para redactar el mensaje. En este párrafo también la palabra
“sus”, no corresponde debe ir “tus”.
Al comiendo del texto con la palabra “hola” la primera letra está en minúscula, debe empezar un
texto siembre con letra mayúscula “Hola”.
Al revisar el texto se observa que la palabra en el foto está mal escrita debería decir en el foro.

2
EVALUACIÓN

¿Se ha utilizado el lenguaje adecuado?


No, ya que no se considera el uso de la gramática, “3 respuestas” debería ir una (,). En la introducción
del texto falta agregar una (,) después de “tardes”. Por último, al final del texto falta colocar le punto
final “muchas gracias”.

¿Se expresan todas las ideas correctamente?


Al leer el texto no se entiende la idea central ya que falta colocar los signos de interrogación, “solo
hay que participar en el foto cumpliendo con los requisitos que se describen y se evaluara el lunes en
la noche”, después de este texto escribe “lo pregunto porque”, debe expresar la consulta de la
siguiente manera ¿solo hay que participar en el foto cumpliendo con los requisitos que se describen
y se evaluara el lunes en la noche?

¿Se entiende correctamente el mensaje que se quiere transmitir?


El mensaje es poco confuso, ya que existen palabras mal escritas, no aplicar correctamente la
gramática, el texto en si no se sabe si esta preguntado, o afirmado una duda. No se menciona la
información correcta, no se ajusta el mensaje a los receptores.

2. Planifica un mejor mensaje, respondiendo: ¿A quién va dirigido el texto? ¿Qué relación se tiene
con el destinatario? (grado de cercanía) ¿Cuál es el objetivo de lo escrito?

¿A quién va dirigido el texto?


El tipo de texto va dirigido a receptores simultáneo, en este contexto profesora y compañeros, ya
que hará la pregunta en el foro de interacción.
¿Qué relación se tiene con el destinatario?
En este sentido la relación seria tipo cercana, el común será la participación y el canal será el foro,
en el que confluye el mensaje.
¿Cuál es objetivo de lo escrito?
El objetivo es obtener una respuesta, desea saber si con la participación en el foro, respondiendo
tres preguntas, obtendrá la marca de cumplimiento de dicha semana.

3
EVALUACIÓN

3. Luego redacta el texto aplicando los pilares propios de esta etapa

Hola buenas tardes profesora y compañeros, quisiera hacer una consulta con respecto a la tarea,
¿solo hay que participar en el foro cumpliendo con los requisitos que se describen y esta
participación se evaluara el día lunes en la noche?, lo pregunto porque he participado con tres
respuestas, pero al revisar esta no me marca como cumplido, ya que en otro ramo si lo marca,
agradecería su ayuda de antemano muchas gracias.

4. Finalmente, redacta el mensaje que le escribiría a su compañero para que este pueda disponer lo
sugerido en el aula.

Para entregar un mensaje que es en este caso y que tienes una duda, para que puedan comprender
tu pregunta debes hacer lo siguiente:
Deveras seleccionar la información, para comenzar a redactar un texto, es necesario reflexionar con
relación a la selección de la información que se requiere entregar.
También debes planificar el texto, esto refiere a la elección del tipo de lenguaje a utilizar, según el
receptor al que vaya dirigido y a la selección de ideas y elaboración del texto mismo.
Tener siempre presente la redacción del texto, recordar que el lenguaje escrito contempla procesos
cognitivos vinculados al pensamiento lógico.
Siempre al terminar el texto debes hacer una revisión, ya que es muy importante revisar y corregir
lo escrito. Esto con el objetivo de cerciorarse de que puede ser comprendido de acuerdo con lo que
realmente se quiere transmitir.

Para que el mensaje tenga claridad y comprensión puedes utilizar ayuda las herramientas de la
comunicación escrita. Estas son:
Microsoft Word es para el procesamiento de textos, el que incorpora una serie de herramientas que
permiten la revisión ortográfica y gramatical de un escrito.
El corrector ortográfico, ya que es una falta muy común en texto es la ortografía y gramática
La reiteración excesiva de palabras, para evitar esta acción debes utilizar sinónimos.
Buscar y reemplazar palabras, algunas reiterativas o mal escritas, puedes también apoyarte en la
RAE, para la redacción de textos.
El Word Reference es un sitio web que se alimenta de la RAE y, además, permite encontrar
fácilmente sinónimos y antónimos.
Puedes suscribirte a FONDEAU, podrás recibir las actualizaciones de la legua castellana
Por último, ten presente al momento de redactar un texto. la redacción requiere de una lógica que
permita estructurar las ideas o pensamientos de manera tal, que puedan ser comprensibles para
quien lo lea, tener en cuenta el inicio, desarrollo y cierre. la cohesión en gramática permite lograr
una correcta estructuración de oraciones, de manera tal que sean comprendidas por quienes leerán
el texto.

4
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). Herramientas para la comunicación social. Comencemos a Conocer la Comunicación


Escrita. Semana 3

IACC- (2023). Herramientas para la comunicación social. Comunicación Escrita Efectiva. Semana 3

IACC. (2023). Herramientas para la comunicación social. Escribir es un Arte. Semana 3

IACC. (2023). Herramientas para la comunicación social. Herramienta para La Escritura. Semana 3

También podría gustarte