Está en la página 1de 80

Point of Care Echography

ROMEROBERMEJO@GMAIL.COM
Hipovolémico Distributivo Cardiogénico Obstructivo

• AAA • Sepsis • IAM • TEP masivo


• Hemorragia • Anafilaxia • ICC • Disección Ao
digestiva • Shock • Valvulopatías ascendente
• Ectópico roto neurogénico severas • Taponamiento
• Trauma grave cardiaco
• Deshidratación • Neumotórax a
tensión
¿ORIGEN ¿ORIGEN ¿HIPOVOLEMIA?
CARDIACO? PULMONAR?

IAM TEP AAA


ICC Neumotórax Sangrado digestivo
Taponamiento Sepsis
Focus Assessed
Transthoracic Echo (FATE)

1989
Abdominal and Cardiac
Evaluation with Sonography
in Shock (ACES)

2009

Emerg Med J 2009;26:87–91.


Focused Cardiac
Ultrasound

2010
Derrame pericárdico
Función sistólica global
Dilatación de cavidades
Análisis del volumen intravascular
Guía para pericardiocentesis
Confirmación de normoinserción MP transitorio
BOMBA
Protocolo Rapid Ultrasound
in Shock (RUSH)
TANQUE
2010

TUBERÍAS

Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56


Protocolo Rapid
Ultrasound in Shock
(RUSH)

2010

Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56


Protocolo Rapid
Ultrasound in Shock
(RUSH)

2010

Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56


Protocolo Rapid
Ultrasound in Shock
(RUSH)

2010

Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56


Protocolo Rapid
Ultrasound in Shock
(RUSH)

2010

Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56


Protocolo Rapid
Ultrasound in Shock
(RUSH)

2010

Vena femoral

Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56


Protocolo Rapid
Ultrasound in Shock
(RUSH)

2010

Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56 Vena poplítea


1) ¿Tiene NEUMOTÓRAX? SI

DRENAJE + FLUIDOTERAPIA

2) ¿Tiene TAPONAMIENTO
SI
CARDIACO?
CONSIDERAR: Sepsis,
SI sangrado oculto, shock
3) ¿Está HIPOVOLÉMICO? distributivo

ACTITUD: Fluidoterapia
intensiva, AB, esteroides.

CONSIDERAR: IAM,
intoxicación, desequilibrio
SI hidroelectrolítico…
4) ¿Tiene DISFUNCIÓN VI?

ACTITUD: ECG, ¿ICP?,


antídotos, IOT precoz…

CONSIDERAR: TEP masivo,


IAM de VD, Cor pulmonare…
4) ¿Tiene DISFUNCIÓN SI
VD? ACTITUD: ECG, ¿angio-TC
torácico?, ¿trombolisis?...
ECOCARDIO GRANDES VASOS E-FAST

Contractilidad Volemia Sangrado


Dimensiones AAA intraabdominal
Derrame Neumotórax
pericárdico
1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco


1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)
Dilatación de Taponamiento
Función sistólica VI
cavidades cardiaco

2.- ECOGRAFÍA DE GRANDES VASOS


Vena cava inferior Aorta abdominal
1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco

2.- ECOGRAFÍA DE GRANDES VASOS

Vena cava inferior Aorta abdominal


AAA = Diámetro aorta >3 cm

FUSIFORME (más común) SACULAR (infrecuente)

Infrarrenal Extendido a
iliaca dcha
4,8 x 5 cm = AAA
AAA disecado
1.- ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO (FOCUS)

Función sistólica VI Dilatación de cavidades Taponamiento cardiaco

2.- ECOGRAFÍA DE GRANDES VASOS

Vena cava inferior Aorta abdominal

3.- FAST EXTENDIDO

Eco-FAST Neumotórax
ECO-FAST

• MAYOR AVANCE
TRAS LA APARICIÓN DE LA PLP”

Patel NY, Riherd JM. Focused Assessment with Sonography for Trauma: Methods, accuracy, and indications. Surg Clin N Am. 2011; 91: 195–207
La mortalidad de los
pacientes con trauma grave y
sangrado abdominal activo
aumenta un 1% cada 3
minutos
P-FAST (Prehospitalario)
E-FAST
Hemoperitoneo
Hemopericardio
Hemotórax
Neumotórax
2D

Doppler color

Ganancia

Profundidad
1

2 4

* *

3
Músculos rectos del
abdomen

Hígado

VD

VI
Hígado
2
Diafragma

Riñón
1
Vejiga

Próstata
Vejiga
*
* *
Bazo

Riñón

Diafragma
SCORE DE HUANG
Lugar anatómico Cuantía Puntuación
Fosa de Morrison Significativo* 2
Mínimo** 1
Fondo de saco de Douglas Significativo* 2
Mínimo** 1
Periesplénico 1
Gotiera paracólica 1
Interasas 1

(*) >2 mm de líquido libre


(**) <2 mm de líquido libre
>3 ptos: 96% Laparotomía
Modo M

Pared torácica: No movimiento


Pleura: Movimiento “Signo de la orilla del mar”
Modo M
Modo M

Línea pleural

Signo de la estratosfera o del


“código de barras”
• 1% CADA 3 MINUTOS

• 3-3,5 MINUTOS

• PUNTO DE MORRISON
Estable o estabilizado
momentáneamente
Inestable

TC FAST

-/? +

Shock no hemorrágico. Laparotomía vs


Otras causas de sangrado. embolización
Falso negativo.

Valorar TC-AngioTC (primera opción),


repetir FAST o Lavado Peritoneal
Diagnóstico.

También podría gustarte