Está en la página 1de 15

F C

ANATOMÍA
CPI 2014

DR. CHRISTIAN AGUILAR


ANAT O M ÍA

CFC 2
URÉTERE
S
CFC 3
URÉTER Existen 2: derecho e izquierdo

 Conducto muscular largo y fino

 Se extiende desde la PELVIS


RENAL (L1 – L2) hasta la
VEJIGA URINARIA (en la
pelvis menor)

 Longitud: 30 a 35 cm.
 El uréter izquierdo es 1,5 a 2 cm
más largo que el derecho

 Diámetro: 6 a 8 mm

CFC 4
TRAYECTO:

 Se dirige verticalmente
hacia abajo

 A nivel de la bifurcación
de la arteria ilíaca común
penetra en la pelvis menor

 Se dirige hacia abajo,


adelante y medialmente y
llega al fondo de la
vejiga, atraviesa su pared
y se abre en su cavidad.

CFC 5
3 estrechamientos:

 En su origen (unión
pieloureteral)
 A nivel de los vasos ilíacos
 En su terminación (porción
intramural)

3 capas:
 Mucosa
 Muscular
 Adventicia

3 porciones:
 Abdominal
 Pelviana
 Intramural
CFC 6
 Desde la pelvis renal hasta la línea
PORCIÓN ABDOMINAL: terminal (estrecho superior de la pelvis).
 Es retroperitoneal

Uréter lumbar:

 Delante del psoas


 Los nervios CFL y GF lo
cruzan por detrás
 Sigue a la VCI a la derecha y
a la Ao a la izquierda
 Los vasos gonadales lo cruzan
por delante

Uréter sacroilíaco: 3 – 5 cm
 Cruza por delante a las
arterias ilíacas comunes
 Lateralmente a los uréteres se
encuentran los vasos gonadales
y el nervio GF
CFC 7
Los uréteres están dispuesto de
manera simétrica en relación a la
línea mediana.

La bifurcación de la aorta está


desplazada a la izquierda.
Ao
Esto hace que:
IC
 EL URÉTER DERECHO
IE
cruce por delante del
origen de la arteria ilíaca
externa

 EL URÉTER IZQUIERDO
cruza por delante de la
terminación de la arteria
ilíaca común

LEY DE LUSCHKA CFC 8


LEY DE LUSCHKA:

Ao

IC IC

Uréter derecho Uréter izquierdo


delante de IE delante de IC

II II
IE IE

CFC 9
PORCIÓN PELVIANA:  Desde la línea terminal (estrecho superior
dela pelvis) hasta la vejiga
En el varón:

Segmento parietal: Segmento yuxtavesical:


 Entre el recto y la pared de la  Detrás de la vejiga
pelvis (fosa isquiorrectal)  Es cruzado adelante y arriba por el
 Cruza al paquete VN obturador conducto deferente que se coloca
y a la arteria umbilical así medialmente al uréter

U
CD

CFC 10
En la mujer: Se relaciona con el ligamento ancho del útero

Segmento retroligamentoso: parietal


 Entre el recto y la pared de la
pelvis
 Cruzado lateralmente por la arteria
uterina

Segmento infraligamentoso:
 Se ubica en el parametrio (base del
ligamento ancho)
 Se encuentra en una pinza vascular
constituída por la arteria uterina
(adelante y arriba) y la arteria
vaginal (atrás y abajo)

Segmento preligamentoso: yuxtavesical


 Corresponde al trígono vaginal
(triángulo de Pawlik)
UI UD
CFC 11
Útero
Uréter en el Ligamento
parametrio: ancho

PINZA VASCULAR

 Arteria uterina Vagina


(adelante y arriba)
 Arteria vaginal
(atrás y abajo)

CFC 12
PORCIÓN INTRAMURAL: Porción que atraviesa la pared vesical

 Tiene un trayecto oblicuo


abajo y medialmente

 Cuando llegan a la vejiga,


ambos uréteres están
separados por 4cm, cuando
se abren en el interior de la
vejiga están a 2cm

 El pliegue interuretérico une


la desembocadura de ambos
uréteres

La desembocadura de los 2 uréteres


y el orificio interno de la uretra
delimitan el TRÍGONO VESICAL
(triángulo de Lietaud)
CFC 13
ARTERIAS:
Arterias ureterales largas:
 Superiores: de la arteria
renal
 Inferiores: de la arteria
umbilical

Arterias ureterales cortas:


De las arterias gonadales o
de la arteria uterina (M) o
vesical inferior (V)

VENAS:
Siguen a las arterias
(sentido inverso)

CFC 14
LINFÁTICOS:

 Grupo superior: van a los ganglios del riñón


 Grupo inferior: van a los ganglios ilíacos internos

NERVIOS:

 Raíz superior: del plexo renal


 Nervio principal inferior, viene del nervio hipogástrico
 Raíz inferior: del plexo hipogástrico inferior

CFC 15

También podría gustarte