Está en la página 1de 13

ENFERMEDAD

HEMOLÍTICA DEL
RECIÉN NACIDO

Adriana Mendoza Rodríguez


Tamara Castro Gallardo
Nicole Jimena Carmona Madrigal
Marco Méndez Cordero
Diego Ruiz Aguilar
Grupo 1
DEFINICIÓN
La enfermedad hemolítica es un trastorno sanguíneo en cuando la madre y el bebé
del recién nacido (EHRN), el que una madre produce
tienen tipos de sangre
también llamada anticuerpos durante el
embarazo que atacan los diferentes.
eritroblastosis fetal
glóbulos rojos de su propio feto

En la mayoría de estos casos, una diferencia en el


tipo Rh (incompatibilidad Rh) provoca la
enfermedad.

Esto ocurre sólo cuando la madre tiene sangre Rh negativo y el


feto sangre Rh+, heredada del padre.
¿Cuándo puede Ocurrir?

Por una sensibilización previa de la madre

• Esto generalmente ocurre en el nacimiento


cuando se rompe la placenta.

• Durante un aborto espontáneo o una caída.

• Durante un análisis prenatal. Por ejemplo,


amniocentesis o toma de muestras de
vellosidades coriónicas.
CAUSAS DE LA EHRN
Incompatibilidad Rh Incompatibilidad ABO

Esta es la forma más peligrosa de esta enfermedad, y es Algunas madres tienen una población
una afección que se desarrolla cuando una mujer pequeña de anticuerpos IgG (inmunoglobina-
embarazada tiene sangre Rh negativo siendo el hijo Rh G) contra los antígenos ABO, así que puede
positivo afectar al bebé la incompatibilidad ABO.
Como la madre es Rh negativo, su organismo no puede tolerar
la presencia de glóbulos rojos Rh positivos. Estas reacciones generalmente son ligeras, y
menos de 1% causan hemolisis grave
En tales casos, el sistema inmunitario de la madre trata a las
células fetales Rh positivas como si fuesen una sustancia
extraña y crea anticuerpos de forma IgG contra dichas células
sanguíneas fetales.

Estos anticuerpos anti-Rh positivos pueden atravesar la


placenta hasta el feto, donde destruyen los glóbulos rojos
circulantes de éste.
CAUSAS DE LA EHRN
Sistema Kell Sistema Duffy Sistema Kidd

Los antígenos eritrocitarios de este Este sistema se compone de tres


La expresión de la proteína que
forma parte de los antígenos Kell sistema pueden ser detectados a alelos Jka, Jkb, Jk El grupo de los
se expresa en la maduración de las siete semanas de nacido, son anticuerpos Kidd están relacionados
los eritrocitos, esto le permite en considerados moderadamente con reacciones hemolíticas
ocasiones la producción de inmunogénicos. postransfusionales, especialmente
anticuerpos anti-Kell que inhiben anti-Jka como el anti-Jkb.
la eritropoyesis y pueden Los antígenos fenotípicos Fya, Fyb
son los más frecuentes del El anticuerpo considerado de
ocasionar una anemia aplásica. significancia clínica constituye el
sistema.
anti-Jka que fue descubierto en
Los antígenos más importantes de Los anticuerpos que se producen 1951 en el suero de una mujer que
este sistema son: K, k, Kpa, Kpb, son poco comunes, el anti-Fya es
Kpc, Jsa y Jsb. Todos de dio a luz a un niño con enfermedad
más común que el anti-Fyb son hemolítica del recién nacido. EL
importancia clínica. El anti- k fue
predominantemente del tipo IgG y anti-Jkb es menos frecuente, pero
encontrado por primera vez en
están relacionados con reacciones puede aparecer en sueros que
una mujer cuyo bebe desarrollo
EHRN postransfusionales de tipo contenga otros anticuerpos, sin
hemolítico inmediato y tardías. embargo, no produce reacciones
hemolíticas.
SINTOMAS DE LA
 Anemia o hemograma bajo.
EHRN
 Hepatomegalia o esplenomegalia.

 Hidropesía (líquido a lo largo de los tejidos corporales,


incluso en los espacios que albergan los pulmones, el
corazón y los órganos abdominales), lo cual puede llevar a
insuficiencia cardíaca o respiratoria por exceso de líquido.

 La destrucción de tantos glóbulos rojos produce una


sustancia llamada bilirrubina que es difícil eliminar para
los fetos
DIAGNÓSTICO
Para hacer el diagnóstico, el médico del bebé buscará si hay tipos
de sangre que no pueden funcionar juntas.
En ocasiones, este diagnóstico se hace durante el embarazo.

Prueba de grupo sanguíneo y factor Rh

Prueba de anticuerpos irregulares

Prueba de Coombs indirecto

-Amniocentesis
DIAGNÓSTICO

Los siguientes análisis se usan para diagnosticar la


EHRN después del nacimiento del bebé.

Análisis de sangre de tipo sanguíneo

Prueba de Coombs directo (DAT)

Hemograma completo

Prueba de bilirrubina

Conteo de reticulocitos
TRATAMIENTO ANTES DEL NACIMIENTO

Transfusión sanguínea intrauterina


de glóbulos rojos en la circulación del
bebe.

Parto prematuro si el feto presenta


complicaciones.
TRATAMIENTO DESPUÉS DEL EMBARAZO

Fototerapia

Exanguinotransfusión

Transfusión de glóbulos rojos

Medicamentos para controlar la


hiperbilirrubinemia
Prevención
Identificar a las madres Las madres con Rh- deberán De esta forma se previene que los
con Rh- en los primeros administrarse inmunoglobina Rh en los anticuerpos Rh- maternos
meses de embarazo. primeros meses de gestación y una reaccionen con las células Rh+
segunda dosis a las 72 horas de fetales.
producido el parto. (Rhogam)
Prevención
 Inyección de inmunoglobulina Rh

Prácticamente todas las mujeres se harán un análisis de sangre para saber cuál
es su tipo sanguíneo al principio del embarazo.

Si usted es Rh negativa y no se ha sensibilizado, recibirá un medicamento


llamado inmunoglobulina Rh (RhoGAM).

Este medicamento puede evitar que sus anticuerpos reaccionen a las


células Rh positivas de su bebé. Se le administra alrededor de la semana
28 del embarazo.

Si su bebé es Rh positivo, usted recibirá una segunda dosis de


medicamento dentro de las 72 horas siguientes de haber dado a luz. Si su
bebé es Rh negativo, usted no necesitará una segunda dosis.

También podría gustarte