Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Facultad de Ciencias Químicas


Químico Farmacéutico Biólogo

Banco de sangre
“Enfermedad hemolítica del recién nacido”

Integrantes:
Eduardo Esparza Huerta
Katia G. Contreras Herrera

Profesor: José Antonio Gómez Pruneda


13/05/2016 1
El factor Rh es una proteína
integral de la membrana de
los glóbulos rojos (Ag).
Anemia hemolítica: trastornos que causan la
disminución de la masa de glóbulos rojos
sanguíneos (sea intravascular como extravascular). +: presenta - : Sin proteína
proteína (D) en (D) en sus
sus eritrocitos eritrocitos

Aloinmunización: Aparición de anticuerpos (isoanticuerpos)


en un organismo que ha recibido un antígeno procedente de
un individuo de la misma especie.
Proceso inmunológico que afecta al feto y al recién nacido, caracterizado por
un cuadro de anemia hemolítica debido a la incompatibilidad entre los tipos
de sangre de la madre y el feto.
Embarazos
Futuros
Complicaciones
• Anemia por alteración de los eritrocitos
• El corazón, el hígado y el bazo se
encuentran agrandados y la presión venosa
se encuentra elevada.
• Ictericia debido al aumento de bilirrubina
• kernicterus: acción directa de la bilirrubina
en SNC
• Edemas: hidrops fetalis
Detección
Esto se hace por determinación del grupo sanguíneo,
El cual arroja como resultado el tipo de sangre y cuál es el factor Rh (positivo o negativo).

Prueba de coombs prueba que busca anticuerpos que puedan fijarse a los glóbulos rojos y causar su destrucción prematura
Prevención y Tratamiento
• Inyecciones de inmunoglobulina Rh (también conocida
como rhogam ultrafiltrada), impide que el sistema inmunológico
produzca anticuerpos contra las células Rh positivo.
• Administran dos inyecciones de inmunoglobulina Rh durante el
primer embarazo.
• La primera inyección se da alrededor de las 28 semanas de
embarazo y la segunda, dentro de las 72 horas después del parto.
• Dosis de gama globulina hiperinmune después de un aborto
espontáneo o de un embarazo interrumpido.

El factor Rh está presente en los glóbulos rojos del feto desde las ocho semanas de gestación
Referencias:
• http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2014/sp146e.pdf
• http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo
=13066654&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=49&ty=3
1&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=es&fi
chero=49v89nExtr.1a13066654pdf001.pdf
• https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/39.pdf

También podría gustarte