Está en la página 1de 31

MARKETING PARA

EMPRENDEDORES
Conceptos clave y planificación del Marketing
Título

“proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación del


precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear
intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y de las
organizaciones.”
American Marketing Association, 1985
Título

“proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e


individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e
intercambiando productos con valor por otros.”
Philip Kotler (Chicago Illinois, 27 de mayo de 1931), 1992:
producción

Marketing Personal

Marketing
Finanzas Producción

Personal Finanzas

Marketing

Producción
Cliente Personal

Finanzas
Clasificación del marketing

Según el producto:
•Consumo
•Servicio
•Industrial

Según el sector al que pertenece la empresa


•Primario
•Secundario
•Terciario

Según el objetivo perseguido


•Particular o individual
•Social
Clasificación del marketing

Según el Promotor:
•Político
•Gubernamental
•Empresarial
•Organizaciones sin ánimo de lucro

Otras clasificaciones:
•Desmarketing
•antimárketing
•Social
•Verde
•De guerrilla BTL
Clasificación del marketing

Otras clasificaciones:
•Redes sociales
•Viral
•Blended Marketing
•Etc.

Y por supuesto:

Marketing no lucrativo.
Comunicación

Informar: comunicar la existencia de lago acerca de la


empresa, sus productos, equipo humano, etc., dar a
conocer sus características, ventajas y peculiaridades.
Persuadir: comunicar el potencial de beneficios que
reporta lo comunicado.
Recordar: Comunicar la existencia de algo, de forma
reiterada, para evitar el olvido natural de los
destinatarios.
Condiciones para que exista Comunicación
Objetivos de la comunicación: Los emisores de la comunicación
deben determinar el Público Objetivo que quieren alcanzar y el
tipo de respuesta que desean obtener.
Ejecución de los mensajes: Los mensajes deben ser expresados
teniendo en cuenta el campo de experiencia del receptor y la
manera en que la audiencia-objetivo tienda a decodificar los
mensajes.
Plan de Medios: El emisor debe transmitir los mensajes a través
de los medios o canales de comunicación que alcancen al
público o públicos deseados
Branding.

Proceso de hacer y construir una marca, mediante la administración


estratégica del conjunto vinculados en forma directa o indirecta al
nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo
en el valor de la misma, tanto para el cliente como para la empresa
propietaria de la marca.
La imagen que refleje la empresa a través de la personalidad, la hará
identificarse de las demás, y colocarse en mayor o menor escala. La
propia empresa se dará a conocer a través de sus propias normas y
comportamientos, la cultura de la empresa.
Título
Logotipo: Emblema o símbolo de una compañía o marca. Se encuentra
compuesto por imágenes y letras.
Imagotipo, cuando sólo se representa a través de una imagen, símbolo
de la propia empresa
Anagrama, cuando sólo incluye texto.
• Simple: limpia, fácil de escribir. Algo complicado o profundo no es apropiado para
la identidad de la marca.
• Práctica: va de la mano de la simplicidad. El logo debe ser apropiado para ser
utilizado en todo tipo de medios.
• Único: no tiene caso tener una imagen excelente si es similar al de alguien más
• Memorable: Al entender los puntos anteriores, la marca será memorable.
• Un reflejo: Reflejar los valores y objetivos de la empresa.
• Adaptable: debe adaptarse al mercado meta, es decir, el tono debe ser el ideal
para que conecte con el público objetivo.
• Sustentable: contemporáneo. Un logo en constante cambio no llega nunca a
fijarse en la mente del público.
Identidad Digital
Identidad
Según la Real Academia Española la identidad puede considerarse como
el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo caracterizan frente a
los demás.

Identidad Digital
Todos aquellos comportamientos, actitudes y valores que transmitimos a
través de los distintos servicios online y definen nuestra imagen en
Internet.
Gestión del Yo Digital
Habilidad para tratar con éxito todo
lo que conlleva el estar en la red
para potenciar la visibilidad, la
privacidad y la reputación

Blogs y microblogs
Construimos nuestra imagen en Portales de noticias y webs
Internet a través de la Redes sociales
participación en los distintos Fotografías y vídeos en la red
recursos que ofrece la red. El correo electrónico
Visibilidad
Índice de popularidad, en tanto que nos indica lo conocidos
que somos y lo presente que estamos.

Blogs
Mensajes
comentarios que hacemos
comentarios y referencias de terceros

Se puede medir la visibilidad teniendo en cuenta nuestro número


de contactos, seguidores, gente que nos cita, nos hace
comentarios…
Privacidad
Para gestionar con éxito nuestra identidad digital es
fundamental controlar la privacidad de nuestros datos y
ser conscientes del uso que se le puede dar.

Cuida con quien compartes


tu información
Protege tu Yo con todas tus
armas
Cierra las puertas, se menos
vulnerable
Lo que escribes en la nube,
nunca se borra
Reputación digital
Imagen que desprende Internet sobre nosotros. Refleja quiénes
somos, definiendo nuestra forma de interactuar con los otros
usuarios.

Criterio cualitativo.
Se crea a partir de la
opinión de otras
personas.
Depende de lo que el
individuo hace.
Podemos posicionarnos
usando estrategias
específicas
Identidad Digital
Se construye sobre la reputación en la red.

Amigo
Podemos consultar qué se dice Inversor
sobre determinadas personas y Cliente
empresas. Proveedor
Trabajo
Público Objetivo
• ¿Sabemos definir realmente nuestro público objetivo?
• Segmentación: Geográfica, demográfica, psicográfica, basada en el
comportamiento…
Políticas

Producto
Precio
Comunicación
¿A qué tribu perteneces? Distribución
Crea un personaje y únete al club. Se uno de ellos.
c
lt
n
io
A
sie

ysr
cn
im Sexto
paso
id
esi
d
ó Quint
o
paso
n
e
an Cuart
lcd o
paso
ec
(o Terce
n r
paso
ci
p
M

artc Segu
ndo
an paso
reri
o Prim
ksó er
paso
lsd
n
eu
ie
tp
t
d
iu
Plan de marketing
o
eu
n
b
sa
jg
tec
sie
o
Análisis DAFO
• Debilidades
• Amenazas
• Fuerzas
• Oportunidades

También podría gustarte