Está en la página 1de 22

Pregrado

SESIÓN 01:
Carbohidratos. Definición, funciones,
clasificación, requerimientos, fuentes
alimentarias.
Carbohidratos: definición,
funciones, clasificación,
requerimientos, fuentes
alimentarias.
Equipo de E.C. Nutrición
Docente: Mg. Milagros Silva Moncayo
Sede Lima - Norte
Pregrado Enfermería

CARBOHIDRATOS
Pregrado Enfermería

 Conocidos como Carbohidratos,


glúcidos o azúcares,
compuestos orgánicos formados
en su mayoría por C,H,O.

 Son sintetizados y transformados


por el organismo, para uso directo
como glucosa y para depósito Definición
como glucógeno (glucogenólisis).

 Los excedentes pasan a formar


tejido adiposo.
Pregrado Enfermería

CARACTERISTICAS
Los CHO, constituyen
la fuente más Es el alimento
importante de más barato y de
energía para la fácil digestión.
población.

Los CHO es la forma


principal con la que
cuentan las plantas
para almacenar
energía (fotosíntesis).
Pregrado Enfermería
1. Fuente energética:
1. Fuente energética:
La energía derivada por hidrólisis es
utilizada para potenciar la contracción
muscular además de todas las formas
trabajo biológico.
de
FUNCIONES
2. Ahorro de proteínas: :

Cuando disminuyen las reservas de Carbohidratos,


existen vías para la síntesis de glucosa a partir de
las proteínas, causando reducción tejido magro o
sobrecarga renal
Pregrado Enfermería

3. Facilitador metabólico de las


grasas: metabolismo insuficiente de
Carbohidratos (agotamiento de
glucógeno: dieta inadecuada o
ejercicio prolongado), el cuerpo
moviliza grasas a un ritmo mayor,
durante el reposo como tras el
ejercicio (gluconeogénesis).
4. Combustible para el Sistema Nervioso
Central: En condiciones normales y en
ayuno a corto plazo, el cerebro utiliza
la glucosa sanguínea ya que no tiene
depósitos de dicho alimento.
Pregrado Enfermería

6. La celulosa y los CHO insolubles,


estimula el peristaltismo intestinal.

7. Estimula el desarrollo de
bacterias benéficas (lactosa)

8. Los cereales proporciona


cantidades significativas de
proteínas, minerales y vitaminas
del complejo B.
Pregrado Enfermería

CLASIFICACION
A. Carbohidratos Simples ó Azúcares:

A1. Monosacáridos:
-Glucosa: Abunda en frutas y verduras. Todos los demás se
convierten en glucosa para ser utilizados por la célula
-Fructosa: Es el azúcar de las frutas.
-Galactosa: Es menos soluble en agua y menos dulce que la
glucosa; unida a la glucosa forma el disacárido lactosa.

A.2. Disacáridos:
-Sacarosa: azúcar de mesa.
-Maltosa: Azúcar de malta, aparece por digestión del almidón,
edulcorante en la industria cervecera.
-Lactosa: Azúcar de la leche.
Pregrado Enfermería

A.3 Los Oligosacáridos:


- Se encuentra en pequeñas
cantidades en los vegetales.
- En verduras no digeribles (rafinosa,
estaquiosa, verbacosa).
- Ej. Los fructooligosacáridos (FOS) presentes en
el yacón, tiene un dulzor bastante agradable
que no puede ser metabolizado.
- Favorece en la obesidad y diabetes.
Pregrado Enfermería

B. Carbohidratos Complejos
1. Polisacáridos
● Constituidos por unidades de glucosa. Ej: cereales, raíces, verduras y
● legumbres.
●- Almidón: disuelto en agua, el gránulo de almidón se
desmorona en amilosa y amilopectina. El almidón en su
estado
● original no es digerible y sólo se logra romper mediante
fermentación o
● cocción.
- Glucógeno: Se almacena principalmente en hígado, músculo y
riñón.
● Polisacárido semejante a la amilopectina.
- Dextrinas: Se produce esta cuando se tuesta el pan y los
Pregrado Enfermería
Pregrado Enfermería
Pregrado Enfermería
Pregrado Enfermería

REQUERIMIENTO
▶ Utilizados como combustible para el cuerpo y su
ingesta está determinada por factores culturales
y económicos y oscila entre el 50 y 60% del
Valor Calórico Total.
▶ Se pueden consumir bajo tres formas:
a) como vegetales, frutas o cereales naturales o
procesados.
b) en forma de Carbohidratos que se
añaden a los alimentos.
c) como Carbohidratos disueltos en las
Pregrado Enfermería

FUENTES ALIMENTICIAS

Carbohidratos Simples:
Carbohidratos Simples: Que se encuentran en
Carbohidratos Que contienen
Complejos azúcares procesados y
vitaminas y minerales. refinados.
• Panes y cereales • Frutas. •. Dulces.
integrales. • Leches y •. Azúcar de mesa.
• Verduras. sus •. Jarabes
• Legumbres. derivados. •. Bebidas gaseosas.
• Verduras.
El Índice Glucémico
Pregrado
o Glicémico
Enfermería
(IG), capacidad de un alimento
para elevar el nivel de glucosa o
azúcar en nuestro organismo.

INDICE Un alimento con un IG bajo


Un alimento con un IG bajo
provocará un aumento
GLUCÉMICO provocará un aumento moderado
moderado de sangre.
de glucosa en glucosa en
sangre.
(IG)
Por
Por lo
lo tanto, un alimento
tanto, un alimento con
conununIG
IG
alto,
alto, ocasiona
ocasiona que el nivel
nivel de
de
glucosa
glucosa en la sangre
sangre aumente
aumenteporpor
encima
encima del nivel óptimo.
óptimo.
Pregrado Enfermería
Pregrado Enfermería
Pregrado Enfermería
Pregrado Enfermería

También podría gustarte