Está en la página 1de 22

Motivación y

aceites
escenciales

Aromaterapia
Asesora: Alma Aguilar
1. Acción de
motivar a una
persona.
Ejemplo: “Una de las tareas del
maestro es la motivación de los
alumnos"

2. Cosa que anima


a una persona a
actuar o realizar
algo.
Ejemplo: “Las principales
motivaciones para los que visitan
Londres son las siguientes: el ocio,
la cultura y los negocios"
Ejercicio

Motivación
Bailar

Ver películas
Conocer nuevos
lugares
• Según la psicología y filosofía

Son los impulsos que mueven a la


persona a realizar determinadas
acciones y persistir en ellas para su
culminación.

Relacionado con voluntad e


interés.
Causas de la
motivación
Racionales o
emocionales

Egocéntricos
o altruistas
Atracción
o rechazo
Motivación extrínseca

Estímulos que nos impulsan a actuar, que son provenientes del


exterior y de la actividad que realicemos.
Recompensas externas que obtenemos al lograr el objetivo,
como pueden ser el dinero o el reconocimiento.

No necesariamente sentimos satisfacción al hacer todo aquello


que debamos hacer para lograr el objetivo que tenemos
planteado; es únicamente la recompensa que recibimos al
cumplir con la meta lo que nos motiva.

Ejemplos: podemos trabajar en algo que en realidad no nos guste, pero nos motiva el
dinero que recibimos por haber trabajado.
Cuando estamos en la universidad y estudiamos fuertemente para pasar una materia
que nos cuesta trabajo y no nos gusta, pero nos motiva y el haber logrado esa materia
que es necesaria para podernos graduar.
Motivación intrínseca

El impulso que sentimos para realizar una actividad proviene de


nuestro interior

Motivación personal está muy relacionada con nuestro


crecimiento personal y nuestra autorealización.
Sentimos placer y satisfacción en el proceso de estar realizando
aquella actividad y no únicamente cuando ésta termina.
Ejemplo: Cuando empezamos una práctica de yoga y seguimos
asistiendo a la clase mientras vamos mejorando en las
posturas, tenemos una motivación intrínseca, pues nos da placer
estar practicando yoga.
Cuando tenemos este tipo de motivación personal no tenemos límites,
pues nos involucramos por completo y ponemos nuestro empeño en
aquello que estamos haciendo.
Desmotivación

Estado de angustia y
pérdida de entusiasmo,
disposición o energía.

Sentimiento de
desesperanza ante
los obstáculos

Consecuencia en las
personas cuando se ven
bloqueados o limitados sus
anhelos por diversas causas

Consecuencia de la generalización de
experiencias negativas, propias o
ajenas, y una auto-percepción de
incapacidad para generar los
resultados deseados. Renny Yagosessky, Ph.D en Psicología
Desmotivación
Estado interior Pensamientos limitantes y
limitador y complejo sensación de desánimo

Desfavorece la productividad,
afecta la confianza en uno
Es nociva si se mismo, el flujo de
convierte en una la creatividad, la capacidad de
Tiende a afectar la salud,
tendencia recurrente tomar riesgos y la fuerza de
limitar la capacidad de
voluntad.
vinculación
Renny Yagosessky, Ph.D en Psicología
Ejercicio

Motivación Desmotivación
Bailar No poder salir con
mis amigos
Ver películas
Conocer nuevos
lugares
Aromaterapia
Uso controlado de los A.E. provenientes
exclusivamente del reino vegetal, para preservar e
incrementar el bienestar físico, mental y emocional
del ser humano.
A.E. se obtienen exclusivamente

Hojas

Frutos
Tallos
Raíces
Flores
Aceites
Esenciales

•Son potentes antisépticos, bactericidas y analgésicos.


•Su propiedad más sobresalientes es que refuerzan el
sistema inmunológico del organismo, promoviendo la
autocuración.
USOS

OLFACIÓN PERCUTÁNEA

INGESTIÓN

También podría gustarte