Está en la página 1de 12

EL LIDERAZGO DE LOS EQUIPOS DE

TRABAJO
ANA MILENA SUAREZ TABORDA
AGENDA
UN EQUIPO ES UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL CON IDENTIDAD PROPIA QUE
EXPERIMENTA UNAS DINÁMICAS Y PRODUCE UNOS EFECTOS NO REDUCIBLES A LA
SUMA DE SUS MIEMBROS. LIDERAR UN EQUIPO, POR TANTO, ES ALGO MÁS
COMPLEJO QUE LIDERAR A UN CONJUNTO O GRUPO DE PERSONAS.

¿QUÉ HACE QUE UN EQUIPO FUNCIONE BIEN O NO? ¿QUÉ PAPEL TIENE EL LÍDER DEL
EQUIPO EN ESTE PROCESO?

PÁG 2 1/3/20XX
QUE ES UN EQUIPO
UN EQUIPO SE COMPONE DE UN NÚMERO
REDUCIDO DE PERSONAS CON CAPACIDADES
COMPLEMENTARIAS, QUE TIENEN UN
PROPÓSITO COMÚN Y UNOS OBJETIVOS
COMPARTIDOS ANTE LOS QUE SON
MUTUAMENTE RESPONSABLES (KATZENBACH Y
SMITH, 1993).

3
UN EQUIPO REQUIERE UN PRODUCTO DE
TRABAJO COLECTIVO DE CUYA
CONSECUCIÓN TODOS SUS MIEMBROS
SON RESPONSABLES. DICHO PRODUCTO
COLECTIVO ES EL RESULTADO DE UNIR LAS
APORTACIONES DE TODOS SUS MIEMBROS,
QUE TRABAJAN CONJUNTAMENTE PARA
ALCANZAR UN OBJETIVO COMÚN.

LO PRIMERO QUE TIENE QUE PREOCUPAR AL


LÍDER DE UN EQUIPO ES RODEARSE DE
PERSONAS CON UNA COMPOSICIÓN
ADECUADA DE APTITUDES TÉCNICAS,
CAPACIDAD DE TOMA DE DECISIONES Y
HABILIDADES DE TRATO INTERPERSONAL
PARA CONSEGUIR CUMPLIR CON ÉXITO LA
MISIÓN
COMPOSICION DE UN EQUIPO
VARIOS INVESTIGADORES AFIRMAN QUE LA DIVERSIDAD CULTURAL, FUNCIONAL Y DE
PERSONALIDADES PONE A DISPOSICIÓN DEL EQUIPO UNA MAYOR CANTIDAD Y VARIEDAD DE
INFORMACIÓN Y PUNTOS DE VISTA, DE MODO QUE ÉSTE VE INCREMENTADO SU POTENCIAL
GLOBAL (CLARK Y FUJIMOTO, 1991; BROWN Y EISENHARDT, 1995). OTROS, EN CAMBIO,
ASEGURAN QUE EL RENDIMIENTO DE UN EQUIPO DEPENDE DEL MARCO C M Ú R DEL MISMO Y
DE LOS OBJETIVOS COMPARTIDOS (COHEN Y LEVINTHAL, 1990; WALSH, 1990. LA
DIVERSIDAD PRODUCE ESQUEMAS DE INTERPRETACIÓN DIVERGENTES E INTERESES NO
COMPARTIDOS, DE MODO QUE AUMENTA LA PROBABILIDAD DE QUE SE PRESENTEN
CONFLICTOS Y DE QUE SE DESARROLLEN COMPORTAMIENTOS POLÍTICOS (DOUGHERTY,
1992). ESTOS PROBLEMAS PUEDEN PROVOCAR UN PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
DEFICIENTE.

5
FASES Y PROCESOS EN EL DESARROLLO DEL EQUIPO

6
Fase Formación Debate Organización Resolución

Desarrollo de Comunicación Coordinación Colaboración


PROCESO confianza

RESULTADO Cohesión Decisión Plan de acción Producto


colectivo

FASES PROCESOS Y RESULTADOS


7
EL MODELO CARMILL

8 1/3/20XX
9

LOS ROLES DE UN EQUIPO


Según las investigaciones de Glenn
Parker (1990), para que un equipo de
trabajo sea eficaz sus miembros han
de repartirse espontáneamente una COMUNICADOR CUESTIONADOR COLABORADOR
serie de papeles o roles.

Es un miembro del equipo que


Es un miembro del equipo que está
cuestiona los objetivos, los métodos e
Es un miembro del equipo que facilita siempre dispuesto a poner manos a la
incluso los principios del equipo. Está
el proceso de discusión del equipo, la obra y a compartir el éxito con los
dispuesto a expresar su desacuerdo
involucración de sus miembros y la demás. Ve la meta o la misión del
con la persona que dirige el equipo y
resolución de los conflictos. equipo como algo primordial, pero es
anima al equipo a asumir riesgos bien
flexible y abierto a nuevas ideas.t.
calculados..

ROLES CONSTRUCTIVOS
LOS ROLES DE UN EQUIPO
Según las investigaciones de
Glenn Parker (1990), para que un
equipo de trabajo sea eficaz sus
miembros han de repartirse DUBITATIVO DISPERSO DOMINANTE DIPLOMATICO
espontáneamente una serie de
papeles o roles.

Es un miembro del equipo que


Es un miembro del equipo que se intenta sistemáticamente Es un miembro del equipo que
Es un miembro del equipo que
siente inseguro para decidir y imponer sus opiniones. No le busca cuanto antes llegar al
tiende a saltarse el proceso de
prefiere que otros tomen la importa saltarse las normas del consenso evitando en lo posible
trabajo acordado.
decisión por él. equipo con tal de hacer cualquier tipo de discusión.
prevalecer su punto de vista.

ROLES DELIBITADORES 10
EL LIDERAZGO DE UN EQUIPO DE TRABAJO

La misión fundamental del líder de un equipo es la


creación y fortalecimiento de su identidad. Por ello,
además de dirigir todos los procesos que hemos ido
viendo en los apartados anteriores, el líder tiene una
responsabilidad básica: fomentar los objetivos
comunes que, en el fondo, son el corazón del equipo y
la base de su identidad. Un directivo que tuviera el
arte de manejar las reuniones de equipos con
eficacia, pero no fuera capaz de hacer profundizar
continuamente sobre aquello que hace equipo a un
grupo de personas, sería meramente un gestor de
equipos, no un verdadero líder.

EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 11 1/3/20XX


G R A C IA S
12

También podría gustarte