Está en la página 1de 12

ISTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

“CONSULTING GROUP ECUADOR ESCULAPIO”


¿QUÉ ES?

Diabetes mellitus tipo 2 , es


conocida desde la antigüedad
como una enfermedad
caracterizada por elevación
de los niveles plasmáticos de
glucosa.
SIGNOS Y SÍNTOMAS.
Polidipsia (sed excesiva)
Poliuria (Producción anormal de orina)
polifagia (Da mucha hambre)
baja de peso

Los síntomas de la diabetes en los adultos


mayores son inespecíficos y de aparición tardía,
entre los cuales se han documentado: fatiga o
somnolencia, letargia, deterioro cognoscitivo,
pérdida de peso, incontinencia urinaria.
DIAGNOSTICO.
El diagnóstico de diabetes mellitus a
cualquier edad se debe establecer cuando
ocurran síntomas de hiperglucemia como:
Polidipsia, poliuria, polifagia y baja de peso,
acompañado del resultado de una glicemia
en cualquier momento del día 200 mg/dL.
sin relación con el tiempo transcurrido
desde la última comida o con los
siguientes criterios bioquímicos:
Glucosa en ayuno mayor o igual a 126
mg/dL (Ayuno al menos de 8 horas).
Glucosa en plasma a las 2 horas mayor
o igual a 200 mg/dL después de una
prueba de tolerancia oral a la glucosa
(Según la técnica descrita por la OMS,
por medio de una carga de glucosa
anhidra de 75 gr. disuelta en agua).
Síntomas de hiperglucemia y glucemia
mayor o igual a 200 mg/dL, en cualquier
momento del día.
TRATAMIENTO.
No farmacológico.
Dieta saludable
Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar.
Comer porciones pequeñas a lo largo del día.
Prestar atención a cuándo y cuánta
cantidad de carbohidratos consume.
Consumir una gran variedad de alimentos
integrales, frutas y vegetales.
Comer menos grasas.
Limitar el consumo del alcohol.
Usar menos sal.
Ejercicio
Farmacológico.
Metformina
Glibenclamida
Pioglitazona
Acarbosa
Insulina(Glargina, NPH y lispro)
Valsartan
Losartán
Enalapril, lisinopril o ramipril
Nifedipino
Ácido acetilsalicilico
Pravastatina
Bezafibrato
Gabapetina
VALORES NORMALES DE LA
GLUCOSA
FACTORES DE RIESGO.
Sedentarismo
Factores genéticos
(familiares que lo tengan)
Obesidad y sobre peso
Problemas hormonales
DAÑO OCASIONADOS POR LA
DIABETES.
Visión
Insuficiencia renal
En el sistema tegumentario
Caída de algunas piezas dentales
Retención de líquidos
Hipertensión
Pie diabético

También podría gustarte