Está en la página 1de 23

Importancia de la competencia argumentativa en el desempeño

académico y convivencial de los estudiantes entre siete y nueve


años de edad de la Institución Educativa Distrital Antonio Van
Uden, sede C, jornada tarde.

AUTORES: Gloria Isabel Salazar Coy


Luz Stella Rodríguez Sánchez

Asesor: Alejandra Rojas

2019
Tabla de Contenido

1.Título
2.Antecedentes
3.Descripción del problema
4.Formulación del problema
5.Objetivos
6.Marco teórico
7.Diseño Metodológico
8.Análisis de resultados
9.Conclusiones
10.Recomendaciones
11.Producto investigativo
ANTECEDENTES:
DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA:
OBJETIVOS:
MARCO TEÓRICO
DISEÑO METODOLÓGICO
RESULTADOS:
Argumentación: Tesis
Resultados: Categorías Emergentes
Argumentación: Pensamiento Crítico
Argumentación: Habilidad de Pensamiento
Convivencia: Sentimientos - Emociones
MOTIVACI
ÓN PARA
LA
PARTICIP
ACIÓN

Convivencia: Ciudadana
Métodos de Enseñanza: Estrategias
Didácticas
Comunicación: Expresión Oral
CONCLUSIONES
Competencia Argumentativa
CONCLUSIONES: Aspecto Convivencial
CONCLUSIONES: Desarrollo Académico
RECOMENDACIONES:
PRODUCTO INVESTIGATIVO:
CATEGORÍAS SUB- ASPECTOS
ASPECTOS A TRABAJAR
EMERGENTES CATEGORÍAS PRINCIPALES A TRABAJAR
-Argumentos de peso. Crear espacios de controversia de argumentos y
-Defender sus argumentos. contra-argumentos.
Tesis
-Crear espacios de controversia de argumentos y
contra-argumentos.
-Estrategias desarrollo pensamiento crítico. Estrategias desarrollo pensamiento crítico.
-Estrategias desarrollo de la competencia de
Argumentación Pensamiento
argumentación.
Crítico
-Punto de vista de los estudiantes.

-Persuadir a los demás. Estructura del discurso.


Habilidades de Pensamiento -Estructura del discurso.
-Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Sentimientos – emociones -Hacer acuerdos. Hacer acuerdos.
-El conflicto como oportunidad.  
-Espacios de participación.
Convivencia
Competencias -Acciones de reflexión Respeto por la diferencia.
Ciudadanas -Motivación para participar.
-Respeto por la diferencia.
Estrategias didácticas -Punto de vista de los estudiantes. Desarrollo de la oratoria.
-Desarrollo de la oratoria.  
Metodología de Enseñanza
-Resolución de conflictos mediante la
argumentación.
Expresión Oral -Plan para la argumentación. Aumento del vocabulario.
-Aumento del vocabulario.
-Relaciones de cohesión y coherencia entre
Comunicación frases.
Expresión Escrita -Ubicación espacial. Claridad de ideas para escribir.
-Claridad de ideas para escribir.
-Comprensión de los escritos de los demás.

También podría gustarte