Está en la página 1de 9

Diagrama de una organización típica que

muestra la influencia de los métodos,


estándares y diseño del trabajo en la
operación dela empresa
• Director general.
Es el encargado de definir la estructura organizacional estableciendo métodos de control
necesarios para una correcta coordinación entre las gerencias.

A. Gerente de ventas Es costo esta determinado principalmente por los métodos de fabricaron.
B. Contralor. Los estándares de tiempo son base de los costos estándares
C. Gerente de Producción.
Tiene la responsabilidad de verificar y vigilar que todo el personal bajo su autoridad realice sus
actividades y responsabilidades conforme los lineamientos establecidos.
Y revisar las funciones de cada puesto. Para obtener la eficiencia laboral necesaria.
Por lo tanto los estándares (directos e indirectos) proporcionan las bases para medir el
desempeño de los departamentos de producción.
D. Gerente de compras.
Supervisa y actualiza el cumplimiento de los programas en relación a tiempos de entrega de materiales,
equipos, instrumentos y servicios.
También es responsable de requisiciones de toda necesidad de otras gerencias y darles agilidad para su
adquisición mediante la selección de varios proveedores, en comparativos de precios.
Registrar, controlar y actualizar catalogo de proveedores y contratistas.
Por lo tanto el tiempo es común denominador para comprar equipos y suministros competitivos.
 
E. Gerente de relaciones industriales.
Debe vigilar la implantación de los programas de capacitación, así como verificar el cumplimiento de los
mismos, para todo el personal según los requerimientos de la secretaria de trabajo, el cliente y la empresa.
También emitir y avalar las Calificaciones de Habilidades de Inspectores, Auditores, Operadores de
Maquinas.
Asegurar un clima laboral adecuado para el desarrollo de las funciones del personal.
Por lo tanto debe mantener buenas relaciones laborales haciendo uso de estándares equitativos y tasas
justas de trabajo.
F. Ingeniero en Jefe.
Es responsable de la constante actualización de los trabajos en el modelo, con las dimensiones necesarias
así como proporcionar todo cambio necesario de la ingeniería aprobado por el cliente.
Por lo tanto los métodos y los procesos influyen grandemente en los diseños del producto.

G. Gerente de mantenimiento.
Responsable de realizar un programa anual de presupuestos para el mantenimiento preventivo en todas las
herramientas y equipos.
También verificar que los equipos a su cargo están funcionando de manera confiable.
Así como solicitar las refacciones y los costos de servicios solicitados para mantener los equipos en
condiciones de operación óptimas.
Por lo tanto, los estándares establecen la base del mantenimiento preventivo.
Principal objetivo es reducir al mínimo los tiempos muertos debidos a fallas y reparaciones no programadas.
H. Gerente de control de calidad.
Realizar las auditorias internas de calidad conforme lo especificados.
Atender los requerimientos del cliente, en materia de gestión de calidad.
Es responsable de proporcionar la herramienta, equipos y los medios necesarios para efectuar todas las inspecciones y
pruebas, con el grado de confiabilidad indicado en el Plan de inspección.
Por lo tanto, los estándares dan fuerza a la calidad.

I. Gerente de control de producción.


Dar respuesta a todas las observaciones y requerimientos de información que el cliente solicite.
Es responsable de identificar los volúmenes de obra a ejecutar, programación de su ejecución, medición de avances,
seguimientos del programa, detección de desviaciones al programa, análisis de alternativas a seguir para solucionar
retrasos y/o problemas potenciales, toma de decisiones seguimientos de las acciones acordadas, supervisarlos
incluyendo secuencias, tiempos y ritmos de ejecución.
Por lo tanto, la programación se basa a los estándares de tiempo.
J. Departamentos de producción.
Los métodos y los estándares dicen como hay que hacer el trabajo y en
que tiempo se hará.
1. En gran medida, el costo está determinado por los métodos de
manufactura.
2. Los estándares de tiempos son las bases de los costos estándares
3. Los estándares (directos e indirectos) proporcionan la base de las
mediciones del desempeño de los departamento de producción
4. El tiempo es el común denominador para comprar la competitividad
del equipo y los suministros.
5. Las buenas relaciones laborales se conservan mediante estándares
equitativos y en entornos laborales seguros.
F: Los métodos del diseño del trabajo y los procesos influyen en gran
medida en el diseño de productos
G: Los estándares proporcionan la base del mantenimiento preventivo
H: Los estándares mantienen la calidad
I : La programación está basada en los estándares de tiempo
J : Los métodos, estándares y el diseño del trabajo determinan cómo se
hará el trabajo y qué duración tendrá.

También podría gustarte