Está en la página 1de 38

A L

O N
R S
P E
E L
N D
C IÓ
R A
IS T Grupo 3

IN
D M
A
INCORPORACION DE RECURSO HUMANO

1. Reclutamiento del Personal


2. Selección
3. Adiestramiento
Incorpora personas idóneas para el desarrollo de
Reclutamiento del Personal
funciones solicitadas
FUENTES Y CANALES DE BUSQUEDAS

Se denomina MERCADO DE TRABAJO ya sea atreves del


FUERA DE LA ORGANIZACIÓN
departamento de personal o una consultora externa

Se puede utilizar como un elemento de motivación para el


DENTRO DE LA ORGANIZACION
desempeño de los individuos
Selección: Cuya finalidad es establecer cual de
los candidatos satisface mejor el perfil
requerido para ocupar el cargo
PASOS DE SELECCIÓN

1. Análisis de la información
2. Antecedentes Laborales y Ambientales
3. Pedidos al postulante en su solicitud de
empleo
4. Entrevista
5. Evaluación es Psicológica
Técnica
Física
SORTEADAS DICHAS INSTANCIAS
Personal ofrece una nomina de los
candidatos que reúnen las condiciones Al departamento solicitante

Resuelve la incorporación
ADIESTRAMIENTO O INDUCCIÓN

En la actividad no solo participa el departamento


personal sino que comporta el compromiso con el
departamento o sector que incorpora a la persona
FINALIDAD

Socializar al individuo atravez de distintos


métodos los valores y costumbres que hacen a la
cultura de la organización
ADIESTRAMIENTO FORMAL

En algunas empresas demandar programas


específicos
ADIESTRAMIENTO INFORMAL

En algunas empresas de un simple


proceso que se lleva a casos
mediante una charla
SU ADMINISTRACIÓN

• Administración de legajos

• Administración de
remuneraciones

• Liquidación de Haberes
ADMINISTRACIÓN DE
LEGAJOS

Tiene que ver con el


cumplimiento de aquellas
formalidades para la
incorporación del empleado a la
organización.
¿Qué datos encontramos en los legajos?

• Datos personales del empleado


• Examen Psicotécnico
• Examen Médico de ingreso
• Premios y sanciones
• Certificado de ausencia
• Certificado de cursos realizados
• Evaluaciones de desempeño
Administración de
remuneraciones
Tiene por finalidad
establecer la retribución
que corresponde a cada
puesto de trabajo.
¿Qué conceptos que forman parte
de la remuneración?
Remuneratorios: No remuneratorios:

a) aguinaldo; a) asignaciones
familiares;
b) vacaciones;
b) premios;
c) jubilación;
c) indemnizaciones;
d) horas extra;
d) obras sociales
e) comisiones
Administración de
remuneraciones
Muchas organizaciones abonan al personal una serie de beneficios que constituyen, junto con el
sueldo, la remuneración con que se les retribuye el servicio prestado.

Ejemplos
Seguros de vida Otorgamiento de becas de estudio Guardería para sus hijos
Liquidación de Haberes

Da como resultado la
liquidación de las
remuneraciones y de las
cargas sociales que
corresponden
MODULOS DEL SISTEMA

1. Emisión de información de asistencia.

2. Control de informes de asistencia.

3. Cálculo de la liquidación.

4. Pago de la liquidación.

5. Registración o contabilización de la liquidación


Emisión de informes de asistencia
Todos los sectores emiten un informe de asistencia para
enviar al sector de personal.

Aspectos a tener en cuenta:


• Licencias
• Inasistencias autorizadas o no
• Modificaciones con respecto a
algún empleado
Control de informes de asistencia

ENTRADA PROCESO SALIDA


Planilla de Controla los Informe o Listado
asistencia informes de
Información de asistencia
las tarjetas

ARCHIVO
Inasistencias
Licencias autorizadas
Horas extra
Cálculo de la Liquidación

ENTRADA PROCESO SALIDA


Listado del personal Calcula las remuneraciones Recibo por duplicado de
a pagar y confecciona el la liquidación de sueldo
recibo Orden de pago

ARCHIVO
Aportes
Asignaciones familiares
SAC, Vacaciones
Antigüedad, Horas extra
Pago de la Liquidación

ENTRADA PROCESO SALIDA


Controla la información
Recibo por duplicado de los recibos Recibo original de
de la liquidación de Realizar los pagos liquidación de sueldo
sueldo
Orden de pago

ARCHIVO
Listado de cambio
Planilla de pago
Registración o contabilización de la
Liquidación
Toda la documentación es necesaria para
realizar la contabilización

Tesorería envía los Contaduría realiza las


recibos que son contabilizaciones
controlados por la correspondientes
orden de pago
CONTROL INTERNO
NORMAS
• Las personas que liquidan las remuneraciones no deben ser las mismas que controlan
horas normales, horas extra, asistencia, etc.

• Todas las personas que sean responsables de la liquidación deben verificar que los ítem a
liquidar estén autorizados por los responsables que correspondan.

• Los recibos emitidos deben estar pre numerados, y en caso de anulación de alguno, éstos
deben ser también archivados (original y copia).

• La asistencia debe ser controlada en forma diaria ya sea por tarjetas magnéticas o reloj,
o a través de la firma del libro de asistencia que se encuentra en cada sector.
NORMAS

• Constancia para la liquidación de subsidios familiares: deben exigir a cada empleado


la declaración jurada de cargas de familia, la presentación de los comprobantes de
matrimonio, nacimiento de hijos, certificado de alumno regular en caso de niños en
edad escolar, etc.

• El cumplimiento de los requisitos legales, es necesario que el libro sueldos y jornales


encuentre rubricado y con la información al día.

• Es necesario que el pago se efectúe al destinatario del mismo teniendo total seguridad
de que así se está realizando.
MANTENIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
Evaluación del desempeño: el propósito de la
evaluación es calificar al empleado en el
desarrollo de sus tareas

El departamento al personal es el que analiza y selecciona el método al aplicar


¿PARA QUE SE UTILIZA ESTA
CALIFICACION?
1. Para determinar los incrementos salariales y las promociones del personal

2. Ayudar a mejorar su productividad y adquirir nuevas habilidades

La calificación esta a cargo del supervisor inmediato del individuo a quien deberá notificarle el resultado.
CAPACITACION Y DESARROLLO: Instruye al individuo para lograr
el mejoramiento de su formación profesional

Entrenarlo en el desempeño de situaciones actuales

Proporcionarle un perfeccionamiento apropiado para su actividad futura


DEBE CONSTITUIR: Un proceso permanente en la
organización que debe contar con una planificación
previa

COMPRENDE:
• Dictados de cursos y seminarios
• Simulación de actividades
• Rotación por distintos puestos
• Lectura de material específicos
• Reuniones de trabajo, etc.
Esta actividad es importante al momento de definir el plan de
carrera del individuo.

El Departamento de personal es quien promueve el desarrollo de esta función


y la administración de acuerdo con las políticas fijadas por la organización y
las demandas de los distintos puesto
IMPACTO DE LA
TECNÓLOGA E
INFORMÁTICA

Incorporación del RRHH.


Reclutamiento.
         > Bancos de datos, pueden ser :
                                                        ° Propios 
                                                        ° Externos
           SELECCIÓN
SOFTWARE (ESPECÍFICOS) 
                   > PARA EVALUACIONES PSICOLÓGICA

ADIESTRAMIENTO 

• Información almacenada de las computadoras sirve para instruir


al individuo e la cultura organizacional.
A través de :  > Reseñas históricas 
                          > Políticas
                          > Códigos de ética 
ADMINISTRACIÓ N DE RRHH

Administración de legajos 
         > Soporte de programas (No elimina el uso de papeles)   
                       
          > Se puede administrar todo el sistema de asistencia.
                        °Diversos metedos como las tarjetas magneticas.
                
MANTENIMIENTO DE RRHH DENTRO
DE LA ORGANIZACIÓ N.
• Evaluaciones de desempeños 
                  > Programas con distintos métodos de evaluación.
                  >  Sistemas estandarizados. 

   Capacitacion y Desarrollo.  e-Learning (Principal Herramienta)


                   > Foros virtuales y simulaciones.
                   >  Otras tecnologias 
Bibliografia :

Diseño organizativo Estructura y Procesos


Juan José Gilli
Juan C. Gómez Fulao. Fernando Magdalena y
colaboradores. SISTEMAS
ADMINISTRATIVOS. Estructuras y Procesos
COMISIÓN: Turno Mañana GRUPO N°3

INTEGRANTES:
- Emilce Daiana Alejandro L.U: 21.298
- Eugenia Ayelen Patricia Burgos L.U: 22.011
- Néstor Federico Chauque L.U: 21.354
- Laura Lorenza Gaspar L.U: 22.070
- Jonatan Eliseo Orquera Vásquez L.U: 21.474

También podría gustarte